2368 lecturas
Abr 16 2013

EconomíaPolítica

América Latina y la oportunidad del multipolarismo

América Latina y la oportunidad del multipolarismo Las nociones de mundo unipolar, mundo bipolar y mundo multipolar son contemporáneas, aunque en rigor comienzan a describir la emergente realidad politca y económica europea —luego americano-europea— desde la formación de los grandes imperios intercontinentales en América y parte de Asia, la estructuración del capitalismo y el intento leninista de levantarse como alternativa; muerta esa utopía con el siglo XX y mientras no terminan de cuajar nuevas teorías y prácticas, el período de transición entre realidades genera nuevos órdenes y desórdenes planetarios. La pregunta es, y no es mera retórica: ¿como se inserta la ciudadanía mundial de América Latina en ellos?
1738 lecturas
Jul 26 2012

OpiniónPolítica

Las insurrecciones árabes: repercusiones regionales y en la política mundial

Las insurrecciones árabes: repercusiones regionales y en la política mundial La así llamada primavera árabe, aun derivando de algunos factores endógenos que seguramente han contribuido a provocarla, se ubica en medio del dinámico proceso de transición entre el sistema unipolar bajo el liderazgo estadounidense y el multipolar.
3413 lecturas
Jul 6 2012

OpiniónPolítica

La importancia de las relaciones bilaterales en el marco de la geopolítica mundial

La importancia de las relaciones bilaterales en el marco de la geopolítica mundial En un mundo unipolar conservador y reticente a las nuevas ideas, la geopolítica puede parecer una preocupación sin mayor trascendencia —cuando no contraria, desestabilizadora del orden vigente—; la conformación del nuevo orden político planetario, empero, la convierte en un estudio imprescindible, como lo manifiesta la reciente intervención del profesor Graziani en la embajada de Brasil en Roma.
2019 lecturas
May 31 2012

Opinión

La Federación Rusa en la prueba de la multipolaridad

La Federación Rusa en la prueba de la multipolaridad Que los norteamericanos insistan en sus intentos de resolver las tensione internacionales mediante el empleo de la presión militar, atestigua, por un lado, la dificultad en la que se halla la actual administración dirigida por Obama y por la Clinton en querer gestionar por vía diplomática las dinámicas geopolíticas en curso, es decir: la transición uni-multipolar y, por otra parte, la ineficacia de las soluciones hasta ahora adoptadas por Wáshington para superar la persistente crisis económico-financiera que ha arremetido a todo el sistema occidental.