775 lecturas
Dic
23
2019
Cultura • Política
Fernando Ayala
El Estado opresor es un macho violador En 2014, el comité noruego que otorga el Premio Nobel de la Paz lo entregó a una joven de 17 años, MalalaYousafzai, paquistana, quien dos años antes había sido baleada en el rostro por los Talibanes por defender el derecho de las niñas a asistir a la escuela, […]
531 lecturas
Nov
29
2019
Opinión • Política
Fernando Ayala
Luego de 19 meses en prisión, el ex presidente de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva, fue puesto en libertad en la ciudad de Curitiba, donde cumplía una condena de 8 años y 10 meses por corrupción pasiva, sin que el proceso judicial haya concluido. El Tribunal Supremo lo liberó aduciendo que aún no estaba […]
416 lecturas
Nov
19
2019
Política
Fernando Ayala
El próximo 10 de diciembre asumirá la presidencia de la República Argentina, Alberto Fernández, quien obtuvo el 48,1% de los votos contra el 40,3% obtenido por el actual presidente, Mauricio Macri. Los cuatro años del gobierno de centro derecha que se va, dejan una herencia tan mala en el plano económico y social, como […]
527 lecturas
Nov
13
2019
Opinión • Política
Fernando Ayala
Hace pocas semanas el presidente, Sebastián Piñera, declaraba que Chile era “un oasis” en medio de una América Latina convulsionada, con crisis económicas, violencia e inestabilidad política, en claro contraste con nuestro país con su orden macroeconómico y estabilidad política. Tenía toda la razón. Chile, con más de 4 mil kilómetros de largo, aislado por […]
783 lecturas
Nov
5
2019
Política
Fernando Ayala
Entre los días 18 y 26 de octubre se impuso, por primera vez desde el fin de la dictadura, el toque de queda en Santiago y otras ciudades del país. Debido a la explosión de violencia originada por el aumento de la tarifa del metro, al día 28, habían muerto 20 personas, 1.092 quedaron heridas y de ellas 546 por armas de fuego junto a 3.193 personas detenidas por la policía. De las 136 estaciones de metro de la capital, 79 fueron afectadas, 10 de ellas incendiadas junto a 5 trenes.
1176 lecturas
Oct
5
2019
Cultura • Política • Sociedad
Fernando Ayala
El futuro no pertenece a los globalistas, sino a los patriotas (…). Somos la potencia más poderosa del mundo, pero confío en no tener que utilizar nunca ese poder. (Donald Trump, 2019) El sentimiento de patriotismo, es, en nuestros tiempos, antinatural, irracional y perjudicial, a la vez que la causa de una gran parte de […]
1313 lecturas
Sep
11
2019
Cultura
Fernando Ayala
En su cama en La Bandita, en el campo, cerca de la ciudad etrusca de Tarquinia, falleció Germana Ferrari, viuda del artista Robrto Matta, el 5 de septiembre pasado. Partió a ese viaje de nunca acabar, infinito, que es la eternidad, desde el mismo lecho que había diseñado su marido en 2002 con su desbordante […]
868 lecturas
Sep
5
2019
Opinión • Política
Fernando Ayala
Los partidos progresistas en Italia, como en todas partes, deben ajustar la sintonía con el sentir ciudadano que exige antes que nada transparencia en el uso de recursos públicos. En el caso italiano y europeo, no es la lucha de clases sino la mantención de las conquistas sociales que ha entregado la sociedad de bienestar con educación y salud gratuita, de calidad, junto a pensiones, viviendas y salarios decentes
747 lecturas
Ago
29
2019
Ambiente
Fernando Ayala, René Castro
Todos los países y todos los habitantes somos responsables del futuro de la Tierra, en especial las nuevas generaciones que heredarán un mundo en estado de coma. Por ello no solo es necesario reeducarnos en nuestros hábitos de vida y consumo , sino que asumir que la política, a través del voto, otorga la oportunidad a los ciudadanos de favorecer a quienes están seriamente comprometidos con la urgencia que nos impone el cambio climático.
678 lecturas
Ago
4
2019
Opinión • Política
Fernando Ayala
La revolución teocrática de 1978 dirigida por el ayatolá Ruhollah Khomeini y que puso fin a la monarquía y dictadura del Sha, Reza Pahlavi, tuvo varias consecuencias en el mapa político del Medio Oriente. No hay que olvidar que el Reino Unido y Estados Unidos fueron grandes aliados de Irán y en particular de Pahlavi. […]