Archivos

Todos los artículos

¿Importa todavía Al Qaeda?

En el décimo primer aniversario de lo que ha llegado a conocerse como el 11 de septiembre, Al Qaeda sigue siendo un asunto discutido en repetidas ocasiones, tanto en Estados Unidos (y en el mundo pan-europeo en genera) y en Medio Oriente.…

Hacia una industria militar sudamericana

Desde la gira del secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, por la región sudamericana en abril pasado, se han profundizado las tendencias que se insinuaban desde tiempo atrás. El Mercosur impulsado por Brasil se afirma cada…

Como finalizan las guerras

En Colombia no hay exactamente una guerra sino un conflicto político y social que se descarriló y tomo la vía armada cuando, a la muerte del líder liberal y popular, Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, día en que tenía previsto…

Chile: higiene política

Por un principio elemental de higiene política, es menester reconstruir la institucionalidad del país, destapando las alcantarillas para espantar a las ratas, moscas y parásitos que han convertido esos laberintos dictatoriales en su…

México: Veracruz, infierno del periodismo

"La mayoría de los casos de violencia están en la impunidad, de allí la importancia de que se haga real investigación. Cuando en un país, estado o región se cuenta con mecanismos de investigación certeros se dificultan las condiciones para…

Argentina: el secreto del odio

"El problema de la región es que fuertes intereses empresariales foráneos les interesa mantener el predominio de una política global en vez de una regional que permita el desarrollo del mercado interno. Esos monstruos gigantescos de los…

La blasfemia como táctica

La difusión de varios fragmentos del film «La Inocencia de los musulmanes», en el que se insulta al Islam, ha provocado una ola de cólera en el mundo árabe. El asunto es más complejo de lo que parece ya que la difusión que dio lugar a la…