2804 lecturas
Jul 12 2017

Política

La condena a Lula es parte del golpe y la contrarreforma/ Reforma laboral: ¡Se fueron los derechos!

En otro paso de la avanzada mediática y judicial contra las fuerzas antineoliberales de América latina, el juez brasileño Sergio Moro declaró culpable al ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva, de 71 años, de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. La sentencia establece, además, la prohibición de ejercer cargos públicos durante 19 años, lo cual le impediría, si se confirma en segunda instancia, volver a presentarse a la presidencia en las elecciones de 2018. Se completaría así el segundo paso del golpe de Estado que empezó con el desplazamiento ilegal de Dilma Rousseff de la presidencia.
1614 lecturas
Ene 29 2017

Política

Ernesto Samper, de despedida: Estados Unidos es una amenaza real

El martes 31 el expresidente colombiano Ernesto Samper dejará la secretaría general de Unasur que recibió en 2014 de manos de Alí Rodríguez Araque, el canciller de Hugo Chávez antes de que Nicolás Maduro ocupase el puesto. En 2014 Chávez ya estaba muerto, lo mismo que Néstor Kirchner, y Juan Manuel Santos ya gobernaba Colombia. Donde la situación política cambió drásticamente fue en los países más grandes de Sudamérica, con el golpe contra Dilma Rousseff en Brasil y la derrota del Frente para la Victoria en la Argentina. Y además está Donald Trump, que no se quedó dormido en sus primeros días como jefe de la Casa Blanca.
1798 lecturas
Jul 3 2016

Política

Celso Amorim: Un ALCA hoy sería un desastre

Antes de un acto en San Pablo organizado por el Instituto Lula y Clacso, Amorim explicó por qué sigue queriendo una política exterior “altiva y activa”, cuál es el peligro que significa el gobierno de Temer, qué límites tiene la Alianza del Pacífico y cómo relacionarse con los Estados Unidos.
1586 lecturas
Jun 22 2016

Política

Moniz Bandeira: “Estados Unidos quiere bases en Ushuaia y en la Triple Frontera”

El investigador brasileño Luiz Moniz Bandeira, uno de los mayores expertos en relaciones con Estados Unidos, afirmó que, según sus informaciones, las bases o quasi-bases (centros de apoyo para movimientos militares) están en proceso de negociación entre Washington y el gobierno de Mauricio Macri. Explicó cómo y por qué los Estados Unidos alentaron el golpe […]
1725 lecturas
Feb 19 2016

Política

Obama en Argentina: a 40 años del golpe y a 20 de las «relaciones carnales»

Obama llega a la Argentina en su último año de mandato justo después de su visita a Cuba. Llegará un día antes de cumplirse 40 años de la última dictadura militar… Tras el anuncio de que Barack Obama llegaráa Buenos Aires el 23 de marzo, la canciller Susana Malcorra ya dijo que las relaciones no […]
1332 lecturas
Dic 7 2014

Política

Unasur vuelve a las fuentes

En la inauguración de su sede, el edificio Néstor Kirchner, los jefes y jefas de Estado sudamericanos se pusieron de acuerdo en los temas que más los preocupan, desde los buitres hasta la infraestructura, la baja del petróleo y la paz en Colombia.
2115 lecturas
May 11 2014

PolíticaSociedad

La pasión del cura Mugica, a 40 años de su asesinato

La presidenta argentina, Cristina Kirchner inauguró el monumento a Carlos Mugica, el cura obrero asesinado en 1974 destacando su pelea por los pobres y contra la inequidad. Destacó su decisión de “dar la vida pero no matar”, y alertó sobre quienes “quieren reeditar viejos enfrentamientos”. “Hoy no tenemos una sociedad enfrentada en forma violenta”, aseguró.
1344 lecturas
Nov 28 2013

OpiniónPolítica

A qué invita Europa

Al abrir un seminario sobre integración en Santiago, Chile, Lula recordó ayer que están por cumplirse seis años de la decisión de constituir el Banco del Sur. “Hasta hoy ese documento recorre los congresos de los países miembro de Unasur –se quejó–. Ni siquiera hicimos la ecuación sobre la forma de capitalizar el Banco del Sur.”
1589 lecturas
Oct 14 2013

Política

Lula: «Necesitamos un pensamiento realmente estratégico»

A la vista, no parece haber vigilancia especial en el edificio modernista pintado de blanco de la calle Pouso Alegre 21, en el barrio paulista de Ipiranga. Tampoco sus oficinas lucen superpobladas con ejércitos de asesores. Una recepcionista que ofrece cafezinho, gente por debajo de los 30 años, sonrisas. En algún pasillo uno puede toparse con un ex ministro que sigue haciendo política pero ahora despunta el oficio lejos del ritmo agotador del Planalto.
2389 lecturas
Sep 29 2013

Libro de la semana

Montoneros por dentro

Los encuentros con Perón en Puerta de Hierro, el plan para encarcelar a López Rega, el deslinde de responsabilidades en la muerte de Rucci, las críticas a Cámpora sobre cómo pararse frente a Perón, el pase a la clandestinidad, la lectura política del Mundial ’78, el sueño de una insurrección popular en 1979, la lógica de la “contraofensiva”, el ofrecimiento de combatir en Malvinas, la tensión entre mística y realismo en la organización, su paso por el menemismo: Roberto Perdía publica por estos días el voluminoso Montoneros. El peronismo combatiente en primera persona.
1500 lecturas
Sep 29 2013

OpiniónPolítica

La apuesta argentina con Irán

La reunión sabatina entre Héctor Timerman y su colega iraní Javad Zarif se produjo sólo un día después de un hecho histórico: por primera vez desde 1979 un presidente norteamericano habló con un presidente iraní. En 1979 la revolución islámica liderada por Ruholá Khomeini derrocó al sha Mohamed Reza Pahlevi, un aliado clave de los Estados Unidos en Asia.
1695 lecturas
Sep 16 2013

Política

Sudamérica necesita una política de disuación, debe prepararse para evitar una guerra cibernética (Celso Amorim)

Canciller con Lula y ministro de Defensa con Dilma, Celso Amorim explicó por qué Sudamérica necesita una visión común sobre la defensa basada en la cooperación y en la preservación de los recursos naturales. También qué hacer ante una guerra cibernética.
1848 lecturas
Jul 14 2013

OpiniónPolítica

El Mercosur a la pesca de una identidad

Ninguno de los cuatro gobiernos quiere terminar con la Unasur. Nadie tiene planes de liquidar el Consejo de Estados de Latinoamérica y el Caribe. Y además los cuatro proyectan volver a ser cinco, con Paraguay adentro. ¿Renació el Mercosur? Pero cómo, ¿no estaba muerto? La política internacional es, por naturaleza, más silvestre que la doméstica.
3860 lecturas
Abr 25 2013

Ciencia y TecnologíaPolítica

,

El plan nuclear argentino que espió la «inteligencia» de EEUU en los 80

Dcumentos desclasificados del Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, revelaron que la Argentina, al igual que Brasil, estaba decidida a desarrollar un “ciclo del combustible nuclear” independiente con la capacidad de reprocesar plutonio y enriquecer uranio durante la última dictadura militar.
1893 lecturas
Ene 1 2013

Política

Alexis Tsipras: “Como Hércules, tenemos que limpiar la mierda y pelear con la hidra”

El joven dirigente de la izquierda griega explica cómo deforma el sector financiero de su país la situación argentina, rescata el desarrollo posterior a la crisis del 2001 y explica los desafíos de la oposición para superar al neonazismo y llegar al gobierno en Atenas.

Página 1 de 2
12»