1981 lecturas
Dic 31 2015

¡Pobre 2016, tantas desventajas!

En este momento, todos deseamos «un año muy bueno». Mientras que el deseo es siempre algo positivo, también debemos darnos cuenta de que no podemos esperar demasiado del nuevo año que llega. Está cargado de tantas desventajas, que debemos tener mucha compasión por él … Él es parte de un círculo negativo que se inició con la crisis financiera de 2008, y que probablemente concluirá en 2017, un año catártico con elecciones en varios países claves y otros nombramientoscruciales que podrían abrir un nuevo ciclo. A menos que una victoria republicana en las elecciones americanas anticipe una crisis de gobernanza global más rápida… […]
2816 lecturas
Dic 31 2015

CulturaSociedad

En circunstancias de emergencia global, llamamiento a la responsabilidad de los medios de comunicación

  Es apremiante tomar medidas a tiempo para detener el progresivo deterioro de la habitabilidad de la Tierra y de las condiciones de vida de buena parte de los seres humanos.  De otro modo, podrían alcanzarse puntos de no retorno que afectarían irreversiblemente el legado de las presentes generaciones a las siguientes. Por primera vez en […]
2247 lecturas
Dic 29 2015

Política

La traición de Netanyahu

El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal”. Las distopías […]
2237 lecturas
Dic 28 2015

Política

Estados Unidos, fines y principios

Se acaba un año triste, espantoso, feo, casi inaguantable en Estados Unidos: odio, temor, xenofobia y racismo con tintes fascistas, brutalidad e impunidad oficial, además de desastres naturales, guerras no naturales y crisis humanitarias, ambientales y de derechos humanos, mientras los políticos ofrecen más de lo mismo o algo peor. O sea, uno de esos […]
2261 lecturas
Dic 28 2015

Política

Estados Unidos: ventas de armas, inestabilidad y violencia

De acuerdo con un reciente estudio del Congreso estadounidense citado porThe New York Times, las exportaciones de armas de Estados Unidos se incrementaron en cerca de 35 por ciento en 2014, en comparación con el periodo anterior, para totalizar 36 mil 200 millones de dólares. Los principales clientes fueron Qatar, Arabia Saudita y Corea del […]
2936 lecturas
Dic 28 2015

Cultura

2016, año bisiesto: Libremente

Este año 2016, el mes de febrero tiene la excepción de contar con 29 días. Es año bisiesto, una expresión que se deriva del latín his sextus dies ante calendas martii –sexto día antes del mes de marzo repetido- que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y 24 de febrero por Julio […]
4062 lecturas
Dic 27 2015

Política

Escándalo en la ONU: Los secretos de la canciller (argentina) Susana Malcorra

La nota, publicada por el semanario polpítco argentino Miradas al Sur, denuncia el papel de la actual jefa de la diplomacia argentina, Susana Malcorra, en el ocultamiento de los abusos sexuales perpetrados por las fuerzas de paz en la República Centroafricana, cuando trabajaba para la secretaría General de Naciones Unidas.
2141 lecturas
Dic 26 2015

EconomíaSociedad

Chile: La colusión de las tarjetas de crédito

La tendencia a establecer monopolios y similares es un proceso propio del modelo neoliberal, que se expresa desde el control de los mercados mediante la salida y aniquilación de los competidores más débiles, la adquisición de los oponentes más pequeños y las fusiones entre similares. Una tercera, pero no última modalidad, es el acuerdo entre […]
2148 lecturas
Dic 26 2015

OpiniónPolítica

Venezuela: Lo que más duele no es la derrota electoral, sino la derrota cultural

Seamos claros: no es criticable en sí mismo que los gobiernos tengan relatos. No existen gobiernos sin relatos. Pero un tema opinable, discutible, debatible, son sus contenidos políticos. El problema mayor no surgió ahora, de cara a las elecciones parlamentarias, sino mucho antes, cuando la narrativa sobre los logros de la revolución chavista -pacífica, democrática- se distanció crecientemente de las percepciones sociales.
1841 lecturas
Dic 26 2015

Despacito por las piedras

ESPAÑA: ELECCIONES Y UNA CRISIS QUE SE HACE VISIBLE

En 1977 los españoles volvieron a elegir sus gobernantes mediante el sufragio, habían transcurrido 41 años de las últimas elecciones realizadas en 1936. En el medio, una cruenta guerra civil y un larguísimo gobierno de Francisco Franco habían ocupado ese lugar. A partir de ese año 1977 atrás quedaba una España que nadie podría reconocer […]

Página 1 de 71
12345»...»|