Archivos
Todos los artículos
Un Plan de acción para una Europa política
Más que nada, existe la necesidad de un paradigma bajo el cual colocar orgánicamente los varios problemas que afrontamos de modo separado. Son problemas globales que se viven de forma diversa en las diferentes regiones…
Wallerstein: Se vienen años de incertidumbre y caos mundial
El destacado académico de las ciencias sociales, Immanuel Wallerstein, es uno de los más connotados exponentes del pensamiento crítico contemporáneo y durante su reciente visita a Ecuador, ALAI conversó…
Elecciones en Argentina: Cristina, el piso o el techo
Cristina Fernández recogió un contundente respaldo popular en las elecciones primarias realizadas el domingo 14 de agosto. La oposición política, mediática y económica desnudó sus…
¿Café?… Si, por favor
Según la leyenda Sartre escribió las 776 páginas de El ser y la nada en un café. Una de las imágenes mas celebradas en la historia de la filosofía es su descripción fenomenológica del…
El asunto Naujcoks: cosas extrañas y otros desvaríos
La historia tiene la gran virtud de mantener vigente no sólo los hechos ocurridos en muchas épocas de la humanidad, sino que también aportar experiencias que pueden ser bien o mal utilizadas, según el…
Carlos Grassioli / Quebrando vidraças
A respeito de um dos meus últimos escritos, uma sobrinha me surpreendeu com uma expressão que me fez refletir sobre o que eu havia escrito. Mais especificamente, sobre um tipo de silêncio que eu abordo nesse texto. O…
Estados Unidos: nuestra exitosa democracia en el extranjero
"Ha habido acusaciones de que es moralmente erróneo que EEUU ayude a regímenes no democráticos fortaleciendo sus sistemas de seguridad, y por tanto ayudarlos a afianzarse en el poder”. Pero “EE.UU. no…
Venezuela: de la democracia conocida a la democracia por hacer
La sociedad venezolana está omitiendo el replanteamiento de qué es la democracia. Lo que no se renueva perece; lo que ante los ojos de la gente es ya conocido, con sus virtudes y vicios, carece de la atracción de la…
Criminología mediática: Pedagogía del lapidado
El ministro de la Suprema Corte de Justicia argentina Raúl Zaffaroni inauguró un ciclo de clases este jueves desde la peculiar posición de ser un “observador participante”. Este texto permite apreciar el…
Revuelta juvenil global: el «gamberrismo» del decadente neoliberalismo británico en llamas
En medio de "la revolución del jazmín" señalábamos que los totalitarismos globales, en lo económico como en lo político, se han puesto a temblar.
Seguid el ejemplo que Ecuador nos dio
“Los pequeños tenemos que ganar con el esfuerzo la talla que la naturaleza nos niega”, decía el irreductible Cipriano Castro, quien pactó restablecer la Gran Colombia con Zelaya de Nicaragua, Uribe Uribe de…
Gabriel García Márquez: El Fidel Castro que yo conozco
Su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos.…
La lucha por la Educación: contra la ideología de la clase dominante en las aulas
Es ahora, precisamente ahora, cuando más importancia cobra la lucha por un modelo de educación emancipado capaz de servir a la emancipación de la Educación. “Necesitamos otra educación para otra…
Nihil Obstat / El jardín de las peculiaridades
La publicación, en Buenos Aires, de El jardín de las peculiaridades no tuvo mayor eco; la intelectualidad juzgó al libro falto de rigor, poesía disfrazada. El correr del tiempo, empero, lo convierte al…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.