El testamento de Violeta Parra
Pensando en el testamento de Violeta quiero enviar este mensaje como un puente entre aquellos que están vivos y con ganas de vivir y aquellos que están vivos y no saben qué hacer con su existencia.
Indígenas americanos y mentalidad colonial
A pesar de todo lo denostados y vilipendiados que han sido, los indígenas son, hoy por hoy, de los pocos que tienen una concepción de mundo y de organización social que puede presentarse como alternativa a la civilización occidental en…
Aumenta la migración intrarregional en América Latina
La mejora de la economia sudamericana y la crisis en Europa y Estados Unidos contribuyen al aumento de las migraciones entre países de América Latina. Tratados comerciales ayudan a los imigrantes, pero aún necesitan ser más incisivos.…
El calvario del soldado Bradley Manning
El soldado Bradley Manning pudo, por fin, hablar públicamente en su defensa, en una audiencia preliminar al consejo de guerra al que será sometido el próximo año. Manning es la presunta fuente de la mayor filtración de inteligencia en la…
El imposible caso del Dr. House homeópata
Alejandro Agostinelli.*Quién más, quién menos, habrá visto a Dr. House, las andanzas hospitalarias de un médico especializado en diagnósticos imposibles cuya despiadada genialidad discute la…
Centroamérica: ¡Qué tristeza la pobreza!
En Centroamérica existe un programa llamado Estado de la Región, que aporta información sobre el estado del Istmo. Los datos que arroja son terribles: es esta una región violenta y pobre, de la que la gente se va porque no tiene…
Colombia: Los libros en la hoguera
Quemar libros en forma premeditada indica el grado de barbarie a que puede llegar una sociedad, como se evidenció en diferentes momentos del siglo XX, algunos de los cuales son evocados en este artículo. Es importante rememorar los…
La gran novela de América (a propósito de Cien años de soledad)
En su edición del 20 de junio de 1967, la revista argentina Primera Plana dedicó su tapa a Gabriel García Márquez. En el interior publicó la reseña de Cien años de soledad de Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino (fallecido…
Ecuador: La migración no es un delito y a la xenofobia se la combate con solidaridad
La migración es una lucha cotidiana para los que se han visto forzados al desarraigo, a dejar terruño y familia, para subsistir. En el mundo se registran movimientos masivos de hombres, mujeres y niños que se desplazan por ríos y mares, por…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.