161 lecturas
Ene 29 2023

CulturaLiteratura

«Abejas grises»: la gente en la sinrazón de la guerra: La última novela de Andréi Kurkov transita por el Donbás, Ucrania y Crimea

«Pensó además en que la gente podría aprender un par de cosas de las abejas en cuanto al mantenimiento del orden. Después de todo, las abejas por sí solas habían logrado crear un sistema comunista en sus colmenas gracias a su orden y su trabajo. Las hormigas, por su parte, solo habían alcanzado la fase […]
415 lecturas
Jul 29 2022

Cultura

La narrativa de no ficción nació en América Latina

A sangre fría ha sido durante muchos años una lectura obligatoria para los estudiantes de nuestras escuelas de Periodismo y en América Latina prevalece la idea de que el estadounidense Truman Capote es el padre de la narrativa de no ficción. Un mérito que puede ser cuestionado con numerosos antecedentes que validan como pioneros de […]
971 lecturas
Ene 20 2021

CulturaOpinión

Chile: El derecho humano a la comunicación

Un amplio movimiento, que incluye desde el Colegio de Periodistas a universidades y organizaciones sociales, aboga por la incorporación en la futura nueva Constitución chilena del Derecho a la Comunicación. En rigor no es una demanda nueva, aunque ha sido ignorada por los sucesivos gobiernos y por la mayoría de los partidos políticos. Sin embargo, […]
1881 lecturas
Oct 11 2013

CulturaOpinión

“Mamo” Contreras y la TV chilena: Escribir derecho con líneas torcidas

El pasado 10 de septiembre, CNN Chile ganó a Canal 13 y TVN la carrera por el “golpe periodístico” al emitir sin editar una entrevista al ex director de la DINA, Manuel Contreras. Aunque el episodio fue el detonante para el posterior cierre del Penal Cordillera (1), para el autor de esta columna, podría ser también objeto de estudio en cursos de ética y libertad de expresión.