Archivos

Todos los artículos

Rescatar el euro, destruir Europa

Alejandro Nadal* La divisa común europea permanece atrapada en serios problemas cuya solución parece alejarse. La caída del euro y de las bolsas el día de ayer es una muestra de la fragilidad de los arreglos…

Bolivia: Autonomías, democracia e impunidad

Hugo Moldiz Mercado* El gobierno y las fuerzas sociales que lo sustentan no pierden de vista que la construcción de la nueva estatalidad seguirá midiendo la musculatura de sus conductores. De ahí que la Ley de…

El capitalismo rentístico venezolano

Víctor Álvarez R.*La renta petrolera tiene su origen en un plusvalor internacional que pagan los países consumidores de petróleo. No es el resultado del esfuerzo productivo interno. En Venezuela, la…

Con la cerveza en el cartel

Néstor Francia.*Patética "demostración de fuerza" de los corderos —o carneros— de la patronal de la venezolana La Polar en Barquisimeto: hasta con cartelitos pretenden engañar a la…

Cuba, el amargo drama de su azúcar

Leonardo Padura.*Aunque la historia es adicta a la creación de clichés de la más diversa raigambre, por lo general estas cómodas identificaciones parten de una realidad más o menos evidente, que a fuerza…

El llamado del Madeira

M.S.Madera o Madeira es un río, un río amazónico que nace en las alturas andinas de Bolivia; el filme no se ocupa de la belleza de interés paisajístico-turístico que lo circunda, observa desde una…

Guerras: las otras víctimas colaterales

Alberto Piris.*El uso de la expresión "víctimas colaterales", por frío y áspero que este eufemismo pueda parecer, es ya hoy habitual en casi todos los medios de comunicación. Se utiliza para…

Piñera: represión, seducción y fasto.

Álvaro Cuadra.*Todo discurso presidencial queda acotado en dos dimensiones, el texto del mensaje y el contexto en el que se profiere. El primer discurso del presidente, señor Sebastián Piñera, no escapa de esta…