Cultura

2069 lecturas
Abr 26 2010

Cultura

Pequeñas vergüenzas: no fue lapsus, es pura ignorancia

Pequeñas vergüenzas: no fue lapsus, es pura ignorancia

Lagos Nilsson.

El Presidente de la República de Chile dio estatus histórco a un personaje de ficción: Róbinson Crusoe. Y como no hay primera sin segunda, dio por muerto al poeta Nicanor Parra en un acto cultural: nada menos que para la celebración del Día del Libro. De inmediato, como ratas con temor a que les escondan el queso multitud de "comunicadores" en Chile se apresuraron a encontrar una explicación: se trató de un "lapsus presidencial" —esto es: un mero resbalón, un descuido.

1340 lecturas
Abr 26 2010

CulturaPolíticaSociedad

Gramsci y el genocidio armenio

Gramsci y el genocidio armenio

Osvaldo Bayer*
Otro nuevo aniversario de uno de los mayores crímenes de la humanidad: el genocidio armenio cometido por Turquía. La muerte de miles y miles de niños, mujeres y hombres en manos de esbirros y de aquellos que se creían dueños de la vida y la muerte. Para recordar esto –como lo hacemos siempre para mantener la memoria de las injusticias y el terrorismo de Estado– reproduciremos hoy un hallazgo, un documento sobre ese genocidio, hasta hoy nunca publicado.

1214 lecturas
Abr 25 2010

Cultura

Crónicas / Bem longe do Principado.

Crónicas / Bem longe do Principado.

Carlos Grassioli.*

Ruidosa, divertida... e briguenta.  Uma família brasileira normal, eu diria e de origem humilde.
Éramos os únicos hóspedes, a família e eu, naquele pequeno hotel de veraneio e fora de temporada.

1225 lecturas
Abr 23 2010

Cultura

Chile, tribunal reconoce la inocencia de la cineasta Elena Varela

Chile, tribunal reconoce la inocencia de la cineasta Elena Varela

Rivera Westerberg.
 
Uno para la cultura: la documentalista Elena Varela fue declarada inocente luego siete vistas en otros tantos días de juicio oral en tribunal de Villarrica. El Estado la acusó de todo: asaltante de bancos, terrorista, cómplice de asesinos y quizá ea misma asesina. No se le ahorraron vejámenes. No se sabe si le devolverán —y si la policía lo hace en qué estado— sus materiales filmados, gabaciones y equipos.

1518 lecturas
Abr 22 2010

Cultura

Filosofía de dormitorio

Filosofía de dormitorio

Nieves y Miro Fuenzalida.*

Por razones —que no escaparán al lector— el título de esta pieza recuerda al Marqués y su Filosofía del tocador. (Sade, por lo demás es recordado en estas líneas, que dicen):  Joseph Ratzinger no es un José cualquiera. Cardenal y jefe de la Congregación de la Doctrina de la Fe y, actualmente, Papa de la iglesia católica. Y a pesar de todo esto la autoridad infalible sobre las cuestiones de doctrina teológica no ha logrado escapar al escándalo de abusos sexuales en que la jerarquía eclesiástica ha estado involucrada.

1280 lecturas
Abr 20 2010

Cultura

Nils Castro / ¿Quién es la “nueva” derecha?

Sería ingenuo esperar que los éxitos electorales alcanzados por partidos y movimientos de izquierda en varios países latinoamericanos, y la correspondiente instalación de gobiernos progresistas, se repetiría sin suscitar una contraofensiva de las derechas y de los intereses imperiales o transnacionales vinculados con ellas. Pero ahora esta contraofensiva no es una mera reedición voluntariosa de las derechas que conocíamos, sino que se acompaña de novedades que será preciso evaluar.

2481 lecturas
Abr 19 2010

Cultura

Gisela Ortega, crónicas ingenuas / La puntualidad

Gisela Ortega, crónicas ingenuas / La puntualidad

La puntualidad es un valor social que va más allá de estar a la hora señalada en una cita o en el trabajo. Indica el orden en que una persona vive y sobre todo el respeto que tiene por aquellos con quienes se relaciona; nace de la cortesía hacia el otro, del cumplimiento del compromiso. La puntualidad ante los que nos rodean, es muestra de ser personas responsables, respetables, dignas de imitar.

