1020 lecturas
Jun 8 2019

Cultura

Eliza Capai, cineasta: Uno de los problemas en Brasil es la tendencia a simplificar la historia

  Si la memoria es retomar el pasado desde el presente para pensar el futuro, Esperto tua (re)volta es sin dudas una práctica de memoria. Pero aquello que aparece visible al espectador estuvo en la propia instancia de producción del documental. Estrenada en el Festival Internacional de cine de Berlín, la película de Eliza Capai […]
1212 lecturas
May 24 2019

Cultura

«Argentina, Mayo de 1969»: A 50 años de la película realizada en tiempos del Cordobazo

  El Cordobazo fue un hecho clave en la lucha de las historias anti dictatoriales en el cual confluyeron luchas de estudiantes y obreros. La dictadura del general Onganía surgida del golpe de estado militar llevado a cabo en 1966 había comenzado con una violenta represión en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires […]
1499 lecturas
Mar 28 2019

Cultura

Iván Giroud: El Festival de Cine de la Habana surgió para descolonizar las pantallas

El pretexto de la memoria. Una historia del Festival de Cine de La Habana, de Iván Giroud, es un libro que fascina. Lejos de todo desapasionamiento y falso tinte profesional, en ciertas ocasiones el periodista tiene que intentar trasmitir su propia experiencia sensible e intelectual. Giroud fue director del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano […]
1405 lecturas
Mar 23 2019

Cultura

Festival Internacional de Cine de Costa Rica: Intentamos privilegiar un cine que propicie el pensamiento crítico

Más de la mitad de las películas que se presentarán en el Festival de Cine de Costa Rica son dirigidas por mujeres. Ese dato, más la centralidad del cine centroamericano en su programación, son suficientes para explicar la creciente presencia del CRFIC entre los encuentros de cine de nuestra región. Entre el 28 de marzo […]
1021 lecturas
Ene 9 2019

Cultura

Carmen Romero y Santiago a Mil: El arte, vehículo para ejercer la democracia en las calles

 Con la apertura de la muestra Cuídese mucho, de la artista francesa Shopie Calle en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y un gran pasacalle familiar del que participaron las compañías nacionales Cassis y Teatroonirus por las calles de la capital chilena, comenzó el jueves 3 de enero la 26° edición del Festival de Teatro […]
1406 lecturas
Dic 24 2018

Cultura

Argentina: falleció Osvaldo Bayer, el último anarquista romántico

Hay hombres que se adelantan a los tiempos y sin embargo no son reconocidos como tales. Para los medios masivos y las nuevas formas de comunicación, ese lugar parece estar reservado a quienes hacen raras predicciones, a los falsos gurúes económicos, o los míticos desarrolladores de tecnologías en garajes que nunca existieron. Bayer, el vindicador […]
1282 lecturas
Nov 20 2018

Cultura

Karina Batthyány, nueva secretaria ejecutiva de CLACSO: “Nuestro principal desafío es proponer alternativas

  Karina Batthyány es una destacada socióloga uruguaya, una de las más reconocidas especialistas latinoamericanas en la temática del cuidado. Feminista y con una amplia trayectoria en movimientos y organizaciones de mujeres, Batthyány coordina actualmente una amplia investigación sobre “Las bases invisibles del bienestar social: género, trabajo no remunerado y cuidados en los hogares”. Autora […]
1452 lecturas
Nov 9 2018

Cultura

Juca Ferreira, ex ministro de cultura de Brasil: “El acceso que posibilita el mercado a la cultura es del tamaño del bolsillo”

  Juca Ferreira fue Ministro de Cultura de Brasil durante el segundo mandato de Lula y el segundo de Dilma Rousseff, hasta el golpe de estado que la destituyó. Durante el primer mandato del Partido de los Trabajadores ocupó el cargo de vice ministro, secundando a Gilberto Gil. Ferreira está presentando el libro “Reflexiones sobre […]
1542 lecturas
May 7 2018

OpiniónPolíticaSociedad

,

Huenchumilla: El conflicto mapuche es una lucha difícil porque la clase dirigente no quiere darse cuenta de la naturaleza del problema

  Francisco Huenchumilla es actualmente senador chileno por la región de Araucanía. Militante del partido demócrata cristiano, anteriormente fue alcalde de Temuco e intendente (cargo similar al de gobernador) de la región de Araucanía durante los dos primeros años del segundo mandato de la presidenta Michelle Bachelet. De origen mapuche, Huenchumilla considera que la cuestión de […]
1490 lecturas
Abr 27 2018

AmbienteCultura

,

“Pino” Solanas, senador y cineasta: “El monocultivo trajo concentración de la tierra, latifundio y un enorme éxodo rural”

Fernando “Pino” Solanas ha hecho de la militancia política su cine, y de su cine una herramienta de militancia política. Hace 50 años se ha hecho conocido en todo el mundo por la película “La hora de los hornos”, que filmó junto a Octavio Getino y es reconocida como una bisagra en el cine documental […]

Página 1 de 2
12»