Que año más publicitado el que se nos viene. El calendario maya ha servido de base para especulaciones apocalípticas. Una costumbre a la que mostramos clara adicción los seres humanos. Sobre todo, la civilización occidental. Si no,…
La definición de delito ha diferido, y difiere todavía hoy, entre las escuelas criminológicas. El delito, en sentido estricto, es definido como una conducta infraccional del Derecho Penal penada por la ley. La palabra deriva del verbo…
70 años no son muchos (o son demasiados); fueron los que vivió Cesaria Evora, la de Cabo Verde, la que cantaba con los pies desnudos y bebió siempre más de la cuenta: no es fácil sintonizar con los espíritus de la altura cuando se nace en…
|Obama comenzó su mandato bajo el signo de la "Obamamanía", fenómeno sociológico que logrará que una persona sin experiencia ni ideario político conocido se convierta en icono de masas,…
El reclamo argentino de que el Reino Unido se siente a negociar la soberanía sobre Malvinas entraña un riesgo: que la política exterior argentina se torne rígida, monotemática y militarista. Pero eso no…
Casi medio millón de personas se quedaron sin empleo. Decenas de miles de negocios fueron cerrados y hay un aumento drástico de griegos que viven por debajo del umbral de la pobreza. Los homeless eran de clase media y…
Un general colombiano absuelto hoy en uno de los casos más infames de derechos humanos del país colaboró “activamente” con escuadrones de la muerte paramilitares responsables de docenas de masacres,…
En México Julio Gálvez, autor de Neruda y España (2003), habla de la relación del poeta chileno con la Generación del 27, del épico Winnipeg y de las efímeras navegaciones por Madrid y Barcelona durante la dictadura de Franco. También se…
En el "blog" del periodista-editor colombiano Camilo Jiménez, El ojo en la paja, se publicó el texto siguiente; nada tiene de dulce, ni de ácido; es amargo de triste amargura. Dice: Un párrafo sin errores. No se trataba de resolver un…
El origen de todas las especies del capitalismo se encuentra en la información “genética”—propiedad privada del capital— almacenada en su médula espinal. Y cuando los sabios, en cualquier época y en cualquier latitud, osan enfrentar el…
Brutal es la palabra exacta. Con alguna incierta elegancia algunos dijeron que desmedida; la verdad es que los pocos testigos —tentado de escribir sobrevivientes— de la fiesta represiva del jueves previo a la Navidad se preocuparon más de…
En la primavera de 1956 dos de los pensadores más reconocidos de la llamada Escuela de Frankfurt, de tendencia marxista, Theodor Adorno y Max Horkheimer, se reunieron con el objetivo de producir una versión…
En 2012, el mundo cambiará para quedarse igualLos que crean que 2011 fue un año tumultuoso, sólo tienen que esperar a ver las convulsiones que nos deparará 2012, cuando podemos prever que verdaderamente va a…
Europa está sufriendo una decepción trás otra y no se vislumbra como la Unión Europea y el euro van a salir del embrollo en el que sus dirigentes se han metido y nos han metido a todos los…