75 lecturas
Ene
20
2021
Libro de la semana
He aquí la historia de las estrechas relaciones entre los principales dirigentes y accionistas de la sociedad Ron Bacardi. la organización de extrema derecha Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Uno encuentra una cantidad de detalles que explican cómo la Bacardi ha servido de conducto para que fondos […]
78 lecturas
Ene
16
2021
Libro de la semana
Sistematización de las principales tecnologías digitales de control y vigilancia potenciadas aceleradamente por la circunstancia de confinamiento provocada por la pandemia del covid-19, realizado por Ana Esther Ceceña y Josué C, Veiga, del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Tecnologías digitales en AL
182 lecturas
Ene
2
2021
Libro de la semana
La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución -la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX- se configura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un […]
191 lecturas
Dic
29
2020
Libro de la semana
Seguimos inmersos en la herencia de la colonia . En Salir de la colonia, Vladimir Acosta examina las dimensiones sociohistóricas, político-económicas y sobre todo culturales de ese tema. Y el resultado es que, pese a cinco siglos de luchas y rebeliones, nuestros países, unos más, otros menos, y Venezuela es de los más, siguen todos […]
259 lecturas
Dic
8
2020
Libro de la semana
Esta publicación es producto de los esfuerzos del Grupo Internacional, Interinstitucional e Interdisciplinario de Estudios e Investigación en Derecho, Economía y Finanzas Públicas (GIDEF UFMG/RICDP), fruto de las acciones de Cooperación Académica Internacional iniciadas con el Convenio Marco entre la UFMG y la Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el Estudio de la […]
273 lecturas
Dic
3
2020
Libro de la semana
La ciencia mal-tratada, la crítica de Manuel Martínez Llaneza a los apartados 16 (“Las matemáticas en al encrucijada”) y 17 (“La teoría del caos”) de Razón y revolución. Filosofía marxista y ciencia moderna de Alan Woods (1944) y Ted Grant (1913-2006), y una selección de los artículos, siete en total, comentando el ensayo. La obra […]
205 lecturas
Dic
1
2020
Libro de la semana
Las Deudas Abiertas de América Latina. Vol. 2. , es un libro colectivo coordinado por Ramiro Chimuris, José Menezes y Daniel Libreros, impreso por Edizioni La Città del Sole SRL, Napoli – Italia, 2020, con las colaboraciones de expertos en deuda pública (externa e interna) de Latinoamérica y Europa, que intentan mostrar/desnudar/enfrentar al “Sistema de […]
209 lecturas
Dic
1
2020
Libro de la semana
Las deudas abiertas de América Latina, es un libro colectivo coordinado por Ramiro Chimuris, José Menezes y Daniel Libreros, impreso por Edizioni La Citta del Sole SRL, Napoli – Italia, con prólogo de Miguel Ángel Espeche Gil y colaboraciones de los principales expertos en deuda externa de Latinoamérica y Europa. El libro pretende destacar la […]
622 lecturas
Nov
21
2020
Libro de la semana
El monstruo y sus entrañas : un estudio crítico de la sociedad estadounidense, del venezolano Vladimir Acosta, es una investigación que presenta un estudio crítico y documentado de la sociedad estadounidense. Explorando las raíces estructurales y profundas de esa sociedad, analizando el fundamentalismo religioso, el sistema político republicano, la política expansiva entre otros. Historiador, escritor […]
199 lecturas
Nov
13
2020
Libro de la semana
Volumen conformado por las entrevistas realizadas a los escritores Luciana A. Mellado, Carlos Cúccaro, Inés Legarreta, Silvia Mazar, Oscar Steimberg, Antonia B. Taleti, Patricia Coto, Marcelo Leites, Genoveva Arcaute, Ángela Gentile, Julio Aranda, Marta Braier, Tomás Watkins, María Lilian Escobar, Carina Sedevich, Raquel Jaduszliwer, Javier Galarza, Laura Forchetti, Liliana Bellone, Yamila Greco, Laura Szwarc, Eduardo Mileo, […]