827 lecturas
May 21 2021

Política

La degradación del general y la corrupción que deforesta Brasil

La extracción ilegal de madera en la Amazonia es un delito de difícil contención y tiende a ampliarse ante el desmantelamiento del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, órgano oficial de combate a las violaciones de las leyes ambientales. El mismo ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, es ahora sospechoso de facilitar el contrabando de madera […]
2289 lecturas
Ago 20 2020

Ambiente

El Pantanal, el mayor humedal del mundo, se quema en Sudamérica

La exportación del cuero del caimán yacaré, que ya fue un gran negocio ilegal, y el turismo de naturaleza reflejan la exuberancia de la fauna del Pantanal, ahora sometida a una masacre por los incendios que se anticipan como los más trágicos de la historia. En el más extenso humedal del mundo, dos tercios del […]
1156 lecturas
May 25 2018

Sociedad

Opciones fatales, la humanidad enredada en sus propias trampas

La violencia urbana y el cambio climático desnudaron como verdugos a algunos instrumentos que las sociedades modernas adoptaron como palancas de su bienestar: las armas ligeras, las cárceles, la gasolina y la ganadería vacuna. El caso extremo es el de Estados Unidos, donde la opción por las armas de fuego como instrumento de defensa está […]
1716 lecturas
Ago 24 2017

Ambiente

Cambian hábitos energéticos en las ciudades latinoamericanas

El calentador solar de agua le gustó tanto a los esposos Vaz-De Souza que lo adoptaron como su misión y su negocio, y este prosperó con el auge de la innovación en su ciudad, Belo Horizonte, reconocida como la capital de la energía solar en Brasil. En 1998 fundaron la empresa Maxtemper que ya instaló […]
1812 lecturas
Abr 10 2017

Ambiente

La gran minería de oro agrava tensiones en la Amazonia brasileña

La decadencia se muestra en las viviendas y las tiendas comerciales cerradas, la poca gente en las calles descuidadas en un domingo del sol fuerte que suele alternarse con frecuentes lluvias en esta época en la Amazonia brasileña. “Acá aún hay mucho oro”, sostuvo Valdomiro Pereira Lima, apuntando al suelo de una fangosa calle del […]
2211 lecturas
Dic 30 2016

OpiniónPolítica

Un año lamentable en Brasil, incluso para los golpistas/ A Temer lo abandonan sus socios

Este 2016 será un año recordado sin nostalgia por los brasileños, incluso por la mayoría triunfante en el proceso de inhabilitación de Dilma Roussef, culminado con la destitución de la ahora expresidenta el 31 de agosto. Poco tiempo tuvieron los nuevos gobernantes para festejar la conquista del poder, desde el 12 de mayo, inicialmente en forma interina y luego de manera plena, al culminar el juicio político en el Senado contra la izquierdista Rousseff, la primera mujer en gobernar este país, desde 2011.
1519 lecturas
Abr 23 2015

EconomíaPolítica

La estrategia china para conquistar Latinoamérica

En los próximos 10 años China invertirá 250.000 millones de dólares en América Latina. Algunos proyectos serán excepcionales, como el canal interoceánico de Nicaragua, aunque los ojos del gigante están puestos en los recursos naturales de la región
1555 lecturas
Sep 22 2014

Política

A la ganadora de elecciones brasileñas le esperan cuentas amargas

“Entregarle a los banqueros un gran poder de decisión sobre su vida y la de su familia”, incluyendo empleo, precios y salarios, es lo que haría la opositora Marina Silva, sostiene la propaganda de Dilma Rousseff, presidenta de Brasil y en campaña por su reelección. Un spot televisivo muestra una reunión de hombres encorbatados y […]
1367 lecturas
Mar 22 2014

EconomíaSociedad

Desarrollo portuario engendra progreso y víctimas en Brasil

“Somos víctimas del progreso”, se lamenta Osmar Santos Coelho, alias Santico. Su comunidad pesquera desapareció, desalojada para construir un puerto en la bahía de São Marcos, al borde occidental de la capital del estado de Maranhão, en el Nordeste de Brasil.
2213 lecturas
Jul 25 2013

AmbienteSociedad

Los indignados, ¿estarán imitando a los indígenas?

El gobierno brasileño enfrentará, aparentemente, dificultades sin precedentes para ejecutar sus planes en el río Tapajós, nueva frontera hidroeléctrica en la Amazonia brasileña. El pueblo indígena mundurukú, concentrado en la cuenca, promete resistir de manera más contundente que sus hermanos en casos anteriores, como el de Belo Monte en el vecino río Xingú.
1472 lecturas
Feb 10 2013

PolíticaSociedad

Energía empuja destino político de la presidenta de Brasil

Corregir la anomalía de una electricidad carísima, aunque esté generada por la fuente más barata, la hidráulica, es el nuevo desafío de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cuya carrera política despegó precisamente por su alabada gestión del sector energético.
1490 lecturas
Feb 23 2012

AmbienteEconomía

Una maldición acecha a hidroeléctricas amazónicas

"Quizás sea la maldición de Rondônia", ironizó Ari Ott, al referirse a los problemas de arranque sufridos por la primera turbina de la Central Hidroeléctrica de Santo Antônio, con la que se quería poner en marcha en Brasil el nuevo ciclo de grandes proyectos energéticos amazónicos. El gigantesco aparato, hecho para generar 71,6 megavatios, se calentó demasiado en las pruebas iniciales en diciembre, exigiendo reparos que retrasaron por lo menos tres meses el inicio de sus operaciones, ahora anunciado para fines de marzo.
1480 lecturas
Ene 25 2012

Participación ciudadanaSociedad

Sociedad civil busca salvar la cumbre Río+20

Una amplia movilización social, con expresiones callejeras y actividades paralelas, es el único factor que puede evitar una nueva frustración en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), advierten activistas y analistas.