1440 lecturas
Oct 26 2009

Cultura

El Mercurio como objeto de estudio del periodismo en dictadura

El Mercurio como objeto de estudio del periodismo en dictadura

Mario Casasús.*

El 24 de octubre se estrenó el documental El Diario de Agustín en México DF, por una iniciativa del Archivo Gregorio Selser, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Festival Internacional de Cine Documental, con la participación del director Ignacio Agüero. Presentamos un detrás de cámaras, en a persona de Claudia Lagos, responsable del volumen publicado posteriormente.

950 lecturas
Oct 26 2009

Opinión

Venezuela cercada, el silencio de los no tan inocentes y la espera del naufragio

Venezuela cercada, el silencio de los no tan inocentes y la espera del naufragio

Néstor Francia.*

Cobra vigor campaña contra Venezuela: la campaña anti-Chávez y las bases militares enemigas, por una parte, sin olvidar la situación eléctrica y el silencio de los no tan inocentes. Mientras, la tormenta perfecta de la oposiciòn amenaza convertirse en naufragio anunciado: Leopoldo, el “anti-partido”

1021 lecturas
Oct 26 2009

Sociedad

México, escándalo y crimen: maicidio racista

México, escándalo y crimen: maicidio racista

Silvia Ribeiro.*

La autorización del gobierno para sembrar maíz transgénico en México es un crimen de proporciones históricas. Un puñado de funcionarios que están en su puesto por unos pocos años cargaron contra 10 mil años de trabajo colectivo de millones de campesinos e indígenas que crearon y cuidaron el maíz –uno de los cuatro granos bases de la alimentación mundial–, solamente para favorecer a unas pocas trasnacionales. La desproporción entre quienes tomaron esta decisión, lo que está en juego y quienes sufrirán sus consecuencias es abismal.

951 lecturas
Oct 26 2009

Política

Soberanía popular: Qué los candidatos también salgan de las urnas

Soberanía popular: Qué los candidatos también salgan de las urnas

APM/Diego Ghersi*
Una de las características sobresalientes del escenario político sudamericano de los últimos años es, sin dudas y pese a los esfuerzos en contrario de los sectores reaccionarios y conservadores, el avance de propuestas republicanas que aspiran a mayor transparencia, y sobre todo a más y mejor participación ciudadana.

1115 lecturas
Oct 26 2009

Cultura

Teatro Colón de Buenos Aires: una masacre cultural de Macri&Cía.

Teatro Colón de Buenos Aires: una masacre cultural de Macri&Cía.

Trabajadores del  Teatro Colón

¿Quién  gobierna Argentina? Pasamos  por radicales, peronistas,desarrollistas,  liberales, militares.. Pero, evidentemente nuestra historia  sigue siendo diseñada en otro  sitio. ¿Qué quedaba por destruir?: El  Teatro Colón, con más de 100 años de historia  cultural,  escala obligada de todo  artista lírico para confirmar su consagración  mundial. Y en eso están el intendente municipal Mauricio Macri y su gente, denuncian los trfabajadores del centro cultural.

960 lecturas
Oct 26 2009

Economía

SUCRE, otra estocada al dólar

SUCRE, otra estocada al dólar

Hedelberto López Blanch*
Por primera vez en la era de la historia moderna un grupo de países de América Latina considerados en desarrollo y que durante siglos padecieron colonizaciones y posteriormente estuvieron bajo la hegemonía de Estados Unidos, han decidido romper con la atadura del dólar y crear su propia moneda, válida para sus intercambios comerciales.

1139 lecturas
919 lecturas
Oct 26 2009

Política

Pese a golear el Frente Amplio, habrá segunda vuelta en Uruguay

Pese a golear el Frente Amplio, habrá segunda vuelta en Uruguay

De acuerdo a  las proyecciones oficiales del Frente Amplio, la izquierda, con el 48% de los votos emitidos, que representa el 49,18% de los votos válidos al descartarse el 2,4% de votos anulados y en blanco, obtendría 15 senadores y 50 diputados, mayoría parlamentaria en Diputados y también en la Cámara alta si obtiene el voto 16 senatorial al ganar la Vicepresidencia de la República en el balotaje.

