1186 lecturas
Dic 28 2009

Política

Argentina, empresario en la política: cuando los hábitos hacen al monje

Argentina, empresario en la política: cuando los hábitos hacen al monje

Bernardo Veksler.*

La serie de despropósitos y singulares pronunciamientos llevados adelante por el jefe del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, ponen en tela de juicio las incursiones que efectúan algunos empresarios en la actividad política. Mauricio Macri demuestra que sostiene las convicciones surgidas en su vida como hombre de negocios, cuando utilizaba cualquier medio en pos de alcanzar sus objetivos.

1630 lecturas
Dic 28 2009

Ambiente

Brasil: 18 organizaciones ciudadanas repudian no se multen crímenes ambientales

Brasil: 18 organizaciones ciudadanas repudian no se multen  crímenes ambientales

Karol Assunção.*

Todo indica que la protección ambiental brasileira está lejos de convertirse en medidas concretas. EL pasado día 10, el Gobierno Federal aprobó el Decreto Nº 7029/2009, que suspende las multas por crímenes ambientales ocurridos hasta el día 10 de diciembre de 2009 a quienes adhieran al Programa de Apoyo a la Regulación Ambiental de Inmuebles Rurales. Respondiendo a esa medida, 18 organizaciones de la sociedad civil divulgaron la semana pasada, una nota repudiando el decreto, que consideran "debilita la ley Forestal brasileira".

1169 lecturas
Dic 28 2009

Ambiente

Naomi Klein/ Copenhague: el valor de decir no

Naomi Klein/ Copenhague: el valor de decir no

Naomi Klein*
En el noveno día de la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, África fue sacrificada. La posición del bloque negociador del G-77, que incluye los estados africanos, había sido clara: un incremento de 2 grados centígrados en la temperatura global promedio se traduce en un incremento de 3 a 3.5 grados en África.

1113 lecturas
Dic 28 2009

PolíticaSociedad

México: La barbarie civilizada

México: La barbarie civilizada

Carlos Fazio*
Frente a la masificación de la barbarie y el uso mediático del horror como espectáculo, conviene rescatar el carácter central del montaje de Estado en torno a la ejecución sumaria de Arturo Beltrán Leyva y la manipulación y profanación del cuerpo del presunto delincuente, exhibido como trofeo de guerra en la posterior difusión visual propagandística del régimen. No hubo en ello ningún paso en falso.

1083 lecturas
Dic 28 2009

Política

Arturo Valenzuela, hijo del golpe hondureño

Arturo Valenzuela, hijo del golpe hondureño

Emir Sader*
Lo peor no son los estadunidenses blancos, ricos, que defienden sus intereses, los valores en que fueron educados, el país de origen. Lo peor son los que se adhieren con enjundia a la ciudadanía estadunidense. Fareed Zakaria, editorialista de Newsweek nacido en India, adoptó la nacionalidad estadunidense y afirma que sus hijos, consecuentemente, tienen más posibilidades que en su país natal.

1594 lecturas
Dic 28 2009

Ambiente

La Madre Tierra como sujeto de dignidad y de derechos

La Madre Tierra como sujeto de dignidad y de derechos

Leonardo Boff*
El 22 de abril de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 63ª sesión ha aprobado por unanimidad el proyecto presentado por el Presidente de Bolivia Evo Morales Ayma de que todo 22 de abril sea celebrado como el Día internacional de la Madre Tierra. Ya no se trata del Día de la Tierra, sino del Día de la Madre Tierra.

1343 lecturas
Dic 28 2009

Despacito por las piedras

El idioma guaraní

El inglés es el idioma que se adopta convencionalmente e instrumentaliza la posibilidad de comunicación entre pueblos distintos en cualquier rincón del mundo. Su hegemonía también se expresa en la informática, cuyo lenguaje es mayoritariamente inglés. El chino y el japonés son idiomas en ascenso. En otros tiempos, el alemán y el francés eran la primera escogencia en el Brasil después de la obligatoriedad del portugués. Hoy el español gana espacio.

1420 lecturas
Dic 28 2009

Economía

Tripolaridad geofinanciera: dólar, euro y yuan

Tripolaridad geofinanciera: dólar, euro y yuan

Alfredo Jalife-Rahme*
Estados Unidos (EU) se empecina en actuar en el ámbito geofinanciero como la otrora unipolar superpotencia multidimensional que fue, donde todavía ejerce su proclividad unilateralista al manejarse sólo en forma egoísta como si los restantes 191 países de la ONU no existiesen.

