1519 lecturas
Feb
21
2013
Opinión • Política
Ernesto Espeche

El periodista uruguayo Aram Aharonian analiza las posibilidades de continuidad y nuevos liderazgos en la región, que sostengan la integración y los procesos soberanos, equitativos y populares, en diálogo con el directior de Radio Nacional de Mendoza, Ernesto Espeche
1271 lecturas
Nov
1
2012
Política
Ernesto Espeche

Maryclen Stelling es coordinadora del Observatorio de Medios de Venezuela y Directora del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Las herramientas aportadas por la sociología y un fuerte compromiso con la causa bolivariana le permiten arribar, por un lado, a reflexiones de gran nivel analítico y, por otro lado, a una mirada dinámica y no conformista sobre el complejo y contradictorio desarrollo de la revolución encabezada por Hugo Chávez.
1912 lecturas
Sep
19
2012
Opinión • Política
Ernesto Espeche

Uno de los rasgos más evidentes de la tradición popular latinoamericana es la gestación de fuertes liderazgos políticos. Se trata de figuras carismáticas y dotadas de cierta sensibilidad para reconocer el sentir más profundo de las grandes mayorías.
En América Latina, un líder popular se referencia en su pueblo y comparte afecto.
2309 lecturas
Jun
18
2012
Opinión • Política
Ernesto Espeche

Asistimos a un nuevo fracaso opositor: las cacerolas de las familias acomodadas no sonaron con el ruido que se esperaba y el reclamo de las patronales agrarias pasó casi inadvertido para las grandes mayorías que, por esas horas, celebraban el lanzamiento oficial de un ambicioso plan de viviendas por parte del Estado Nacional.
2796 lecturas
Mar
25
2012
Política • Sociedad
Ernesto Espeche

El genocidio argentino lesionó no solo a la generación militante de la década de 1970. También ensució y marcó para siempre la infancia de muchos y muchas que debieron, primero, preguntar; luego aceptar, y solo mucho más tarde reconstruir y buscar verdad y justicia para mantener su memoria y la de las nuevas generaciones.
1256 lecturas
Feb
20
2012
Cultura • Sociedad
Ernesto Espeche

Los tanques del pensamiento de la derecha comenzaron a preocuparse por entender el tablero nacional argentino que se configuró desde 2003. Lo hicieron mal y de modo tardío, pero esa inquietud desnuda la aceptación de un fenómeno del que aún no pueden dar cuenta. A veces, con torpeza, apelaron al miserabilismo elitista que subestima el peso de las voluntades colectivas: un proyecto autoritario, tiránico y cuasifacista que se erige con el consentimiento popular.