Sociedad

83 lecturas
Ene 6 2023

PolíticaSociedad

La zanahoria y el palo en la frontera: Biden y su nuevo plan para la migración ordenada

 El presidente estadounidense Joe Biden, anunció un nuevo paquete de políticas migratorias. A partir de su entrada en vigor, los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba que intenten cruzar ilegalmente serán expulsados en caliente, y como castigo se enfrentarán a cinco años sin poder entrar a Estados Unidos. Esto como antesala al primer viaje […]
90 lecturas
Ene 5 2023

Ciencia y TecnologíaSociedad

El Universo y la Nada

De todas las preguntas que se han planteado desde el inicio de la historia humana sin lugar a dudas el enigma de ¿“por qué hay algo más bien que nada”? ha sido la más profunda, enigmática y fundamental. El misterio primordial de la existencia no se encuentra tanto en cómo es que las cosas existen, […]
116 lecturas
Ene 2 2023

CulturaSociedad

Baile

– Juan Tabourot, en su Orquesografía  publicada en Langres, el año 1588, bajo el seudónimo de Thoinot Arbeau, escribe: “Las danzas se practican para saber si los enamorados son sanos y dispuestos; después de los bailes se les permite besar a sus novias para que, respectivamente, comprueben su mal o buen aliento, de modo que […]
85 lecturas
Dic 30 2022

Sociedad

El adiós a Péle, o Rei do jogo bonito

Cuando el mundo vivía aún la euforia desatada por la selección argentina de fúbol y en especial por “el enano” Lionel Messi, Edson Arantes do Nascimento​,​ más conocido como Pelé, o Rei do jogo bonito, murió a los 82 años, tras sobrevivir a una enfermedad en los pulmones. Después de 1.283 goles, tres copas del mundo y dos copas de clubes, el Rey descansa dejando en alto su legado histórico en el fútbol.
88 lecturas
Dic 29 2022

EconomíaSociedad

34,5% de los mayores de 65 años carecen de ingresos en América Latina y el Caribe

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó en su reciente informe sobre el deterioro de la cobertura de protección social en la vejez que deja al 34,5 por ciento de los mayores de 65 años sin ningún tipo de ingreso laboral ni pensiones, una situación de vulnerabilidad e inseguridad económica que se ha agravado en […]
114 lecturas
Dic 28 2022

PolíticaSociedad

Corte Suprema de EU mantiene expulsión exprés de migrantes: xenofobia y racismo

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que mantendrá vigente, de manera indefinida, el Título 42, una norma sanitaria impuesta en 2020 por el gobierno del entonces presidente Donald Trump que, con la intención de evitar la propagación del coronavirus, permitía expulsar a migrantes tan pronto llegan a territorio estadunidense, sin darles oportunidad de pedir […]
132 lecturas
Dic 27 2022

CulturaSociedad

El derecho a soñar

El 25 de diciembre de 1996, el escritor uruguayo Eduardo Galeano publicó, El derecho a soñar, un artículo literario y de opinión cuyas palabras siguen vivas hoy 26 años después. Esperanza viene de esperar, y estamos, desesperanzados, cansados de esperar. Recordar, del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón, nos colectiviza, decía Galeano. Vaya […]
167 lecturas
Dic 27 2022

CulturaSociedad

Kylian Mbappé, Neymar, Messi y los salvajes sudamericanos

El año pasado, luego de 17 años, Lionel Messi no fue considerado entre los 30 mejores jugadores de la temporada futbolística europea –vistiendo la camiseta del París Saint Germain (PSG) – y de inmediato muchos futbolistas, periodistas  y entrenadores destrozaron a la chovinista revista encargada de las postulaciones, France Football.
232 lecturas
Dic 26 2022

PolíticaSociedad

El mundo en 2023: diez temas que marcarán la agenda internacional

 2023 es el año que pondrá a prueba los límites individuales y colectivos: inflación, seguridad alimentaria, crisis energética, más presiones en la cadena de suministro y en la competición geopolítica global, la descomposición de los sistemas de seguridad y gobernanza internacional, y la capacidad colectiva para responder a todo ello. Los impactos de esta permacrisis inciden […]
185 lecturas
Dic 21 2022

EconomíaSociedad

Escasa protección social e invisibilidad estadística atenta contra 55 millones de indígenas

La crisis provocada por la Covid-19 puso en evidencia la vulnerabilidad en la que viven más de 800 pueblos indígenas en América Latina, y replanteó el desafío de lograr una mejor cobertura de los sistemas de protección social en toda la región, destacó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “La crisis ha afectado desproporcionadamente a […]

Página 3 de 545
«12345»100200...»|