1697 lecturas
Dic
23
2009
Sociedad
Eli Clifton*
Casi 70 por ciento de los 6.800 millones de habitantes del planeta viven en países con severas restricciones estatales y hostilidades sociales a la libertad religiosa, reveló un estudio del Pew Research Center, centro de investigación con sede en Washington, queanalizó las restricciones a la religión en políticas de Estado de 198 países y territorios, así como las hostilidades hacia individuos, organizaciones y grupos sociales.
1265 lecturas
Dic
23
2009
Política • Sociedad
Alfredo Jalife-Rahme*
Un niño palestino camina frente a su casa, dañada durante el ataque israelí de tres semanas el año pasado, en Beit Lahiya, en el norte de la franja de Gaza. Le asiste toda la razón a Debka, presunto portal del Mossad (servicios de espionaje israelí), que sentencia que Israel fue el gran perdedor en el Medio Oriente en el año 2009 (Debka Net Weekly, No. 426, 18/12/09): una empinada (sic) declinación en la cotización (sic) militar, diplomática y regional de Israel.
1180 lecturas
Dic
21
2009
Sociedad
Carlos Grassioli.*
Esta crônica de viagem que estou enviando, e que não é ficcional, estava lá no fundo do baú, quase esquecida. Tem início, meio e fim, como este ano que estamos terminando.
Que o sentimento de resgate da esperança, traduzido no final dessa pequena viagem, registrada na crônica, seja o mesmo sentimento com o qual, encerraremos 2009 e iniciaremos 2010.
Façam festa, façam vida!
1887 lecturas
Dic
21
2009
Sociedad
Gisela Ortega.*
La adopción de la Convención en 1989 señaló la culminación de un largo proceso de articulación y consolidación de los derechos de la infancia en la escena internacional, que dio comienzo en los primeros años del siglo XX. El final de la Primera Guerra Mundial señala el momento en que organizaciones internacionales de nueva formación comienzan a articular códigos de derechos humanos.
800 lecturas
Dic
20
2009
Sociedad
Gregoire Lalieu y Michel Collon.*
Somalía tenía todo para tener éxito: una ventajosa situación geográfica, petróleo, minerales y algo más bien raro en África, una sola religión y una sola lengua para todo su territorio. Somalía hubiera podido ser una gran potencia de la región… ¿Cómo se ha hundido este país? ¿Por que desde hace casi veinte años no hay un gobierno somalí?
¿Qué escándalos se ocultan detrás de estos piratas que secuestran nuestros barcos? En este capítulo de la serie Comprender el mundo musulmán, Mohamed Hassan nos explica por qué y cómo las potencias imperialistas ha aplicado en Somalía una teoría del caos.
1007 lecturas
Dic
19
2009
Sociedad
ABN.*
“Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América impugnamos desde ya cualquier documento que saque (Barack) Obama por debajo de la puerta”, sostuvo el viernes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías en la XV Conferencia Internacional de la Organización de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
"Es el imperio, el imperio que llega a media noche y en la oscuridad, a espaldas de la mayoría, de manera antidemocrática pretende cocinar un documento que nosotros no aceptamos ni aceptaremos, jamás lo aceptaremos."
1021 lecturas
Dic
18
2009
Sociedad
Valentina Pacheco*
En Venezuela, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), existen aproximadamente 200,000 personas con necesidad de protección internacional que no se han registrado ante los organismos competentes para buscar esa protección. Después de Sudán, Colombia vive la segunda crisis humanitaria más importante del mundo y la mayor en su historia.
756 lecturas
Dic
16
2009
Sociedad
Michael R. Krätke*
Una encuesta de la BBC, realizada con ocasión del vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín, muestra que, también en los países industrializados, retrocede la aceptación del sistema económico dominante. El texto que sigue es parte de una de las intervenciones de Krätke en las Jornadas SinPermiso celebradas en Madrid el pasado fin de semana.
3199 lecturas
Dic
13
2009
Sociedad
Gisela Ortega.*
La Convención sobre los Derechos del Niño, fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y entró en vigor el 2 de septiembre de 1990. Es el tratado sobre derechos humanos y el instrumento para la promoción y la protección de los estatutos de la infancia más completo.
882 lecturas
Dic
11
2009
Sociedad
Bill Press.*
En junio de 2002, George W. Bush fue a West Point a anunciar lo que luego se conocería como la Doctrina Bush, una nueva política de guerra preventiva de la cual Irak fue la primera aplicación. En diciembre de 2008, regresó a West Point para subrayar la necesidad estratégica de continuar las guerras de Iraq y Afganistán. Ahora, en diciembre de 2009, Barack Obama también ha acudido a West Point para anunciar que no sólo continuaría la guerra en Afganistán, sino que la incrementaría.