Stella Calloni*

917 lecturas
Oct 25 2009

Noticias

136 muertos y 600 heridos en Irak

Dos poderosos coches bomba estallaron el domingo en el centro de Bagdad, matando a por lo menos 136 personas e hiriendo a unas 600, en lo que constituyó el peor ataque con explosivos en Irak en lo que va del año.
Los estallidos ocurrieron con un minuto de diferencia en los parques de estacionamiento del Ministerio de Justicia y de las oficinas de gobierno de la provincia de Bagdad durante la hora pico matutina, cuando la gente se dirigía a sus trabajos.
 

911 lecturas
Oct 25 2009

Opinión

Frei Betto/ Globalización y migración

Frei Betto/ Globalización y migración Frei Betto*A lo que llaman globalización yo prefiero denominarlo globocolonización, y resulta de los avances tecnológicos de interacción de los medios de comunicación e información, que permiten el desplazamiento, en tiempo real, del capital financiero, con el objetivo de desestabilizar (o descapitalizar) a los gobiernos que se resisten a la hegemonía capitalista neoliberal.
1483 lecturas
Oct 25 2009

Despacito por las piedras

Kraft.. ¡crash!

El espacio de esta columna se queda muy corto para hablar de Kraft, la Señora de los chocolates Milka, las galletas Oreo y los quesos Philadelphia y El Caserío, entre muchas marcas más. Busquen en sus neveras y despensas, se sorprenderán.

750 lecturas
Oct 25 2009

Noticias

Relator de la ONU pide modificar las patentes de las semillas comerciales

El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, pidió cambios en las leyes de derechos de propiedad intelectual de las semillas comerciales, para evitar que sean un lastre en el aumento de la producción agraria. Señaló que el refuerzo de estas leyes en los últimos años a nivel global las ha convertido en una amenaza para la investigación, la biodiversidad y la seguridad económica de los pequeños productores agrícolas en los países menos desarrollados.

1470 lecturas
Oct 25 2009

Economía

Fin de una era: de la alquimia financiera a la química petrolera

Fin de una era: de la alquimia financiera a la química petrolera

Alfredo Jalife-Rahme*
Se consuma el prospectivo axioma multidimensional de Bajo la Lupa externado desde la primavera de 2004, cuando se supo que la dupla anglosajona era incapaz de controlar por la vía bélica los pletóricos yacimientos de hidrocarburos en Iraq: la relación inversamente proporcional entre el dólar unipolar con los dos binomios geoestratégicos multipolares, el petróleo/gas y el oro/plata.

1129 lecturas
Oct 25 2009

OpiniónPolítica

Biardeau/ Once tesis sobre el nuevo socialismo

Biardeau/ Once tesis sobre el nuevo socialismo

Javier Biardeau*

Advertencia. Dado que se trata de pastillas, no se las trague todas ni cada una, sin analizarlas cuidadosamente, sin desmenuzarlas y someterlas a la mayor crítica posible. No crea, no acepte, no se identifique, no asuma ninguna de ellas. Construya sus propias tesis. No sea arrastrado por el automatismo psíquico. Es momento de apropiarse críticamente de las herramientas de lucha, no permita que lo gobiernen mentalmente, luche por autogobernarse.

1090 lecturas
Oct 25 2009

Política

Chile, candidatos en televisión

Chile, candidatos en televisión

Álvaro Cuadra.*

La llamada franja electoral es un espacio televisivo estatuido por ley para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los diversos aspirantes a la presidencia del país y a los cupos en el parlamento. Se trata, en rigor, de una cadena obligatoria que cubre todo el territorio nacional, en que se asigna un tiempo equivalente a cada coalición de partidos y sus candidaturas.


Página 40 de 188
...100«3839404142»140...»|