1277 lecturas
Dic 28 2009

Política

Obama como presidente negro, impacienta a los afroamericanos

Obama como presidente negro, impacienta a los afroamericanos

Immanuel Wallerstein*
El Grupo Negro en el Congreso (Congressional Black Caucus) se ha vuelto más y más impaciente con el presidente Barack Obama, y este desgaste político se filtra ahora a la prensa. Los miembros del caucus sienten que Obama no le ha prestado suficiente atención al hecho de que las actuales dificultades económicas han tenido un impacto mayor entre los afroestadunidenses y otros grupos minoritarios que en el resto de la población, y que por tanto algo más debe hacerse en su favor.

1329 lecturas
Dic 28 2009

Política

Israel: chantaje, gangsterismo, colonialismo feroz

Israel: chantaje, gangsterismo, colonialismo feroz

Guillermo Almeyra*
En la población de Israel crece no sólo el deseo de lograr la paz y la convivencia con los palestinos sino también la certidumbre de que esa es la única alternativa posible a la guerra permanente y terminará por imponerse. Pero una cosa es lo que piensa la mayoría de los ciudadanos israelíes y otra es la voluntad de un gobierno cínico y de mentalidad fascista que se apoya sobre alas extremas partidarias del apartheid que incluso reclaman expulsar de Israel a todos los árabes, ciudadanos o no, y aumentar la campaña anexionista en los territorios palestinos ocupados.

1260 lecturas
Dic 27 2009

Sociedad

Los muros de Panamá y el mundo

Los muros de Panamá y el mundo

Ileana Gólcher.*

Este artículo surge luego de escuchar la conferencia Muros entre los hombres, impartida por la Dra. Alexandra Novoseloff, politóloga e investigadora del Centro Tucídides de la Universidad de París - Panteón Assas y Frank Neisse, de la Secretaría General del Consulado de la Unión Europea. Ambos son autores del libro del mismo nombre, publicado en el 2007.

1500 lecturas
Dic 27 2009

Opinión

Chile, el voto: ni nulo ni blanco

Chile, el voto: ni nulo ni blanco

Álvaro Cuadra.*

El actual proceso electoral ha decantado finalmente dos candidaturas que reeditan la clásica oposición entre la Concertación y la Alianza de derecha. Tal oposición, insistamos, no es novedosa. Lo inédito de estas elecciones es el contexto político en que se inscribe la dicotomía a la que asistimos. El país ha sido testigo de una clara división en las filas del oficialismo, lo que pone en riesgo la continuidad del conglomerado gobernante.

2223 lecturas
Dic 27 2009

Opinión

Fin de año

Fin de año

Teódulo López Meléndez.*

Termina la primera década de un siglo y podemos asegurar que el valor fundamental que se ha puesto en discusión ascendente ha sido el de la ciudadanía. El reclamo por el cambio de los viejos paradigmas que guiaban el comportamiento político ha estado presidiendo de manera insistente el mundo inmenso de la comunicación interpares.

1222 lecturas
Dic 27 2009

EconomíaSociedad

Más de 600 mil chaqueños argentinos afectados por problemas de tierras

Más de 600 mil chaqueños argentinos afectados por problemas de tierras

APM*
Una superficie y población que prácticamente equivalen a los de la provincia de Jujuy, son las que actualmente se encuentran afectadas por conflictos de tierra o medioambientes en la región chaqueña argentina. Estas son las cifras que arroja el relevamiento de 52 casos, realizado por el Observatorio de Tierras, Recursos Naturales y Medioambiente de la Red Agroforestal Chaco Argentina (Redaf), que agrupa a organizaciones de la sociedad civil, académicos y técnicos que trabajan en la región

996 lecturas
Dic 27 2009

Noticias

Zelaya: Yacimientos de crudo en Honduras, origen del golpe

El presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, afirmó que una de las causas del golpe de Estado en su contra obedeció a la existencia de petróleo en el Caribe hondureño, y que su gobierno había firmado un acuerdo con su par venezolano, Hugo Chávez, para hacerse cargo de esas exploraciones, en el contexto de una serie de convenios que había signado al adherir a Honduras a la Alternativa Bolivariana para Nuestra América (Alba).


Página 3 de 188
«12345»100...»|