Archivos

Todos los artículos

Derechos de autor y piratería

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Enfrentamos un exceso del uso de la ley de propiedad intelectual, y no es admisible que una empresa se asigne facultades para el cobro de licencias sobre las legislaciones…

Paraguay: sí al guaraní; no al jopara

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La región y el pueblo guaraní no sólo aportaron a América del Sur la costumbre del mate -que disfrutan casi lujuriosamente los argentinos, la gente gaúcha del Brasil y además…

Chile: declaración presos políticos

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En una cuando menos confusa estrategia "legisladora" el senado chileno aprobó, sin aprobarlo en definitiva, el indulto que los presos políticos reclamaban -no como dispensa-…

Costa Rica: Bibliópolis, ciudad de libros

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En la antigua Aduana de San José, en el Salón Jorge Charpentier -Feria Internacional del Libro- este Jueves primero de julio una nueva batalla cultural organizada por la…

América: el día olvidado

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La fecha, el 22 de junio, oficialmente el día de la unidad de America del Sur y el Caribe, no recibió en muchos medios lisa y llanamente ninguna atención; otros asuntos…

Computación: Conferencia Apple en San Francisco

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Apple Computer sigue en la vanguardia. Microsft ofrece 250 Mb en sus casillas de correo-e. Google asegura que Yahoo y Hotmail rechazan sus mensajes. Alejandro Tesa

Paseando al Ovni por Olivares y Gerena

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El artículo viene de España y se publicó el 26 de junio de 2004. El tema es preocupante. Los ovniólogos atacan de nuevo. Aurora Flórez*

Impacto Global: Lula dijo lo que se debe decir

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El hambre es el arma de destrucción masiva más potente, señaló el presidente brasileño en la conferencia que tuvo lugar en Nueva York. Lula criticó los subsidios a su…

Greenpeace: los transgénicos contaminan el ambiente

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El economista y director ejecutivo de Greenpeace, Gonzalo Villarino, se refiere a los productos genéticamente alterados que se consumen en Chile, destacando que representan…

Informe Venezuela: el andar económico

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La campaña electoral por el referéndum coincide con una espectacular bonanza económica del nuevo modelo de sociedad más humana que sustenta el gobierno de Hugo Chávez. Los…