Ladrón de bicicletas (1948). Película de Vittorio De Sica. Una de las películas más relevantes y célebres del neorrealismo italiano. En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en […]
1266 lecturas
Ene
13
2020
Carlos Juárez Aldazabal: El neoliberalismo nos desacomoda la vida y la sensibilidad

3938 lecturas
Ene
3
2020
Daniel Calmels: La mirada se encuentra entre la visión y la ceguera

2067 lecturas
Dic
24
2019
Carlos Norberto Carbone: Pretendo dar jaque mate con los peones

1652 lecturas
Dic
13
2019
Lisandro González: Ansiedad, semi-incredulidad y resignación

1564 lecturas
Dic
3
2019
Norma Etcheverry y la fenomenal contradicción que conlleva la condición humana

1446 lecturas
Nov
23
2019
David Sorbille: Admiro a Artigas, y a los héroes y mártires de los pueblos en lucha por la liberación

1933 lecturas
Nov
13
2019
Guillermo Fernández: Me hubiera encantado haber colaborado con Juan José Castelli en sus cuadernos

2023 lecturas
Nov
3
2019
Mónica Angelino: La inspiración nos impulsa a escribir, tanto como a otros a encender un cigarrillo

2196 lecturas
Oct
23
2019
Liliana Aguilar: No soporto nada tendiente a nivelar hacia abajo al ser humano

1475 lecturas
Oct
12
2019
Luis Benítez:…nos convertimos en 15 o 20 kilos de osobuco tirados en una fosa repleta de gusanos

1889 lecturas
Oct
1
2019
Silvia Guiard: En Filosofía y Letras, en el ’77, nos recibía, por supuesto, la policía

1306 lecturas
Sep
23
2019
Hugo A. Patuto: Jamás utilizaría palabras donde la idea y el contenido pudieran desvirtuarse

1742 lecturas
Sep
14
2019
Luis Bacigalupo: El golpe militar en Chile fue punto de inflexión en la conciencia política de mi generación

1256 lecturas
Sep
7
2019
Marcelo Juan Valenti: El culpable siempre es otro que el que pienso”
El escritor Marcelo Juan Valenti, quien durante los primeros años del siglo participara del movimiento mail artista (arte correo), nos habla, no sólo de esto, sino también, por ejemplo, de cómo ha sido su experiencia de concepción de la novela “Paralelo protervia”, en co-autoría con la narradora María Luisa Siciliani. — Cuando contactamos por primera […]2872 lecturas
Ago
31
2019
Fabián Soberón: La crítica debe ser escéptica, debe desconfiar de lo consagrado
