1259 lecturas
Jun 1 2009

Cultura

Elena Poniatowska: “Los países de América Latina deberían volver la vista hacia ellos mismos, no a los EEUU”

Elena Poniatowska: “Los países de América Latina deberían volver la vista hacia ellos mismos, no a los EEUU”

Mario Casasús*

La escritora Elena Poniatowska nos invita a un recorrido por 55 años de ejercicio periodístico y creación narrativa, durante 77 primaveras. Reconocida con el Premio Rómulo Gallegos por la novela El tren pasa primero, afirmó: “En vez de ser una fuerza centrífuga, América Latina es separatista, cada quién gira por su lado… A mí me gustaría muchísimo la unión del continente Latinoamericano”.
 

744 lecturas
Jun 1 2009

Noticias

Por qué la gripe porcina es protagonista en Chile

Las razones, según expertos chilenos son tres, informaron medios periodísticos en Argentina, sorprendidos porque el virus no ha llegado a Mendoza pese al flujo de viajeros: a) las bajas temperaturas recientes, b) el alto nivel de contaminación ambiental y c) la aglomeración urbana de Santiago. Situaciones ajenas a la provincia limítrofe.



 

782 lecturas
Jun 1 2009

Noticias

El Salvador reanuda relaciones con Cuba

El presidente Mauricio Funes anunció en su primer discurso como Presidente de El Salvador que su país restablecerá relaciones diplomáticas con Cuba tras la ruptura hace 50 años.

Dijo el mandatario que su país "Tendrá relaciones diplomáticas con todos los países de América Latina, esto significa que de inmediato se restablecerán vínculos diplomáticos, comerciales y culturales con Cuba".

772 lecturas
Jun 1 2009

Noticias

GM: creen que renacerá «más fuerte que nunca»

...Y sin ninguno de los responsables por su derrumbe en EEUU ni más pobre ni procesado luego de que hoy, 1º de junio, un tribunal de Nueva York la declaró oficialmente en quiebra –por deudas.

Con la mayor de las "hermanas del automóvil" termina, en cierto modo simbólicamente, un período de 100 años de dominio económico estadounidense en la mayor parte del mundo. Pero la quiebra, señalan algunos analistas, no será mas que un cambio de mando –y quizá de logotipo.
 

1252 lecturas
Jun 1 2009

Cultura

Alejo Urdaneta / El paradigma de la creación humanística

Alejo Urdaneta / El paradigma de la creación humanística

En un denso ensayo traducido al castellano por Carlos Armando Figueredo Planchart: La crisis de los paradigmas y el surgimiento de la reflexión ética, el filósofo Roberto Romano nos enfrenta a la diversidad de funciones del pensar científico llevado más allá de sus límites. El paradigma como modelo o ejemplo había estado reducido a las ciencias, como forma de establecer soluciones concretas que constituyen el orden de la ciencia normal.

1338 lecturas
Jun 1 2009

EconomíaPolítica

Estatizaciones, Techint, Venezuela y Argentina: Un cortocircuito que no fue

Estatizaciones, Techint, Venezuela y Argentina: Un cortocircuito que no fue

Diego Ghersi*

 

 

 

 

Sabido es que en América Latina se desarrolla una lucha de poder entre los sectores “nacionales y populares” gobernantes y la oposición de corte neoliberal. Esta semana la batalla se desarrolló en torno al plan de estatizaciones venezolano, que involucró a Argentina y fue mediatizada de manera nada “objetiva” por la prensa corporativa “independiente” de ambos países. Diego Ghersi señala que pese a los intentos de la corporación mediática y los sectores de la derecha opositora de ambos países, Caracas y Buenos Aires supieron resolver la controversia a tiempo. Una muestra de la furia opositora. Más adelante, Víctor Ego Ducrot demuestra que una vez más, quedó expuesto el contubernio que existe entre la corporación mediática y los sectores más concentrados de la economía. Dios los cría y el viento los amontona.

880 lecturas
Jun 1 2009

Opinión

México: El presidente valiente

México: El presidente valiente

Carlos Fazio*

Cuando todavía no se disipaban los temores ante los estragos letales de la temporada causados por el virus A/H1N1, todo México volvió de golpe a la normalidad por decreto oficial. Y tras el shock de (des)información que inoculó miedo y terror en la población, reaparecieron las aristas más visibles de la cotidianidad.

1066 lecturas
Jun 1 2009

Política

Histórica llegada del FMLN al poder: Funes deberá construir el pacto social que El Salvador nunca tuvo

Histórica llegada del FMLN al poder: Funes deberá construir el pacto social que El Salvador nunca tuvo

Blanche Petrich*

El pollo de la niña Tránsito picotea sus granos en el patio de una casita de tejas en Suchitoto, ajeno a su destino. Mañana primero de junio morirá para ofrecer un rico caldo con el que la anciana piensa celebrar, a su humilde manera, la llegada del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) a la presidencia de la república.

982 lecturas
Jun 1 2009

Despacito por las piedras

Recomendaciones económicas libres de toda sospecha

Una de las cosas que aprende antes cualquier estudiante de primero de Económicas es que cuantos más empresas ofrezcan bienes en un mercado hay más competencia y que eso favorece a los consumidores. Se demuestra fácilmente que cuantas menos haya el precio es más elevado y que se produce menos. Es lógico, porque lo que ocurre es que al haber menos empresas tienen más poder y pueden restringir artificialmente la producción para subir los precios.

1389 lecturas
Jun 1 2009

Opinión

Vargas Llosa ha mentido sin ninguna vergüenza

Néstor Francia*

Mario Vargas Llosa ha mentido sin ninguna vergüenza. El presidente Chávez propuso, claramente, un debate entre intelectuales, aprovechando la visita a Venezuela de representantes del neoliberalismo y del socialismo venidos desde distintas latitudes. Unos despotricando como les ha dado la gana contra el “dictador” y en defensa de la “libertad de expresión”, otros en defensa de la Revolución Bolivariana.


Página 180 de 282
...70170«178179180181182»280...»|