Archivos

Todos los artículos

Colombia y los olivares sangrientos de Yair Klein

Juan Alberto Sánchez Marín Ni el tribunal de Estrasburgo, ni el gobierno ruso tienen la culpa de que el mercenario Yair Klein, conformador y entrenador de grupos paramilitares, asesino de campesinos y dirigentes sindicales y…

Cuba, cambios en camino

Leonardo Padura Fuentes.*Después de una larga espera y de varias posposiciones, el Partido Comunista de Cuba, gobernante y rector de la política de la isla del Caribe, ha convocado a su VI congreso, que se celebrará en…

Chile, una derecha tuerta

Álvaro Cuadra.* Las “fisiologías” constituyeron un género literario en el París del siglo XIX. Los periodistas de la época intentaban caracterizar los tipos sociales que circulaban por aquella…

Patagonia sin represas: marcha por Aysén

Surysur.* Siempre la ciudadanía sabe qué no quiere, aunque sea a veces lenta la organización de los pueblos para determinar cómo quiere lo que necesita. Es la larga lucha emprendida por las sociedades —en…

Los públicos desinformados y sumisos

Alberto Maldonado S.* Desde hace décadas, los académicos de la Universidad de Sonoma (California) vienen publicando, anualmente El Proyecto Censurado, un registro de los asuntos significativos (muy significativos, muchos de…

En Chile nostalgia, con vergüenza

Wilson Tapia Villalobos.* Las revelaciones acerca de la muerte del José Tohá me provocaron una sensación extraña. Una mezcla de impotencia, rabia, vergüenza y escepticismo. Imaginarlo con su 1.92 m, pesando…

¿EEUU al borde del fascismo?

Hernán Uribe.* Luego que en este noviembre de 2010 organismos de Naciones Unidas (ONU) denunciaron que en Estados Unidos se violan los derechos humanos e impera allí el racismo, surge el interrogante acerca de si ese…

El monocultivo del pensamiento

Gustavo Duch Guillot*Recientemente, Noam Chomsky publicó lo que él llamó diez estrategias de manipulación mediática. Diez formas de alejar a la población de la verdad y de adormecerla en la…