918 lecturas
Dic 31 2020

Cultura

John Le Carré (1931-2020)

Si la fijación eurocentrista llegara a disiparse en lo que resta del siglo, las mal llamadas novelas de espías y espionaje de John Le Carré serán consideradas con enjundia similar a los textos de Kafka y Freud. Tales fueron las mentes que deconstruyeron el lado oscuro de la cultura occidental. Freud acabó con la supremacía […]
999 lecturas
Dic 31 2020

AmbienteEconomía

La cara oculta de la acuicultura, sobreexplotación de los océanos y maltrato a los peces

Las piscifactorías son una de las alternativas principales para reducir la sobrepesca y la presión ejercida por el ser humano sobre los océanos. Sin embargo, el forraje utilizado para alimentar a los peces de cría se compone de un aceite y harina fabricado con otros peces que son pescados en libertad. Esto pone en entredicho […]
976 lecturas
Dic 31 2020

Política

El doloroso balance de la pandemia del 2020 en Perú

Unos treinta y siete mil compatriotas no pasaron la navidad con nosotros. Han fallecido por el letal ataque de la Coronavirus-19 durante el año que empezó con la cuarentena del 15 de marzo.  Este virus planetario ha contagiado a casi un millón de conciudadanos, la cifra exacta al 20 de diciembre fue 928.258 conciudadanos, según las […]
5640 lecturas
Dic 31 2020

Cultura

Hablado por siglos en México, el español no es idioma oficial

Aun cuando México es el país con mayor cantidad de hablantes de español, éste no es el idioma oficial, porque no existe un fundamento que lo considere como tal en la Constitución. A principios de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional para considerar al español y las lenguas indígenas como idiomas nacionales. […]
1024 lecturas
Dic 31 2020

AmbienteEconomía

La tercera ola del Covid surfea en Europa sobre la dicotomía entre salud o dinero

De este capitalismo mundial integrado, mediático, comunicacional hasta el vértigo sorprenden muchos fenómenos si se los ve con cierta distancia, bajo este cielo de incertidumbres. Pero no nos llamemos a engaños: la dicotomía sigue siendo entre la salud o el dinero. Recientemente el enviado especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarr, […]
1321 lecturas
Dic 31 2020

Economía

Predicciones (no sólo energéticas) para 2021

Una vez más, llegamos al post en el que presento mis previsiones sobre qué nos deparará el año que va a comenzar, centrándome en los aspectos económicos y sociales que tienen que ver con el alcance de la crisis energética en la que ya estamos inmersos y que se va a agravar en los próximos […]
1053 lecturas
Dic 30 2020

Política

La segunda Guerra Fría está llegando: Las implicaciones del desarrollo de China para Occidente

Mientras que el coronavirus ha concentrado, con toda razón, gran parte de nuestra atención, un reajuste geopolítico fundamental ha estado cobrando forma en el mundo y se hará más claro en 2021. El reajuste es el comienzo de una segunda Guerra Fría, que esperamos no se convierta en una guerra «caliente». La nueva Guerra Fría […]
1013 lecturas
Dic 30 2020

Política

Covid-19, el hecho maldito de un mundo que se agota

Con la profunda convicción de que la humanidad conserva suficientes reservas para construir un mundo más humano y solidario, es imposible no considerar las graves responsabilidades de gran parte de la actual dirigencia del planeta en la gestación, conservación y multiplicación de este virus que da la impresión que está anunciando el fin de una […]
1104 lecturas
Dic 30 2020

Sociedad

Es ley: Argentina aprobó la legalización del aborto tras 15 años de lucha

El Senado argentino aprobó en la madrugada de este miércoles el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), después de 12 horas de debate. El aborto legal fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra, una abstención y con cuatro ausencias en el recinto. A continuación, se aprobó por unanimidad el llamado “Plan de los Mil Días”, una iniciativa de atención y acompañamiento a la maternidad durante los tres primeros años de vida de las niñas y niños.
1264 lecturas
Dic 30 2020

Ciencia y TecnologíaPolítica

La vacuna de la vida: Salud pública y dislates privados argentinos

“Hablamos de la vacuna de Pfizer y no decimos la vacuna norteamericana, hablamos de la vacuna de AztraZeneca y no decimos la vacuna británica. En cambio, hablamos de la ‘vacuna rusa’ y la ‘vacuna china’. Todas las vacunas tienen nombre y no necesitamos utilizar su país de origen, pareciera que a algunas hay que identificarlas […]
937 lecturas
Dic 29 2020

Vídeo

La Próxima Estación – Pino Solanas

La próxima estación narra la historia de los ferrocarriles argentinos, su historia desde 1857 hasta la crisis del sistema de transporte actual. El cierre de ramales de las líneas de ferrocarriles convirtió en ciudades fantasma a los pueblos cuya principal fuente de trabajo era el tren. La privatización de las líneas ocasionó el despido de decenas de miles de trabajadores así como el deterioro del servicio público, originando a su vez el aumento del transporte automotor y la multiplicación de accidentes automovilísticos.​ El documental denuncia el saqueo de materiales ferroviarios abandonados, propiedad del Estado, por parte de las corporaciones, la falta de inversión por parte de las empresas privadas así como el destino de los subsidios otorgados por el Estado. Como epílogo se propone reconstruir el sistema ferroviario impulsando la industria nacional, la recuperación de puestos de trabajo y la identidad nacional, en contraposición con el proyecto del tren bala del gobierno, fuertemente criticado.

774 lecturas
Dic 29 2020

Sociedad

No todo tiempo pasado fue mejor: recuperación económica y vacunas animan el debate

Desde Suiza Cuando las buenas noticias escasean, las prognosis tibiamente positivas se vuelven relevantes. Aunque no alcanzará para recuperar los niveles de antes de la pandemia, América Latina y el Caribe podrían acariciar en 2021 un crecimiento económico positivo. Dejando atrás la mayor contracción de los últimos 120 años. El mismo dependerá de numerosos factores […]
1411 lecturas
Dic 29 2020

OpiniónPolítica

Annus horribilis, ¿el que pasó o el que se nos viene?

El 2020 termina con una crisis humana y económica global sin precedentes. La pandemia ha contaminado a 80 millones de personas y matado a 1,8 millones en el mundo, Con los confinamientos, la economía mundial ha sufrido la peor recesión en 75 años, causando la pérdida de ingresos para millones de personas. América Latina y el Caribe termina el año con más de 15 millones de infectados, casi medio millón de  muertos, 30 nuevos millones de desempleados y con millones de pobres y hambrientos.
3494 lecturas
Dic 29 2020

Libro de la semana

Salir de la colonia, de Vladimir Acosta

Seguimos inmersos en la herencia de la colonia . En  Salir de la colonia, Vladimir Acosta examina las dimensiones sociohistóricas, político-económicas y sobre todo culturales de ese tema. Y el resultado es que, pese a cinco siglos de luchas y rebeliones, nuestros países, unos más, otros menos, y Venezuela es de los más, siguen todos […]
674 lecturas
Dic 29 2020

Vídeo

2021: ¿Qué se puede esperar de Venezuela?

El 2021 político en Venezuela arrancará el 5 de enero, cuando asuma la nueva Asamblea Nacional de absolutísima mayoría oficialista. El presidente pidió al nuevo parlamento que presente un “plan 200”, para el primer semestre, donde se presume habrá más elementos de liberalización de la economía.
Las miradas están puestas en el nuevo gobierno Biden y la posibilidad de nuevas reglas de juego, mientras dentro de Venezuela crece la apatía y la desesperanza.
Análisis de Marcos Salgado


Página 1 de 109
12345»100...»|