Archivos
Todos los artículos
Celac acuerda apoyar el proceso de paz en Colombia, exigir fin del bloqueo a Cuba y combatir el…
Los presidentes y jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) suscribieron ayer la “Declaratoria de Quito” que contiene 20 puntos estratégicos a seguir por el bloque durante 2016. Estos son los puntos…
La lección de Davos: líderes desconectados de la realidad
Los ricos y los poderosos que se encuentran cada año en el Foro Económico Mundial (FEM), en esta ocasión se reunieron en un estado de ánimo sombrío. No sólo porque el día que se encontraron cerca de U$ 8 billones desaparecieron de los…
¿Por qué y para qué son progresistas estos gobiernos?
Nota previa: Este artículo fue publicado hace ya casi cuatro años; en aquel entonces aún se entendía lo que ser "progresista" significaba -y lo que no significaba-. Su texto dejaba claro que los gobiernos "progresistas" correspondían a una…
El Niño, una amenaza creciente para el planeta y su población
El fenómeno climatológico *El Niño* amenaza la salud de más de 60 millones de personas en países de América Latina, África y del Pacífico en general. En particular, debido a la propagación del cólera, la malaria, el sarampión y otras…
Macri: Durmiendo con el enemigo mientras se incendia el rancho
Ingentes esfuerzos debieron hacer los editores periodísticos argentinos para evitar que trascendiera que la ignorancia puede ser políglota y que la política no es cosa de chiste. Es que el presidente argentino Mauricio Macri estuvo en…
El universo divino
En la astrofísica no hay cabida para los dioses… Pero, si no hay… ¿Por qué hay científicos que creen en la Divinidad? Si miramos la literatura de difusión científica no es raro encontrar títulos como “ Dios y los Astrónomos”, “La Física…
La visión de los estudiantes chilenos: Damián Brito y Diego Cubillos
Dos entrevistas realizadas por la revista Punto Final a dos dirigentes estudiantiles -Damián Brito, presidente de la UTEM, y Diego Cubillos de la FEUAH- dan pauta del surgimiento de una generación que, desde las aulas y las calles, luchan…
Lenguaje chileno de ayer y siempre
Se dice que Chile es país de historiadores y poetas; sin embargo poco se ha dicho que somos buenos para la lingüística. Es enorme la cantidad de estudios y la popularidad de los temas sobre el idioma. Incluso especialistas son invitados a…
Temporeros chilenos: Mártires de la clase trabajadora
El accidente que ocurrió en las primeras horas del sábado 9 de enero en la carretera R-88, que une las comunas de Angol con Los Sauces, terminó violentamente con la vida de nueve de las diez personas que viajaban en un furgón para…
Argentina/ Detención de Milagro Sala, significados y consecuencias
Milagro Sala forma parte de la misma cultura, enraizada en los pueblos originarios, que predomina en gran parte de Bolivia y que extiende su frontera hacia las provincias argentinas de Jujuy y Salta. No es casual que Evo Morales, el…
Cuba: escenarios inéditos, cambio de modelo y grupos de poder
La reciente apertura en julio de 2015 de la embajada de Cuba en EE.UU. y el inicio oficial del proceso de normalización de relaciones entre los dos países a fines de 2014 han sido posibles gracias a la conjunción de diversas razones: de…
Diez años de proceso de cambio en Bolivia: una mirada geopolítica
21 de enero de 2006: Evo Morales Ayma, en una ceremonia ancestral en Tiwanaku, es investido Apu Mallku (líder) de los pueblos indígenas de América Latina. Un día después, el 22 de enero, en la Asamblea Legislativa, fue posesionado como…
Chile 2016, entre la vieja y la nueva política
El año que comienza se caracterizará por la profundización de un debate que lleva tiempo en curso. Se trata de la contradicción entre la “vieja” y la “nueva” política, que atraviesa a todo el espectro partidario. Comenzó en 2011 con la…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.