Archivos
Todos los artículos
Michael Löwy: El peligro de un eco-suicidio planetario como problema estratégico de la Izquierda
Esta es una entrevista realizada al filósofo y sociólogo marxista franco-brasileño Michael Lowy, uno de los referentes más importantes del pensamiento anticapitalista a nivel internacional, en torno al creciente peligro de la crisis…
Yanis Varoufakis: Cuando de la historia no se aprende se está condenado a repetir los mismos errores
Yannis Varoufakis es una figura muy reconocida internacionalmente. A sus 56 años mantiene el mismo estilo de académico contestatario, juvenil y carismático que llamó tanto la atención pública internacional en el breve período, entre…
Santos, Peña Nieto y los militaristas de Washington
Si Colombia es el Israel de Estados Unidos como plataforma para desencadenar un conflicto militar subregional en el corazón de Sudamérica −con Venezuela como objetivo principal del rediseño geopolítico de Washington−, México ha sido…
Argentina: Nunca más un genocida suelto
Por tres votos contra dos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió aplicar la regla del 2x1 a los genocidas responsables de la comisión de delitos de lesa humanidad. Un fallo que nos hace retroceder en materia jurídica…
Poder constituyente y los nuevos territorios de la política
En gran parte de las constituciones, el pueblo es un soberano irrespetado. Un acreedor permanente de derechos consagrados casi siempre pendientes. Derecho a condiciones de vida digna y a libertades que no se cumplen porque dependen de la…
Francia: ganó la centroderecha ante la extrema derecha xenofóbica; las legislativas de junio en la…
Sin sorpresas con respecto a las encuestas previas, el candidato la derecha liberal proeuropea Emmanuel Macron ganó la segunda vuelta y se coronó como el presidente de Francia màs joven, con 39 años de edad. Por alrededor del 65% derrotó…
Chile: El perdonazo de Impuestos Internos (al financiamiento irregular a la política)
Trama “es un sistema de relaciones entre política y empresas con la voluntad de generar un proyecto de país. Es un sistema de relaciones con capacidad de mando”(1) dice Rubén Juste, doctor en sociología y experto en relaciones…
Chile y la polémica marihuana
Mientras en el Congreso chileno se discute reformar la Ley de Drogas, un estudio de la agencia Bloomberg señala a Chile como el país con drogas más baratas de Latinoamérica. Chile se ubica en el puesto número 5 del mundo, entre 103 países…
¡América Latina ha desaparecido!
Lo que nunca hubiéramos imaginado ha sucedido: el Nuevo Mundo, ese al que Antonio Sánchez, presidente de Radio Televisión Española aspira aún a civilizar, ha desaparecido. No se le ve en los diarios ni los telediarios;…
Venezuela: ¿autogolpe o revolución?
Venezuela está -una vez más- en el ojo de la tormenta. El Presidente Nicolás Maduro, acosado por serios problemas que tienen que ver con las subsistencia de millones de venezolanos, la permanente agresión de sectores reaccionarios y una…
Próximas elecciones en Argentina: ¿qué hay en debate?
características de sus resultados; el rol de Cristina Fernández de Kirchner; las perspectivas del oficialismo y la oposición con vistas al 2019; las pretensiones oficialistas de quitarle el quórum propio al peronismo, en el Senado.
¿Quién es Marine Le Pen?/ Nacionalismo vs globalismo y el fascismo del siglo XXI
Recuerdo vívidamente la primera aparición televisiva de la candidata presidencial francesa Marine Le Pen. Fue apenas antes de la campaña presidencial de 2002 y yo tenía que moderar un debate en la televisión pública francesa. Para un…
Venezuela: Barajar y dar de nuevo, con la carta de la Constituyente
El presidente venezolano Nicolás Maduro sorprendió al mundo al anunciar el primero de mayo que convocará a una Asamblea Nacional Constituyente “originaria” para refundar las estructuras del Estado, tal como está previsto en el artículo 347…
¿Indulto de hecho? Fallo de la Corte Suprema de Argentina favorece a genocidas encarcelados
La Corte Suprema de Justicia de Argentina declaró por mayoría de tres jueces contra dos, que el beneficio del 2 por 1 que permite contar doble los días que se pasan sin sentencia firme a partir del segundo año de detención, es aplicable…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.