49 lecturas
Ene
24
2023
Política • Sociedad
Jeferson Miola - CLAE

El nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva calificó de genocidio la muerte de medio millar de niños Yanomami, que murieron por efectos de la minería ilegal en sus tierras y desnutrición durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro. El genocidio del pueblo Yanomami conecta a Brasil con las experiencias de exterminio de seres […]
81 lecturas
Ene
23
2023
Sociedad
Jordi Amat

Si uno vino al mundo en 1978, como es mi caso, carga desde la cuna con el consenso como pecado original. Pero difícilmente puede achacárseles a los constituyentes que los nacidos en ese año triunfal seamos hoy los que tenemos la edad media del conjunto de los españoles. Entre los 44 y los 45. Somos […]
95 lecturas
Ene
22
2023
Política • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Las plantas sicodélicas tienen el poder de cambiar nuestra conciencia y algunas de ellas la cambian en formas que van en contra del “buen” funcionamiento de la sociedad y los poderes que la dirigen. El café cambia la conciencia al igual que la coca y el peyote… ¿Por qué, entonces, el café es legal y […]
47 lecturas
Ene
20
2023
Sociedad
Rubén Armendáriz - CLAE

Un Tribunal Federal de Brooklyn continúa los juicios por el caso del llamado FIFA Gate, uno de los escándalos de corrupción más importantes en la historia del deporte que incluyó casos de soborno, fraude y lavado de dinero al interior de la Fedración Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), anteriores al escándalo de los sobornos pagados […]
50 lecturas
Ene
18
2023
Cultura • Sociedad
Martha Prieto Valdés

El proyecto de Ley de la Comunicación Social se abre otra vez al debate en Cuba. Digo otra vez, pues durante la elaboración del mismo el grupo redactor ha recorrido el país, se ha reunido con periodistas, comunicadores, sociólogos, juristas, y también con delegados municipales y diputados, e integrantes de organizaciones de masas y sociales […]
84 lecturas
Ene
17
2023
Economía • Sociedad
Isabella Arria - CLAE

El mundo vive por primera vez en un cuarto de siglo el aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extremas: el 1% más rico ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada desde 2020 a nivel global (42 billones de dólares), casi el doble que el 99% restante de la humanidad.
75 lecturas
Ene
15
2023
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

La Escuela Cínica, (-el cinismo, significa canino – del griego Kyon argós: “perro ágil”) fue un movimiento fundado en la Antigua Grecia, por el filósofo Antístenes, -444-365- durante los siglos IV y III, a.C. Interpretó la doctrina socrática considerando que la civilización y su forma de vida era un mal y que la felicidad venía […]
60 lecturas
Ene
14
2023
Sociedad
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El presidente progresista de Colombia, Gustavo Petro ordenó el traslado de una comisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de la presidencia hacia el departamento del Guaviare, en el centro sur del país, para atender denuncias acerca de abusos a menores de edad por parte de militares locales y estadounidenses, específicamente de las […]
63 lecturas
Ene
12
2023
Política • Sociedad
Mirko C. Trudeau - CLAE

Solicitar asilo es un derecho humano, con independencia del origen de la persona, de su estatus migratorio o de cómo haya llegado a una frontera internacional, aseguró el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, al advertir que el nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos, anunciado la semana pasada […]
71 lecturas
Ene
11
2023
Sociedad
Juan Guahán - CLAE

Es pretensión de estas pocas líneas recoger la importancia del tema de la droga en la sociedad argentina actual. No se trata de señalar sus efectos sobre quienes son adictos a las mismas y del modo que tales actividades destruyen el tejido social de la comunidad. Es algo más grave, aunque sea simple y sencillo, […]