434 lecturas
Jun
30
2022
Política
Edgar Isch López – CLAE

El paro nacional en el Ecuador, el cual no concluye, se presenta como una lucha por los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades y como un nuevo enfrentamiento popular contra las políticas neoliberales. Varios son los temas que, en algún momento, deberán considerarse para un balance general. Por lo pronto se puede ver movimiento en la fuerza, organización y expresión de las distintas fuerzas sociales, lo que deja prever que las contradicciones presentes adoptarán condiciones nuevas y diversas. La lucha de clases y por los derechos de pueblos y nacionalidades tiene larga historia y continuará en adelante.
506 lecturas
Jun
18
2022
Política
Edgar Isch López – CLAE

Pasaron cinco días de las acciones de protesta y propuesta convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) junto a más organizaciones de los pueblos, trabajadores y sectores urbanos, para que el gobierno traduzca su discurso de odio en un Decreto del Estado de Excepción y la movilización de las Fuerzas Armadas en tres provincias: Imbabura, Pichincha y Cotopaxi.
411 lecturas
Jun
15
2022
Política
Edgar Isch López – CLAE

Una acción delineada por el gobierno y la derecha ecuatoriana ha sido el ataque violento a la expresión popular y al derecho social a la resistencia reconocido en la Constitución. Esto lo han realizado incluso en el uso del aparato judicial y la elaboración de leyes represivas. En los hechos, mirando poco tiempo atrás, se […]
378 lecturas
May
22
2022
Política
Edgar Isch López – CLAE

En Ecuador, una vez más, se acusa a un grupo de jóvenes de terrorismo y otros delitos. Se trata de militantes del Movimiento Guevarista. La historia reciente obliga considerar los casos de los 10 de Luluncoto, detenidos durante el gobierno de Correa en 2012 por apoyar la marcha indígena en defensa del agua; en […]
446 lecturas
Abr
28
2022
Política • Sociedad
Edgar Isch López – CLAE

El 1 de mayo se realiza el homenaje a una clase social, la de los trabajadores, la de los que dan vida a la sociedad. Se trata de un día para considerar las lecciones históricas y las proyecciones futuras, observar el nivel de su organización y las capacidades de lucha. En este año, el contexto […]
859 lecturas
Ene
30
2022
Economía • Política
Edgar Isch López – CLAE

Es conocido que el Foro Económico Mundial de Davos permite conocer cuáles son las preocupaciones de las grandes fortunas y las potencias, aunque de cuando en cuando hay invitados que quieren presentar otra naturaleza. No extraña por ello que ante la crisis multilateral del sistema su foco de atención sea como salvar al capitalismo y […]
633 lecturas
Sep
28
2021
Política • Sociedad
Edgar Isch López – CLAE

La explotación capitalista tiene expresiones que dejan en claro la verdad de considerar que las condiciones laborales que le caracterizan son de una “esclavitud asalariada”, como se las llamara desde el marxismo. Esto sin considerar que de acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas se estima que en cualquier momento […]
1281 lecturas
May
23
2021
Política
Edgar Isch López – CLAE

El Sionismo, nacido en Europa bajo el lema de “Una Patria para el pueblo judío”, se convirtió en una orientación de corte fascista, xenófoba y responsable de verdaderos crímenes contra la humanidad. La mayoría de ellos están tipificados en las normas internacionales, incluso en las que pretenden frenar acciones brutales en medio de una guerra […]
863 lecturas
May
3
2021
Política
Edgar Isch López – CLAE

El uso de términos bélicos para describir la pandemia ha sido una característica comunicacional sin poca importancia. Estamos en guerra, se dijo por todos los medios, se habló del enemigo invisible y se propusieron medidas autoritarias que acompañaron al discurso médico: estados de emergencia, toques de queda, militarización de las calles, fueron parte de ellos. […]
658 lecturas
Mar
23
2021
Opinión • Política
Edgar Isch López – CLAE

Este domingo se realizó el debate entre los candidatos que el Consejo Electoral definió como finalistas: el banquero Guillermo Lasso y Andrés Arauz, heredero del extractivismo y el autoritarismo. Pero hubo un ausente notorio, el candidato del bloque indígena, popular y de izquierda, Yaku Pérez, cuyos señalamientos y documentos dirigidos a demostrar el fraude electoral […]