Año Primero (después de Chávez)

Venezuela y quizá América Latina y el Caribe, la región más desigual del mundo, no son los mismos después de Hugo Chávez, que arrojó sobre el pensamiento latinoamericano la percepción de que las urgentes transformaciones estructurales, ya…

Chile: las tres hijas y sus tres padres

En la política, como en la vida, muchas veces las coincidencias y los simbolismos restablecen la verdad, rescatan el pasado, reivindican la memoria, hacen justicia y muestran que los que creen que la realidad es mucho más rica, diversa y…

Chile: El programa se cocina al baño María

Pasan los días, y va extendiéndose la inquietud en torno a las dificultades que estaría afrontando el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para cumplir su programa. Hasta ahora, en realidad, poco o nada se sabe respecto a cómo se van…

Venezuela, una batalla decisiva

¿Qué hay que hacer para poner fin a la escalada violenta en Venezuela? Es obvio que el imperio tiene un libreto, como lo advirtiera Chávez en la conferencia que brindara el 10 de diciembre de 2007 en el Centro Cultural de la Cooperación. Un…

La novedad que vino de la India

En la última década, la India fue avasallada por el mismo modelo de desarrollo neoliberal que hoy domina en buena parte del mundo y que la derecha europea y sus agentes locales están imponiendo en el sur de Europa. Las situaciones de la…

El número cinco

Existe una ciencia sagrada de los números que se enseñaban en los templos de Asia y Egipto. Según la concepción pitagóricas –siglo VI AC- los números son la clave de las leyes armónicas del cosmos, por lo tanto son símbolos de orden divino.…