Archivos
Todos los artículos
EEUU: En memoria de todo lo que se perdió
Amy Goodman* La ira se puede sentir en todo el Delta del Mississippi. Mientras el géiser de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon, casi un kilómetro y medio bajo el agua, continúa intacto, la peor parte de…
El socialismo real en su laberinto
Jorge Gómez Barata *Económicamente el socialismo real no pudo hacerse justicia. Tal vez todo se debió a que buscó sus respuestas donde no estaban: en la economía. El sistema político es quien crea…
El futbol, entre lo sagrado y lo profano
Bernardo Barranco V.*Escribo como aficionado al futbol que ha esperado pacientemente la realización de un nuevo mundial con un sentimiento encontrado por la excesiva y grosera comercialización de que es objeto tanto el futbol…
Israel-patía, ¿lastre para EEUU y el mundo?
Alfredo Jalife-Rahme El término Israel-patía que acuñamos ha gustado mucho. Forma parte de la Israel-patía que, mientras la dupla Netanyahu-Lieberman se ganaba la máxima cotización de la…
La guerra y la paz en Venezuela
Luis Britto García* GUERRA: No me canso de citar la frase de Clausewitz según la cual la guerra es la continuación de la política, por otros medios. Estados Unidos fracasó tan consecutiva y completamente…
Argentina, un país nuevo
Osvaldo Bayer* Después de estos últimos días argentinos, Manuel Belgrano hubiera repetido esas palabras que escribió en el Correo de Comercio el 21 de julio de 1810: “Vivimos en un país nuevo”.…
Trazo continuo / En Chile gente de una sola línea
LNEn cierta forma una técnica, un desafío, un divertimento; siempre un dibujo, algo que se dice, una aventura. Y un juego con el don. Semeja un periplo: ese viaje que concluye en el punto de partida, una ofrenda livana a los…
El asunto Otero
Álvaro Cuadra.*El actual embajador de Chile en Argentina, señor Miguel Otero, se ha permitido expresar en forma pública una serie de opiniones que comprometen gravemente la imagen internacional del actual…
El Club Bilderberg conspira en Latinoamérica: Chávez y Morales en la mira
Nil Nikándrov.*David Rockefeller, multimillonario y masón, uno de los fundadores del Club Bilderberg, siempre ha seguido atentamente los procesos revolucionarios en América Latina, otrora "inspirados por la…
Bolívar Echeverría: una existencia en ruptura
Roger Bartra.*El día 5 de junio de 2010 murió uno de los más creativos e imaginativos filósofos latinoamericanos: Bolívar Echeverría. Su obra es amplia y admirable, desde El discurso crítico…
Chile, affaire Otero: la imbecilidad compartida
Lagos Nilsson.Cuando se rozan los mundos de las razones de Estado, la diplomacia y el periodismo de buen vuelo conviene ser cauteloso y precisar los términos del discurso. Por fortuna, al menos en el caso de la intemperencia…
La OEA solita desenmascara su relacón con Venezuela
Néstor Francia.*La OEA se está poniendo más sospechosa que nunca, al menos si tomamos en cuenta los años recientes. Son varias las propuestas que allí se manejaron que llevan el sello obvio del…
Si se enferma, cuidado: la investigación científica tiene fines de lucro
Asa Cristina Laurell.*La incontenible privatización de todas las actividades que pueden generar ganancias hace surgir nuevos dilemas éticos y riesgos para los ciudadanos. La investigación científica se…
La historia que nunca queda atrás: Ágora o la muerte de Hipatia
José Luis Pizarro Theiler."Nuestra causa está perdida, esto lo sé bien ¿Pero después? ¿Que sabemos del porvenir? Al estallar el fruto, siembra sus granos. El viento de la tempestad de fanatismo…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.