Archivos

Todos los artículos

¿Quién es Leopoldo López?

Leopoldo Eduardo López Mendoza nació en Caracas el 29 de abril de 1971. Es hijo de Leopoldo López Gil y Antonieta Mendoza. Pertenece a una de las familias más acaudaladas de la oligarquía venezolana desde los tiempos de la colonia. Su…

No en nombre de Allende ni del Socialismo

* Inaceptables y dolorosas son las declaraciones de la Presidenta del Partido Socialista de Chile en contra de la condena de Leopoldo López, dirigente opositor declarado culpable por incitación a la violencia y otros delitos enmarcados…

Fronteras y globalización

En el número de mayo-junio de 1983 del Harvard Business Review, Th. Levitt concibe la posibilidad de que las grandes corporaciones puedan operar a escala global en un artículo elocuente, titulado “The Globalization of Markets”. El concepto…

El femicidio y el indio pícaro

Marx decía que la ideología de una sociedad era la ideología de la clase dominante. Jamás habló del género dominante. Notable que un crítico social como él no dedicara un minuto a ese análisis. Más aún cuando su amigo Federico Engels…

Ecuador: Fundamedios y la pista del dinero

En Estados Unidos toda organización que reciba dinero de un gobierno, partido político, empresa o individuo del extranjero debe registrarse como "agente extranjero". El Acta de Registración de Agente Extranjero (1)(FARA, según sus siglas en…

¿Transgénicos o ciencia?

 Jonathan Latham es biólogo, botánico, tiene maestría en genética vegetal y doctorado en virología. Publicó recientemente un texto titulado “Growing Doubt: a Scientist’s Experience of GMOs” (Dudas crecientes: la experiencia de un científico…

Termina la era de las promesas andinas

América del Sur vive un momento político-social muy inquietante, de fuerte polarización en diferentes países y de crisis del pluralismo político. Aunque el espectro regional es amplio, quiero referirme aquí a aquellos dos países que más…

Diez días que sacudieron a Uruguay

Hasta los primeros días de agosto el gobierno uruguayo negociaba su participación en el TISA (Trade in Services Agreement) para desregular servicios y comercio, con fuerte respaldo de su ministro de Economía, Danilo Astori, y se disponía a…

Otra Europa es posible: Un plan B desde la izquierda

  . A continuación reproducimos el texto que firman los cinco políticos.] Jean-Luc Mélenchon, Stefano Fassina, Zoe Konstantopoulou, Yanis Varufakis y Oskar Lafontaine "El 13 de julio, la Unión Europea derrumbó al gobierno griego…

La transitoriedad del ser

Mirando a través de la ventana uno no deja de maravillarse de la belleza que llena la mirada. El verde radiante de los árboles, la alegría juguetona de las ardillas, la ligereza de las mariposas, el canto de alerta del blue jay y el…