Rolando Goldman – Julián Troksberg. Argentina – 2013 Simón Radowitzky fue un militante obrero anarquista de origen ucranio que vengó la sangre obrera derramada por el coronel Falcón en la Semana Roja. Pasó dos décadas preso en el penal de Ushuaia, en el extremo sur argentino. Uruguay, España y México fueron sus destinos en los […]
2361 lecturas
Dic
27
2007
PIEL DE LEOPARDO 2008
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Cuando llegamos a la red, entre los intersticios de los siglos XX y XXI, éramos poco más que un experimento de comunicación periodística de aparición azarosa; todo entonces novedoso y -para decirlo con franqueza- un tanto novelero.Costaron los cambios del diseño en papel a la edición electrónica, dos mundos que descubrimos terminan hermanados por sus diferencias; descubrimos también que la magnitud de la geografía que nos envuelve convertía los límites políticos en la posibilidad de construir puentes. Y nos propusimos ser puente.
El resto es obra de nuestros lectores.
1967 lecturas
Dic
21
2007
Argentina / Chile – SOBRE MUJERAZAS Y MUJERCITAS
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Los defensores a ultranza de la presidente Bachelet, en especial aquellos(as) que acusan de machismo exacerbado a los adversarios de la mandataria chilena, deben haber quedado boquiabiertos y compungidos –al comprobar que han sido dueños de una completa estulticia política– cuando escucharon el discurso de la señora Cristina Fernández de Kirchner con ocasión de la toma de mando en la presidencia de la República Argentina.
Las comparaciones entre ambas mandatarias, odiosas o no en cuanto a capacidad política y claridad de ideas, fueron inevitables. Respecto a las notorias diferencias sobre la prestancia, manejo de escenario, lenguaje y calidad discursiva, mejor es omitirlas, ya que la señora K –ante el Congreso y el pueblo argentino– dio una verdadera cátedra política a machos y hembras.
Una intervención a capella que obliga al aplauso por la solidez de su contenido, aun si no se concuerda con él –lo que por cierto argumentarán quienes son ‘fans’ de nuestra políticamente errática mandataria "socialista".
No es oro todo lo que reluce, pero...
Arturo Alejandro Muñoz*
2316 lecturas
Dic
21
2007
Alejandro Lavquén: – LA POESÍA, REFLEJO DE LA VIDA A TRAVÉS DEL LENGUAJE

No es pacífica ni bucólica la vida literaria chilena en estos días. La Sociedad de Escritores, fundada por Neruda, parece respirar sobre un barril de pólvora con mecha encendida. Y a Lavquén se lo acusa de tener fósforos en el bolsillo.
No es una querella literaria, se habla de operaciones financieras dudosas, favoritismo y juego de influencias. Habría cuatro directores renunciados mientras el presidente de la SECH calla sobre una carta –que no escribió– y que debió haber enviado como reclamo gremial a la Fundación Neruda.
Sobre todo ello, un diálogo claro y también referido a la literatura entre el periodista y el poeta.
Mario Casasús*
2159 lecturas
Dic
21
2007
COMO VENCER A CONCORRÊNCIA

Não sejamos hipócritas. Esta estória de que concorrência é saudável porque estimula o desenvolvimento e combate o imobilismo é filosoficamente bela, mas não retrata a realidade. Qualquer empresário ou gestor há de concordar que concorrência boa, é concorrência morta.
Sucede, dicen, que en el infinito las paralelas se cruzan. En la historia, en cambio, no siempre negocios y política conforman paralelas; es asunto de leer e interpretar. O se simplemente extrapolar. Quizá quiera usted hacerlo.
Texto en portugués.
Tom Coelho*
2093 lecturas
Dic
21
2007
MI MEMORIA SE HACER CARNE HOY…
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La familia recibió una noticia como un rayo: tía Cristina, la de la sonrisa amplia y los regalos sorpresa, la que nos consoló cuando mataron al abuelo bajo torturas en el año 74 o cuando desapareció mi padre en el 76, la que coloreó mi infancia y me heredó una protección de afectos que me acompaña hasta el día de hoy, y que, desaparecida bajo la operación Cóndor en el año 78 –esa coordinación siniestra de las dictaduras latinoamericanas– fue encontrada.
Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor encontrada.
Lilia Concha Carreño*
2008 lecturas
Dic
21
2007
Panamá. – PETAQUILLA Y EL ESPANTO DE LA MINERÍA

“Aquí hay gato encerrao”, me dijo un paisano.
Tiene razón. Los personeros de la minería aparecen en los medios de comunicación demostrando un “extraño” interés por los “desheredados de la fortuna”, a los que traen el “maná” de la generación de empleos, las escuelas y la salud.
El nuevo discurso pregona que la deforestación campesina está acabando con los bosques y que es necesario cambiar ese “modelo productivo” por otro que los libere de siglos de explotación.
Ágora y Totuma*
2147 lecturas
Dic
21
2007
TIEMPO DE MATANZA, GANAS DE OLVIDO, INSURGENCIA DE LA MEMORIA

