Archivos
Todos los artículos
¿Celulares cancerígenos?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la exposición a la señal electromagnética de los teléfonos celulares puede ser un factor cancerígeno. Los investigadores…
Gobierno de Chile: la muerte, ese material prescindible
José Venturelli.*Probablemente —aunque no es seguro— en Chile algún ministro, "operador" político, dirigente, líder de opinión, parlamentario, juez, fiscal, policía,…
El corte
LN.No conviene olvidar que la mujer como horizonte de los enigmas, es en sí misma un misterio equivocado, cada mujer concreta —esto es carnal— resulta, como todos los seres vivos, producto de la historia que la define.…
Cuba ante los desafíos y riesgos del siglo XXI
Ana Esther Ceceña* Los grandes poderes mundiales concentrados en Estados Unidos han emprendido una cruzada de recuperación, aseguramiento y transformación de sus posiciones en el planeta, empezando por las que…
España: el tiempo del silencio ha concluido; comienza el siglo de la gente
Federico Mayor Zaragoza* "La marea virtual" ha llegado a movilizar, como era previsible, a ciudadanos, jóvenes en su mayoría, que vienen disintiendo de la gobernación mundial y local y que están…
De cómo el poder corrompe
Amanda Marcotte* Un día más y otro político más cuyo adulterio se hace público. Y esta vez la historia no va a desaparecer fácilmente de los titulares a la velocidad habitual. Esta…
La defensa estratégica de UNASUR
Arturo M. LozzaAcaba de reunirse en Buenos Aires el Consejo de Defensa de la Unasur que, con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la del vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, y de los…
«Ponerle palabras a los silencios que dividen el cuerpo de la mujer»
Mario Casasús.*Cátedrática en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, Ethel Krauze habla de sus novelas: La hora de la decisión, Dulce cuchillo y Escenas de ira,…
Argentina: 6,7,8 razones para cambiar el modelo, anímate a repetirlas
Claudio Lozano.*Economista y veterano dirigente del sindicalismo obrero democrático argentino, y diputado nacional por Proyecto Sur, Claudio Lozano presentó de manera original una serie de razones para cambiar el modelo,…
La historicidad de las instituciones: sobre Ivan Illich y Javier Sicilia
Jean Robert.*Este artículo abre una discusión que, para muchas "buenas conciencias" parece —más que cerrada— olvidada; abre un debate, no lo plantea, podría decirse que reacciona ante una…
Néstor Francia / En Venezuela la reacción duro a PDVSA; en Europa no ceden los pueblos, y asoma la…
Un tanto desconcertados al principio ante las sanciones agresivas contra PDVSA, los opositores han tardado un par de días para salir del estupor y la confusión, y para delinear una estrategia a fin de salir del trance. Esta…
Chile y los ejemplos que hacen daño
Wilson Tapia Villalobos.* No es un misterio que la institucionalidad democrática chilena aún está en rodaje. Largo rodaje, cierto. Y el período puede ser mucho más prolongado y, sobre todo,…
El viaje de la Mascotte, un cuento para pensar
Álvaro Cuadra.*Los relatos han servido desde siempre como una forma peculiar de transmitir ciertos saberes sobre lo correcto y lo incorrecto. Las leyendas, cuentos y relatos míticos han sido los depositarios de un “saber…
Polarización en Perú
Javier Diez Canseco*El escenario electoral da cuenta de una franca polarización del país. Lo reflejan las encuestas, que dan un empate técnico aunque evidencian una tendencia al crecimiento del voto de Humala en la…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.