Archivos

Todos los artículos

Que la DEA no me vea

Oscar Garrido*A nombre de la libertad de prensa muchos medios de difusión utilizan sus recursos para de manera sutil engañar. Por ejemplo, recientemente la DEA informo que España es el país con mayor consumo de…

Adiós mamá África

Nicolò Aldobrandini*Miriam Makeba en realidad murió en África, aunque su corazón dejo de latir en Castel Volturno, un pueblo cerca de Nápoles, con gran densidad de inmigrantes. Porque no se trata de…

Conferencia de países pobres

La Conferencia Ministerial de los Países Menos Desarrollados (PMD) fue inaugurada en Siem Riep, Camboya, con la presencia de delegados de 40 naciones y organismos mundiales.

Ecuador: Nueva marcha contra la ley minera

surysur Miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) realizan una nueva marcha para protestar contra el proyecto de ley minera, en análisis en la Comisión de Legislación y…

Dictador procesado

El represor argentino Jorge Rafael Videla fue procesado en la provincia de Córdoba por torturas y asesinato de 31 presos políticos entre abril y octubre de 1976. El dictador está preso por otros delitos de lesa…

OPEP: Perdidas millonarias

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo perdieron unos 700.000 millones de dólares por la caída de los precios del petróleo, aseguró el presidente del cartel,…

Un consejo de inseguridad

John Vandaele* Instituciones internacionales como la OMC y el FMI se adaptan lentamente al creciente peso político y económico de los países emergentes. Incluso el club de naciones poderosas por excelencia, el Grupo de…

No fue un ejercicio profético: los amos del mundo

Arturo Pérez-Reverte*Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del…

Bolivia: nueva ley petrolera

El Gobierno boliviano anunció que prepara una nueva ley petrolera para reemplazar a la vigente desde 2005. La futura norma se enmarcará en las reformas que postula el proyecto de la nueva Constitución.

Invitan a Gran Bretaña

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, invitó a Gran Bretaña a adoptar el euro, tras la dramática caída de la libra esterlina frente al dólar y a la moneda europea.