Archivos

Todos los artículos

NANOTECNOLOGÍA: TAMBIÉN EL FUTURO SERÁ PEQUEÑO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Se preparan para junio de 2006 en Grenoble, Francia. En América Latina la cuestión de los sistemas para el control de las personas apenas recibe –cuando lo recibe– el…

UN POETA EN PALACIO (DE BELLAS ARTES)

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.“Están dadas las condiciones para que la poesía desaparezca: el salvajismo del mercado, la omnipresencia de la publicidad y la pobreza de los discursos políticos”, dijo el…

BACHELET Y EL VECINDARIO SURAMERICANO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La flamante presidenta de Chile es un puente entre el modelo monetarista de su país y sectores que buscan más medidas sociales y pro-derechos humanos. Su elección…

VICISITUDES DE LA HAINE, UN MEDIO INDEPENDIENTE

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal."No sabemos –dice un boletín de la organización La Haine emitido en España– el alcance total de la situación", por lo tanto piden se abra una instancia de alerta para…

HAITÍ: QUÉDATE CON… EN CREOLE: RESTAVEK

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Poco se ha hablado acerca de la infancia en Haití, de su situación enmarcada por la precariedad y el abuso. Sobre su extrema indefensión. Como si por arte de biribirloque…

PAPELERAS EN LOS RÍOS: PROPOSICIÓN DE PARAGUAY

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Papeleras argentinas que contaminan el Paraná deben cerrar, dijo el ministro del Ambiente paraguayo, Alfredo Molinas. Sus declaraciones se dan en el marco del litigio que…

BERLUSCONI, EL DOCUFILME PARA SU RETIR0 POLÍTICO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El país europeo tiene fijadas elecciones nacionales el 9 de abril de 2006. El acto electoral podría significar el ocaso final de la carrera política de Berlusconi. Si ello…

CHILE: NO OLVIDAR AL GATO E’ CAMPO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Quienes comentan y analizan la actividad política dirán lo que tengan que decir, pero será difícil ignorar el mensaje y pedido de la ciudadanía chilena a su presidenta…

PATAGONIA: LOS TRABAJADORES PETROLEROS EN LUCHA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Las tierras del sur del mundo, tanto la ocupada por la Argetina como por Chile, tiene una larga historia de rebeldías y masacres. La política petrolera que se viene…

CHILE: LA TORTURA EN RIPLEY COMO FACTOR DE VENTAS

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En las ediciones del sábado cuatro de marzo, los diarios El Mercurio y La Tercera, ambos de circulación nacional, incluyeron un catálogo de ventas de ropa de la multitienda…

MAGIA MATEMÁTICA Y CHOCOLATERA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Como en todo juego y consulta a los arcanos, es necesario no hacer trampas. Las lectoras y lectores tardarán alrededor de un minuto –o menos– en tener una información que no…

A PUNTO DE DESAPARECER, PERO NO ESTÁ EN PELIGRO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Al menos para los responsables gubernamentales en materia ambiental del gobierno de Chile. Falta de transparencia y nulo profesionalismo dicen los expertos que presiden las…

LA MÚSICA EN LA OBRA DE RUBÉN DARÍO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.A partir de la Hermenéutica de H.G. Gadamer y de las iluminaciones teóricas del poeta y ensayista Octavio Paz, el autor propone una lectura musical de la obra dariana,…

¿COMIENZA LA TÁCTICA DE LAS SECESIONES?

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Las autoridades de gobierno venezolanas han comenzado a investigar el origen de un proyecto sececionista en el estado Zulia, en el oeste del país y fronterizo con Colombia.…

DE MUJERES, IRAN, AGUA, COSTA RICA, STALIN E INDIA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Esa "mitad invisible de la historia" las llamó Luis Vitale. Dejan de serlo. Con las banderas y consignas que hacen a su propia recuperación como integrantes del todo social,…