Tres minutos de fuego de ametralladoras produjeron una torre de cadáveres, de niños, de mujeres, de hombres. Todos de la clase trabajadora. La elite de barro quiere se olvide el holocausto, todas las elites de cualquier tiempo, porque todas ellas actúan del mismo modo.
La presidente no quiere oír hablar de Iquique. Es una silente declaración de principios: la vieja escuela está tomada, por esos anarquistas nietos de los asesinados: sus continuadores, los que sostienen la memoria contra todos los vientos de olvido.
Acaso a la Presidente de la República de Chile le de miedo –el pánico moral de los que pierden la brújula de la historia– "dar la cara", como a menudo dicen en La Moneda, sin llevar nada más que eso: una cara.
2064 lecturas
Dic
20
2007
Petróleo. – OTRA CARA DE LOS PRECIOS
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Una tesis, forjada en EEUU, termina por responsabilizar a los países ricos en petróleo por el encarecimiento de los precios y la menor disponibilidad de combustible al corto plazo. ¿La razón? Consumen más energía y reducen sus exportaciones.
Los expertos aseguran que de continuar el rápido crecimiento, varios de los principales suministradores del mundo podrían tener que comenzar a importar petróleo en unos diez años para abastecer a todos los nuevos autos, casas y negocios que compran y crean con la riqueza que obtienen, precisamente, del petróleo.
¿Será la solución que no sigan el camino que traza EEUU, entreguen al Primer Mundo sus reservas y se resignen a la pobreza? Un análisis desde el corazón del imperio.
Clifford Krauss*
2076 lecturas
Dic
20
2007
El Salvador. – CORRUPCIÓN Y BRUTAL EVASIÓN TRIBUTARIA
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Sacude al país centroamericano espanto e incredulidad por una millonaria evasión fiscal que alcanzaría US$ 25.000 millones de dólares, en los últimos 18 años de gobiernos de ARENA.
La exorbitante suma –divulgada recientemente en un informe elaborado por el Llamado Mundial a la Acción Contra la Pobreza– provocó desde espanto hasta incredulidad entre los "Padres de la Patria" integrantes de la Asamblea Legislativa.
Santiago Leiva*
2047 lecturas
Dic
20
2007
BANCO DEL SUR: PROYECTO EN DISPUTA

Finalmente, el Banco del Sur se hizo realidad. La firma del Acta Fundacional por siete presidentes el pasado nueve de diciembre en Buenos Aires es una de las pocas buenas noticias en un año que se caracterizó por el avance de las derechas y crecientes dificultades para los gobiernos de Evo Morales y Hugo Chávez.
No debe olvidarse, empero, que la firma del acta fue postergada varias veces por desacuerdos entre los fundadores, en particular por la inicial resistencia de Brasil.
Raúl Zibechi*
1706 lecturas
Dic
20
2007
Chile, trabajo temporero. – 3.000 PROTESTAN EN EL NORTE Y SON MARTIRIZADOS
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.A un siglo de la matanza de miles de obreros salitreros por la artillería de la oligarquía, y a pocos días de un nuevo aniversario del natalicio del niño más famoso de la Tierra –que de adulto sentenció que es "más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja que entre un rico al reino de los cielos"–. los temporeros, la mano de obra peor pagada del país, anuncia su indignación y apresura su protesta.
Esto sucede en la patria de la desigualdad ominosa, la unidad metálica de los intereses antipopulares entre la Concertación y la Alianza por Chile; el nepotismo faraónico de la clase en el poder, y donde solamente el capital bancario, de enero a octubre de 2007, obtuvo más de 38 mil millones de pesos en ganancias libres de polvo y paja, mientras gran parte de sus empleados recibe 120 mil pesos mensuales.
Andrés Figueroa Cornejo*
1694 lecturas
Dic
20
2007
Marco Antonio Campos. – EL ODIO AL OTRO

El poeta y narrador mexicano –premios Xavier Villaurrutia (1992), Nezahualcóyotl (2005), Casa de América (España, 2005), y la Medalla Presidencial Centenario de Pablo Neruda otorgada en Chile–, recientemente designado para ocupar la silla de Octavio paz en la Asociación Mallarmé, ofrece en esta entrevista su visión de México y de la palabra poética bajo la impronta de lo político.
"De los treinta millones de personas de origen latinoamericano en Estados Unidos dieciocho son de origen mexicano (...) Hay un inconsciente histórico en ese innumerable flujo de mexicanos, que sin saberlo, se están cobrando la revancha".
Con-fabulación*
1968 lecturas
Dic
20
2007
Economía mundial. – LA GRAVEDAD DE LA CRISIS
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La crisis financiera que comenzó a fines del pasado verano (boreal), para luego tomarse unas breves vacaciones en septiembre, ha vuelto redoblada.
¿Hasta qué punto es maligna? Bueno, yo nunca he visto a gentes del mundo financiero manifestarse así, ni siquiera durante la crisis asiática de 1997-98, cuando el efecto económico de dominó parecía abarcar la mundo entero.
Esta vez, quienes juegan en el mercado parecen verdaderamente horrorizados, porque se han dado repentinamente cuenta de que no son capaces de entender el complejo sistema financiero que ellos mismos han creado.
Pero antes de entrar en eso, digamos algo sobre lo que está pasando ahora mismo.
Paul Krugman*
1249 lecturas
Dic
17
2007
Chile. – TRAMPAS POLÍTICAS

Las trampas en políticas son como las olas del mar: incontables. Una de las más usadas es rechazar la política y declararse apolítico.
Es lo que hacen los empresarios, los que defienden a los empresarios, los medios de comunicación de los grupos económicos y algunos políticos.
La posmodernidad da para todo. Incluso para esta mascarada.
Wilson Tapia Villalobos
1190 lecturas
Dic
17
2007
Bolivia, Brasil, Chile – CORREDOR BIOCÉANICO

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Chile, Michelle Bachelet, y de Bolivia, Evo Morales, firmaron el domingo 16 de diciembre de 2007 en el Palacio Quemado de La Paz el proyecto de corredor bioceánico, una carretera que unirá el Atlántico y el Pacífico a través de los tres territorios.
La carretera unirá el puerto de Santos, en Brasil, con el de Arica, en Chile.
Sin duda una buena noticia para los países que integran el MERCOSUR y asociados a éste, pero no todo es positivo en Bolivia. Habla Branko Marinkovic para el diario ABC Color del Paraguay.
TeleSur*