Archivos
Todos los artículos
Año Primero (después de Chávez)
Venezuela y quizá América Latina y el Caribe, la región más desigual del mundo, no son los mismos después de Hugo Chávez, que arrojó sobre el pensamiento latinoamericano la percepción de que las urgentes transformaciones estructurales, ya…
La gestación del pueblo brasilero, la universidad y el saber popular
El pueblo brasilero no ha terminado de nacer todavía. Procedentes de 60 países diferentes, aquí se están mezclando representantes de todos estos pueblos en un proceso abierto, contribuyendo a la gestación del nuevo pueblo que acabará de…
Los distintos trajes del capital
El capitalismo está en crisis. El que no está en crisis, y más bien ha obtenido jugosos réditos de ella, es el capitalismo financiero, señala el ex canciller ecuatoriano.
Mi amigo Hugo, de Oliver Stone
El documental "Mi Amigo Hugo", dirigido por el cineasta estadounidense Oliver Stone, es una recopilación de testimonios de familiares, amigos, intelectuales y políticos sobre el comandante Hugo Chávez, precursor del actual proceso de…
UCRANIA: OTRA VEZ LAS AMENAZAS DE UNA “GUERRA FRÍA”
Hace apenas una semana describíamos, muy sucintamente, los acontecimientos que estaban conmoviendo a Ucrania y que estaban dando lugar a una renovada “Guerra Fría”. Pero, cabe una pregunta ¿cuáles son las razones por las que ese país juega…
Derechas con look de izquierda
Las recientes manifestaciones de masas generadas por las derechas en los más diversos países, muestran su capacidad por apropiarse de símbolos que antes desdeñaban, introduciendo confusión en las filas de las izquierdas.
El 17 de febrero…
Atentado a la zona de paz
El aislamiento político de Estados Unidos en América del Sur tenía su correlato en el aislamiento militar. La base de Manta, en Ecuador, fue desactivada, así que Rafael Correa fue elegido presidente del país. En el paso de la presidencia de…
¿Qué pasa en Venezuela?: Testimonio e impresiones en directo desde la calle
Cuando uno vive en Caracas y lee los artículos proveniente del extranjero, como por ejemplo los de Le Monde de Paris o del sitio web francés Mediapart , el primer acto lógico sería el de quedarse atrincherado en su casa y cerrar la puerta…
Chávez que yo conocí
El embajador en Chile de la República Bolivariana de Venezuela, Arévalo Méndez Romero, general de brigada (r), fue compañero de Hugo Chávez en la Academia Militar. En 1975 ambos egresaron en la segunda promoción Simón Bolívar, que ha hecho…
¿Por qué resiste Venezuela?
El 5 de marzo de 2013 se destaparon muchas botellas en Washington, Londres, Madrid y Frankfurt para brindar por el fin de la “pesadilla chavista”. Mientras los cerros de Caracas lloraban la muerte del presidente Hugo Chávez Frías, los…
¿Hacia dónde se inclinará Bachelet?
Las elecciones en Venezuela y Chile, en diciembre de 2013, proporcionaron un nuevo impulso a los gobiernos de Izquierda en América Latina y al avance de las políticas posneoliberales. En los últimos quince años elascenso de la Izquierda ha…
Julio Cortázar y un vistazo a lo popular
…y me parece bueno decir que yo iba a esa milonga por los monstruos.
La aproximación inicial al nombre de Julio Cortázar me llegaría al terminar el colegio primario en 1948 y yo ingresara como aprendiz al taller mecànico frente a…
La violencia paraco-contrarrevolucionaria presiona el cambio de modelo en Venezuela
En las últimas semanas la violencia contrarrevolucionaria reflot ó en Venezuela, poniendo en evidencia el notorio accionar de paramilitares colombianos en los estados fronterizos (Táchira, Mérida, Zulia, Apure) y su sanguinaria aparición en…
Michele Bachelet promete modificar la Constitución heredada de Pinochet
Trascurridos 34 años desde que fue impuesta por decreto de la dictadura pinochetista en 1980 aún rige en Chile una Constitución de rasgos ultra derechistas y con olor a fascismo, lo que explica la promesa de modificarla planteada a una…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.