1203 lecturas
Sep
11
2009
Política
Glenn Beck está enojado. Beck es un conductor radial de derecha que tiene un programa de televisión en el canal Fox News. Los anunciantes de su programa de televisión comenzaron a retirarse en masa luego de que el grupo por los derechos civiles Color of Change realizó una campaña exhortándolos a boicotear a Beck, quien había acusado al Presidente Barack Obama de “racista”.
1174 lecturas
Sep
11
2009
Política • Sociedad
David Brooks*
En la mayoría de hogares estadounidenses los gastos médicos rebasan 15 mil dólares anuales.El presidente Barack Obama se está jugando su presidencia por una reforma cuyo objetivo es ofrecer acceso a los servicios básicos de salud a casi todos los estadunidenses, y a la vez reducir los costos exorbitantes del sistema más caro e ineficiente del mundo.
1054 lecturas
Sep
11
2009
Cultura
Thierry Deronne*
El cineasta Oliver Stone acaba de estrenar en Venecia su nuevo documental. Esta paciente investigación de campo sobre las revoluciones latinoamericanas lo condujo a conocer y a entrevistar a numerosos jefes de Estado “véase el trailer de South of the border”.
1190 lecturas
Sep
11
2009
Política
Ileana Alamilla*
El estado de Calamidad en el que vivimos, sea o no declarado, es insoportable. Las causas son estructurales, eso no puede ser rebatido ni por los más conservadores. Sin embargo, los gobiernos, uno tras otro, utilizan ese argumento para justificar sus desaciertos, así como la ausencia de planes y programas acordes a las necesidades del país. Nuestros problemas son colosales, del tamaño del hambre de la población del corredor seco y de todos los que se encuentran en similar situación.
1070 lecturas
Sep
10
2009
Política
Andrés Sal.lari*
Los golpistas hondureños liderados por el general Romeo Vázquez Velásquez y por el diputado Roberto Micheletti, no han logrado quebrar el profundo aislamiento internacional en el que se encuentran inmersos.En el intento por hacerlo, han levantado una y otra vez la figura del fantasma comunista de Hugo Chávez, el presidente venezolano que se ha transformado en el renovado demonio de la ultraderecha conservadora continental.
1044 lecturas
Sep
10
2009
Raúl Zibechi*
A partir del año 2010 llegarán los bicentenarios de la independencia de los países latinoamericanos. Visto lo ocurrido en anteriores efemérides, como en 1992 con los 500 años de la conquista, habrá polémica en torno a la historia y las explicaciones que se dan del pasado. Aportamos una reflexión.
1088 lecturas
Sep
10
2009
Política
William Fisher*
Frustrado por los tribunales estadounidenses, un ciudadano alemán que dice haber sido víctima de una "entrega extraordinaria" de Estados Unidos, detenido y torturado durante cuatro meses llevó su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington. La Comisión aceptó una petición elevada por la Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), en nombre de Khaled El-Masri.
1201 lecturas
Sep
10
2009
Cultura • Sociedad
Bernardo Kliksberg*
La pobreza es tema central en el discurso político latinoamericano. Todos dicen estar preocupados por ella, y prometen dedicarle la mayor atención. Sin embargo, a pesar de ser un Continente de excepcional potencial económico las cifras son alarmantes. Hay varios mitos, muy difundidos que deberían ser superados para poder mejorarla a fondo y de modo sostenible.
1089 lecturas
Sep
10
2009
Yásser Gómez *
Alberto Acosta, economista ecuatoriano, es investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ha sido fundador del movimiento Alianza País, Ministro de Energía y Minas y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente. Mariátegui, La revista de las ideas, lo entrevistó en Lima.
1301 lecturas
Sep
10
2009
Opinión • Política
Josè Luis Fiori*
Entre 1495 e 1975, as Grandes Potências estiveram em guerra durante 75% do tempo, começando uma nova guerra a cada sete ou oito anos. Mesmo nos anos mais pacíficos deste período, entre 1816 e 1913, estas potências fizeram cerca de 100 guerras coloniais. E ao contrário das expectativas, a cada novo século, as guerras foram mais intensas e violentas do que no século anterior. (J. Levy, “War in the modern Great Power System”, Ky Lexington, 1983)