Archivos
Todos los artículos
¿Solución diplomática del grupo BRIC y/o turco-brasileña para Irán?
Alfredo Jalife-Rahme*Sin contar la devastación ambiental que provocó en sus múltiples guerras en los Balcanes e Irak, gracias a su generosa diseminación de uranio empobrecido –tema que…
Galeano: Los derechos del hombre y la tierra
Eduardo Galeano*Lamentablemente, no podré estar con ustedes. Ojalá se pueda hacer todo lo posible, y lo imposible también, para que la Cumbre de la Madre Tierra sea la primera etapa hacia la expresión colectiva…
Transición y democracia en España
Marcos Roitman Rosenmann*La muerte biológica del dictador en 1975 puso al descubierto la debilidad de la izquierda para imponer una dirección al proceso de transición y constató la fuerza del franquismo. La…
Argentina: La ley de medios salió del closet y ganó la calle
Aram Aharonian* Hacía tiempo que no presenciaba una movilización masiva como la del jueves pasado en Buenos Aires, en respaldo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que, sancionada por amplia mayoría…
El desastre de Massey Energy no fue sólo una tragedia, también fue un crimen
Amy Goodman*La compañía minera Massey Energy opera la mina de carbón Upper Big Branch (UBB, por sus siglas en inglés) de Virginia Occidental en la que veintinueve mineros murieron la semana pasada. Perder la vida…
Hacia la Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza
Alberto Acosta*En los Derechos de la Naturaleza el centro está puesto en la Naturaleza. Esta vale por sí misma, independientemente de la utilidad o usos del ser humano, que forma parte de la Naturaleza.
Armas y letras
Jorge Majfud*Quizás América Latina sea la región del mundo donde de forma más recurrente se dio la doble condición de hombres de armas y de letras, tópico de la España de Cervantes.
Crímenes franquistas llegan a estrados argentinos
Marcela Valente* Fundados en el principio de la jurisdicción universal ante crímenes contra la humanidad, familiares de dos españoles fusilados por el régimen de Francisco Franco (1936-1975)…
Se cocina un nuevo orden internacional
Beatriz Bissio * Desde los años 70, cuando el Movimiento de Países no Alineados levantó la bandera de la revisión del sistema económico internacional, no se escuchaba una reivindicación tan…
El sueño neoliberal de Piñera: La privatización del Estado
Paul Walder* Van y vienen, como por un sendero de dos direcciones. Decenas de altos ejecutivos bien acomodados en el sector privado pasan en estos días a probar suerte en cargos del sector público. A veces el traspaso es…
Ruanda: los acreedores del genocidio (BM, FMI, gobiernos occidentales)
Éric Toussaint* A partir del 7 de abril de 1994, en el espacio de menos de tres meses cerca de un millón de ruandeses (la cifra exacta está por determinar) fueron exterminados porque eran o se suponía que eran…
Bolivia Avatar
La cumbre del clima de Cochabamba es una buena oportunidad para reflexionar a propósito de la coherencia entre los discursos y las acciones. Como la última película de James Cameron, para muchos militantes…
Chile: privilegiar al gran empresariado e ignorar las comunidades regionales
Pablo Monje-Reyes.*Hace unos días nos informamos por la prensa que el gobierno de la derecha, mediante una circular del Ministerio del Interior, daba a conocer la implementación del programa Manos a la Obra. Tres grandes y…
Marcharon las milicias populares en Caracas
Néstor Francia.*El acto de ayer en la avenida Bolívar fue muy significativo. La impresionante presencia de miles de milicianos armados representa el nuevo carácter revolucionario de la fuerza armada en Venezuela. Los…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.