143 lecturas
May 11 2023

Ciencia y TecnologíaCultura

Bill Gates y sus medias verdades: Construyendo un culpable para los efectos negativos de la transformación digital

 El cuco pone los huevos en el nido de la urraca Últimamente me ocurre, cuando escucho o leo a Bill Gates, que mi mente relacional me trae a la memoria a Randle McMurphy, el personaje de la película dirigida por el checoslovaco Milos Forman. McMurphy nadando entre dos aguas, las de la rebeldía y la […]
152 lecturas
May 5 2023

Ciencia y TecnologíaCultura

Bill Gates y sus medias verdades: un culpable para los efectos negativos de la transformación digital

  El cuco pone los huevos en el nido de la urraca Últimamente me ocurre, cuando escucho o leo a Bill Gates, que mi mente relacional me trae a la memoria a Randle McMurphy, el personaje de la película dirigida por el checoslovaco Milos Forman. McMurphy nadando entre dos aguas, las de la rebeldía y […]
576 lecturas
Abr 2 2022

Cultura

Unesco: dime … ¿con quién andas?

La política como arte del engaño En años de resistencia a la razón hegemónica neocolonial de la globalización neoliberal hemos aprendido que la política de dominación financiera sobre la educación se va mostrando en los actos cotidianos, se objetiva en documentos, propuestas y eventos de los cuales debemos aprender a separar la paja del grano, […]
524 lecturas
Mar 15 2022

CulturaSociedad

La razón neocolonial de la Unesco en ruta a la Conferencia Mundial de Educación Superior

Al concluir la segunda guerra mundial, los pueblos del mundo, horrorizados por las pérdidas de vidas humanas, buscaron caminos alternativos para que un hecho de estas características no volviera ocurrir. Educación, cultura, comunicación, pensadas en clave de paz y encuentro, democracia y respeto de la diversidad de opiniones, se convirtieron en aspiraciones consensuadas desde el […]
793 lecturas
Ene 10 2022

Ciencia y TecnologíaCultura

El Metaverso: mecanismo de reproducción del sistema capitalista

¿Qué es el Metaverso? El Metaverso es un espacio virtual pleno de contenidos digitales donde se intenta replicar el mundo objetivo mediante la construcción de una nueva subjetividad humana. El Metaverso es un nuevo desarrollo de la programación computacional, uso de los algoritmos, realidad aumentada, inteligencia artificial, big data, procesamiento de metadatos en tiempo real, […]
979 lecturas
Sep 8 2020

PolíticaSociedad

Es urgente y necesario un Foro Social Mundial de las luchas

Hace solo unos días algunos directivos del Foro Social Mundial (FSM) publicaron un comunicado ampliamente difundido por los medios de comunicación del mundo. A los veinte años de surgido el FSM, este debate es más que necesario, razón por la cual agradecemos la invitación pública y colectiva. El FSM se fue construyendo después de la […]
1625 lecturas
Jul 23 2020

Cultura

Covid-19 y una brutal neoprivatización educativa en América Latina

Desde el año 2015 venimos denunciando el riesgo que ocurriera un Apagón pedagógico Global (APG), que tendría una expresión concreta en la virtualizción y la relocalización de una parte importante de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la casa. Esta tendencia al APG había sido anunciada en varios documentos de las Bancas de Desarrollo y de […]
1760 lecturas
Mar 21 2020

Ciencia y TecnologíaSociedad

Avengers, coronavirus y cambio climático

En el año 2015 los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que contienen las diecisiete metas comunes que orientan las políticas públicas de los Estados nacionales para el periodo 2015-2030. El ODS 13 se denomina “Acción por el Clima” y expresa la preocupación por […]
1506 lecturas
Oct 29 2017

Cultura

CLACSO: un sueño colectivo que unifica a latinoamericanos y caribeños

    Hace 50 años, cuando se fundó el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), resultaba difícil imaginar la importancia que tendría nuestra institución en la región, no solo en el plano académico sino como referente para quienes pensamos a Latinoamérica y el Caribe como un territorio de independencia económica y cultural, integración, inclusión y a […]
1765 lecturas
Oct 14 2017

Ciencia y TecnologíaCultura

La salida de EE.UU. de la UNESCO desde la perspectiva de la crítica al Apagón Pedagógico Global (APG)

La UNESCO (1945) es un órgano del sistema de Naciones Unidas, que surge en el marco del Tratado de Bretton Woods (1944/1945). En consecuencia, es una instancia del sistema de gobernanza global, que emana de la culminación de la segunda guerra mundial. UNESCO tiene unas características singulares, pues en buena medida es el resultado indirecto […]

Página 1 de 2
12»