Archivos
Todos los artículos
Seguridad, inseguridad
No puede haber seguridad en un mundo donde lo que creíamos sólido se esfuma y desvanece, donde un constante cambio de sistemas y estructuras hace que, a diario, tengamos que fabricarnos e inventarnos nuevas seguridades; donde nada sentimos…
En Venezuela: novedades electorales, en el mundo: una duda
El rector del CNE vinculado a la oposición, Vicente Díaz, pone sus conveniencias personales por encima de los intereses de sus aliados de la derecha, al abonar opinión contra la idea de que puede haber fraude electoral en Venezuela. No…
Españoles «expertos» en la ETA capacitan a fiscales y policías chilenos en terrorismo
Juristas y organizaciones de Derechos Humanos reaccionaron con fuerza contra el Curso de Formación para Fiscales y Policías, inaugurado ayer por el ministro del Interior, e hicieron un llamado a la autoridad a repensar su estrategia,…
La utopía social-comunista y la trampa del sistema*
La tarea de la filosofía, la política, la religión, las ciencias sociales, consiste en conocer al ser humano y contribuir con su progreso. Del reino de la necesidad al reino de la libertad. El falso socialismo nacionalista del siglo XX se…
Marco Aurelio García: La asociación entre Argentina y Brasil es fundamental
El consejero de Dilma, y durante ocho años consejero de Lula, dijo que los problemas comerciales no merman la intensidad de la relación entre la Argentina y Brasil, dijo que hay ardides para separar a Lula de Dilma y planteó qué quiere…
Todo comenzó en Grecia, ¿acabará todo en Grecia?
Nuestra civilización occidental, hoy mundializada, tiene su origen histórico en la Grecia del siglo VI antes de nuestra era. El mundo del mito y de la religión, que era el eje organizador de la sociedad, se desmoronó. Para poner orden en…
Foro Social: Declaración de la Asamblea de movimientos sociales
Nosotros, pueblos de todos los continentes, reunidos en la Asamblea de movimientos sociales durante el Foro Social temático Crisis capitalista, Justicia social y ambiental, luchamos contra las causas de una crisis sistémica que se expresa…
«Chacho» Álvarez: América latina, proyecto en construcción
El actual momento de América latina debe aprovecharse en todas sus dimensiones. La principal: explorar los acuerdos regionales y parciales que permitan la vertebración de un espacio común integrado, es decir, la potenciación de un gran…
Las cuatro variedades del capitalismo de Estado: petroestados, China, Brasil y Rusia
A juicio de The Economist, portavoz del neoliberalismo global, el "capitalismo de Estado" exhibe "un tema con variaciones idiosincráticas". El grave problema del fracasado neoliberalismo global fue haberse olvidado de la política, "el…
Crisis del capitalismo y desigualdad, vistos desde la OIT
El capitalismo ha atravesado otras crisis de legitimidad antes, pero ésta no tiene precedentes. Las causas son complejas, pero el resultado es simple: la desigualdad es enorme y va en aumento. Hoy en día, 61 millones de personas poseen una…
Cosechar más, comer menos
En cuestión de comer, poco o mucho, una cosa está clara; cada vez todo es más homogéneo. Hemos perdido sabores y saberes paralelamente al desarrollo de una agricultura intensificada centrada en muy pocos cultivos. Lo que ahora llamamos así,…
En la vieja Europa algo se mueve
En 1950 el Canciller francés Robert Schuman sostenía “Europa se hará por la economía o no se hará" A partir de esa consigna y luego de variados sucesos se llegó a la actual Unión Europea y al Euro como su moneda. Fue el paso necesario para…
Un funeral de Estado para Thatcher, garantía de protestas
"Thatcher fue la primera ministra que denunció a Nelson Mandela como terrorista, que defendió al dictador fascista chileno, Augusto Pinochet, intensificó la Guerra Fría y lanzó a la policía militarizada lo mismo contra los sindicalistas que…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.