1519 lecturas
Abr 19 2010

Ciencia y TecnologíaCultura

Argentina: Computadores para la educación

Argentina: Computadores para la educación

Natalia Brite*  
El programa gubernamental argentino de distribución masiva de computadoras portátiles entre millones de estudiantes del sistema de educación pública tiene una relevancia especial: se trata de una iniciativa inédita - por su extensión y amplitud - de distribución tecnológica para el conocimiento y aprendizaje, inclusiva y tendiente a la equidad social.

1467 lecturas
Abr 17 2010

Cultura

Armas y letras

Armas y letras

Jorge Majfud*
Quizás América Latina sea la región del mundo donde de forma más recurrente se dio la doble condición de hombres de armas y de letras, tópico de la España de Cervantes.

2015 lecturas
Abr 14 2010

Cultura

Carta para uma guerreira

Carta para uma guerreira

Carlos Grassioli.*

Em casa de novo, a mala desfeita, tudo no lugar. Menos eu, que olho a bela paisagem lá fora como se fosse pura ficção. No plano pessoal, eu diria que a viagem de 22 dias entre Buenos Aires e São Paulo foi um sucesso.
Em Buenos Aires como em São Paulo... ou no interior do Pará, tudo é mundo, e muitas vezes até consigo seguir o conselho e deixo em casa a indignação, antes de partir para uma viagem.

2791 lecturas
Abr 9 2010

Cultura

“Uno se vuelve parte de lo que ilustra”

“Uno se vuelve parte de lo que ilustra”

Mario Casasús.*

Desde Santiago de Chile Alberto Montt habla de su reciente contrato —firmado con el editor Daniel Divinsky— para publicar por primera vez en Argentina: “De la Flor, es la editorial que tiene el catálogo más impresionante de humor gráfico en el mundo. Lograr ser parte de ese catálogo es un honor para cualquier aspirante a humorista gráfico. Compartir espacio con Quino, Fontanarrosa, Caloi, Maitena, Liniers... es un sueño. Sentí que me estaba graduando como dibujante”.

1566 lecturas
Abr 9 2010

Cultura

París, ciudad latinoamericana

París, ciudad latinoamericana

Roberto Hernández Montoya*
Hay razones ineludibles para que la América Latina celebre tanto la Revolución Francesa como la Independencia de los Estados Unidos.
En primer lugar esos dos eventos, lo mejor de la humanidad en su tiempo en tanto experiencia emancipatoria en general, así como la Independencia latinoamericana, tienen las tres un héroe en común: Francisco de Miranda, hombre que como latinoamericano encontró natural ser universal, puesto que la América Latina es la “raza cósmica”, según José Vasconcelos.

1507 lecturas
Abr 8 2010

CulturaSociedad

Creciendo en gracia, una secta apocalíptica y polémica

Creciendo en gracia, una secta apocalíptica y polémica

Emilio Godoy*
"Abba, padre" imploran en alabanza los presentes en el salón, mientras elevan los brazos y clavan la mirada casi extática en la pantalla de televisión, donde el autodenominado "anticristo" predica.

1962 lecturas
Abr 8 2010

Cultura

La fábrica de sueños, primer encuentro

La fábrica de sueños, primer encuentro

Gonzalo Tarrués.

Para este nueve de abril se ha convocado en Santiago a formar parte de un emprendimiento social, cultural, económico y tecnológico que sus promotores denominan La industria creativa. La "Fábrica de sueños" es una iniciativa que lleva varios años madurando en diferentes círculos de la vida cultural chilena.

1520 lecturas
Abr 7 2010

Cultura

La guerra, 20 fotografías, 20 escritores

La guerra, 20 fotografías, 20 escritores

Magalí Silveyra.

La guerra, ése "monstruo que pisa fuerte", convoca a 20 escritores —invitados por el artista visual Pablo Bobbio— para la realización de un álbum en cuyo primer plano de la edición se encuentra Afganistán. La idea no acaba con el esfuerzo: habrá otros portafolios referidos a los asuntos cruciales de nuestro tiempo.


Página 169 de 264
...60160«167168169170171»...»|