Archivos
Todos los artículos
Perú: Adiós Humala
Tras la "masacre política” de diciembre del 2011, Ollanta Humala ha decidido convencer al mundo de que no solo es un militar sin palabra, sino un político con ideología neoconservadora. Este convencimiento se lo hizo primero a los…
¡Aguante Argentina! (Una visión desde Uruguay)
Aumentan las críticas al gobierno argentino, desinformando y desde Uruguay hay por lo menos tres motivos para apoyarlo, que se presentan en un orden que no implica importancia.
Gorbachov/ El modelo económico actual agrava el déficit de agua dulce
El déficit de agua dulce a escala mundial se está haciendo cada vez más grave. Al contrario de otros recursos naturales, el agua es insustituible y sus existencias accesibles son limitadas, mientras su consumo aumenta constantemente.
El crimen se combate conociendo sus causas
¿Cuáles son las opciones abiertas a los pueblos latinoamericanos frente a la creciente ola de criminalidad que azota la región? No descartamos al hacer esta pregunta la creciente penetración del crimen organizado en nuestras instituciones.…
Cuatro países abandonan el TIAR: otro golpe para la OEA
Los gobiernos de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela anunciaron que denunciarán el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), mismo que fue establecido en 1947 luego de la segunda guerra mundial.
Cuba, apuntes / “No maltratéis a los heterodoxos… salvarán la doctrina cuando los ortodoxos…
En el presente trabajo recorremos los testimonios de algunos intelectuales cubanos con el objetivo de plantear algunas líneas de reflexión sobre formas posibles de concebir la relación entre el intelectual y la revolución. El período…
Ecuador: qué debemos entender por libertad de expresión
¿Tiene dueños la libertad de expresión? Que yo sepa, no. Ni siquiera los empresarios de la comunicación. Ellos tienen medios de comunicación; y como tales, están obligados a guardar compostura. A título de dueños de medios, o de…
Funciona en Chile, EEUU la paga, una escuela de represión urbana
"El empleo de la fuerza terrestre y su proyección a futuro ha sido y es una preocupación permanente del alto mando, más aún cuando hoy la cartera responsable de Defensa está concluyendo la elaboración de la estrategia nacional de seguridad…
España: la agenda oculta de la política universitaria
La universidad pública será sometida a una presión social insoportable hasta conseguir que una parte, al menos, de la actividad universitaria pase a ser competencia directa del Ministerio del Interior y las fuerzas de orden público. El…
México: aterrorizados por AMLO y los jóvenes en las calles
México es el segundo país más poblado de América Latina y por eso entre los once países con más presencia en el mundo. Así que no se olvide lo difícil para los empresarios y los medios de información dejar en la Presidencia a López Obrador…
Voces de Suecia: “Queremos que el testamento de Neruda se cumpla»
Nadie es profeta en su tierra, suele decirse cuando alguien de valía es ignorado por sus contemporáneos; Pablo Neruda pareció tenerlo todo de su país —hasta su muerte, porque ni acerca de cómo falleció hay certezas. Lo más triste en estos…
Shock y burbuja global
Si bien la presencia de China como socio comercial se ha acrecentado estos últimos años, una crisis de la economía europea o norteamericana va a tener repercusiones serias en la región. Para desgracia de nuestros pueblos, ya conocemos las…
La Asamblea de la OEA, si acaso una tribuna para confrontar ideas
No en el mejor terreno para aquellos gobiernos que hacen suyas las tesis y políticas estadounidenses, en Bolivia, se sucede otra Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. El primer impacto —en rigor ajeno a la reunión— lo…
Carlos Grassioli / Saudades
“Dir-se-ia ainda um destes estranhos vestidos de bailarina, em que a gaze transparente e escura deixa entrever os esplendores amortecidos de uma saia deslumbrante, como sob o negro presente transpassa o delicioso passado: e as estrelas…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.