Archivos

Todos los artículos

Los públicos desinformados y sumisos

Alberto Maldonado S.* Desde hace décadas, los académicos de la Universidad de Sonoma (California) vienen publicando, anualmente El Proyecto Censurado, un registro de los asuntos significativos (muy significativos, muchos de…

En Chile nostalgia, con vergüenza

Wilson Tapia Villalobos.* Las revelaciones acerca de la muerte del José Tohá me provocaron una sensación extraña. Una mezcla de impotencia, rabia, vergüenza y escepticismo. Imaginarlo con su 1.92 m, pesando…

¿EEUU al borde del fascismo?

Hernán Uribe.* Luego que en este noviembre de 2010 organismos de Naciones Unidas (ONU) denunciaron que en Estados Unidos se violan los derechos humanos e impera allí el racismo, surge el interrogante acerca de si ese…

El monocultivo del pensamiento

Gustavo Duch Guillot*Recientemente, Noam Chomsky publicó lo que él llamó diez estrategias de manipulación mediática. Diez formas de alejar a la población de la verdad y de adormecerla en la…

Migraciones y crisis mundial

Luiz Bassegio, Luciane Udovic*La actual crisis que vivimos es una crisis profunda. Es una crisis del capitalismo y está basada en el modelo de sociedad que éste engendró. El capitalismo hizo que la gente piense…

Bolivia: La transición clandestina

Katu Arkonada*"La revolución no se derrumbó de un solo golpe; cayó poco a poco, pedazo a pedazo. La contrarrevolución no pasó sobre el país como una aplanadora ni sus efectos fueron…

Sobre las revoluciones africanas

Reinaldo Bolívar*El libro África Revolucionaria en sus dos ediciones, no es un diccionario bibliográfico, sino una manera de centrar la atención en las personalidades que aportaron al desarrollo de la…

Cuba: ideología e identidad

José Steinsleger*La cresta de la confusión entre identidad e ideología se alcanzó a inicios del decenio de 1990, cuando los partidos políticos de América Latina (sin excepción) fueron…