349 lecturas
Oct
30
2022
Política
Luciano Wexell Severo

No está mal que una persona tenga simpatías por las ideas de dios, patria, familia o libertad. Por lo contrario. El problema es cómo este gobierno aprovecha hermosos conceptos para aplicar políticas diametralmente opuestas a ellos. La crisis política, económica, social y ética en Brasil es muy grave. El escenario actual es una continuación de […]
1681 lecturas
May
15
2020
Economía
Luciano Wexell Severo

Las instituciones financieras multilaterales pueden cumplir un papel relevante para contribuir con los países de América Latina y el Caribe en ese grave momento de la pandemia del Covid-19 y en el que vendrá posteriormente, pero la nueva arquitectura financiera deberá reflejar las nuevas realidades del 2020, concluyó el cuarto conversartorio del Observatorio de Integración […]
1564 lecturas
Feb
12
2014
Opinión • Política
Luciano Wexell Severo

En octubre de 1968, cuando se celebró el centenario del inicio de la Guerra de los Diez Años (1868-1878) de Cuba, el presidente Fidel Castro fue entrevistado por decenas de periodistas e intelectuales de todo el mundo. Una de sus declaraciones impactó de forma muy especial e influyó notablemente los pensamientos de un estudiante brasileño
2107 lecturas
May
29
2013
Economía • Política
Luciano Wexell Severo

La historia económica de las últimas décadas del siglo XX en América Latina se puede resumir en dos palabras: endeudamiento y crisis. Los países latinoamericanos contrajeron vultuosas deudas externas en los años setenta. En los años ochenta, para intentar pagarlas, se sometieron a tremendos malabarismos macroeconómicos.
2319 lecturas
Mar
10
2013
Economía • Política
Luciano Wexell Severo

Aunque el escenario de los últimos meses era previsible, pareciera que muy pocos estaban preparados para la muerte de Hugo Rafael Chávez Frías. En este momento de consternación, perplejidad y profundo dolor ante el desaparecimiento físico del líder bolivariano, se consideró importante publicar este breve texto que contiene un resumen de la evolución de la economía política venezolana desde el surgimiento del petróleo.
4228 lecturas
Ene
13
2013
Economía • Sociedad
Luciano Wexell Severo

Desde los años treinta, ante el recrudecimiento del problema de la restricción externa, los países de América Latina impulsaron un proceso de modernización económica e industrialización por sustitución de importaciones dirigido por el Estado. Como ya lo había apuntado John Maynard Keynes, en 1926, la mano invisible del Mercado no tenía condiciones de resolver los problemas económicos. Sería necesaria la mano visible del Estado.
1627 lecturas
Oct
8
2012
Opinión • Política
Luciano Wexell Severo

En la madrugada del lunes 8 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció la nueva victoria de Hugo Chávez. El resultado electoral confirmó todas las previsiones de los últimos meses y demuestra un progresivo aumento del apoyo popular al proceso de transformaciones sociales venezolano. Según el primer boletín del CNE, con el 90% de las urnas contabilizadas, Chávez obtuvo 7.440.082 (54,4%).