962 lecturas
Dic 9 2019

Vídeo

SurySur TV

Brasil privatiza hasta las cataratas

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, un negacionista del cambio climático, privatizó tres parques nacionales, Lencois Marañenses, Jericoacoara y el lado brasileño de las Cataratas de Iguazú, que entregará en concesión a empresas nacionales o trasnacionales, con el fin de generar ingresos para el estado.
A sus ataques furiosos a la extensión de las reservas indígenas, hay que sumar el pavoroso incendio de la Amazonia, que terminó con miles de hectáreas de floresta con el aparente fin de convertirlos en tierras de pastoreo y de siembra de soja.

1653 lecturas
Dic 8 2019

AmbienteSociedad

La nueva realidad

¿De qué manera Parménides, Descartes, Sartre, Marx o Fanón podrían ayudar a atrapar el óxido de carbono? La acidificación de los océanos, la extinción de las especies o el derretimiento de los hielos en los polos y en la cumbre de las montañas son problemas que las humanidades, con su tendencia a los análisis filológicos, […]
1601 lecturas
Dic 8 2019

Economía

El regreso del ALCA: La cumbre del MERCOSUR con agenda escrita en Washington

La cumbre número 55 del Mercosur, realizada en la ciudad brasileña de Bento Gonçalves, fue programada por el gobierno de Brasil para escenificar una despedida gloriosa de Mauricio Macri e impedir que Alberto Fernández contara con un primer escenario de presentación internacional. El cierre del encuentro se utilizó para impulsar el pretendido giro neoliberal del […]
1208 lecturas
Dic 8 2019

Libro de la semana

Kintto Lucas: El arca de la realidad

El arca de la realidad, de la Cultura del Silencio a Wikileaks, es un libro del escritor uruhuayo-ecuatoriano Kintto Lucas, editado por Ciespal, en  Quito en 2013. En si introducción el auto señala: En 1993 decía en un artículo de la revista Chasqui: Tener la palabra significa tener el poder. Aparentemente incluso bajo regímenes autoritarios […]
1104 lecturas
Dic 8 2019

OpiniónPolítica

El país que no me entiende: Las masivas marchas contra la política de Duque

Los plantones continúan en Colombia. El repique de cacerolas no deja de oírse en Bogotá y en muchos municipios del país. Son concentraciones pacíficas en puntos determinados, pero se prevén nuevas movilizaciones masivas para los próximos días, y, con toda certeza, muchas para el próximo año. Los medios hablan poco de las demandas del Paro. […]
1446 lecturas
Dic 7 2019

Política

¡Chau neoliberalismo, chau Macri! La esperanza renace en Argentina

¡Ya está! Podrán hacer algunas provocaciones, pero el pueblo ya decretó el fin del gobierno de Mauricio Macri. Es muy probable que, con el paso del tiempo, podamos comprobar que no era un capricho reclamar su retiro anticipado. Se sabía que por cada día de continuidad de su gobierno aumentaba el daño al país y la mayoría de sus habitantes.
1271 lecturas
Dic 6 2019

AmbienteCiencia y TecnologíaEconomía

La hora de diseñar e imponer un nuevo modelo agroalimentario

Desde las filas progresistas, se hace necesaria la implementación de una política industrial de nuevo tipo y altamente intensiva en conocimiento, que desde la Bioeconomía y la Bioética, construyan un nuevo modelo agroalimentario, donde producción y sustentabilidad no sean contradicciones, y en el que soberanía del conocimiento y soberanía agroalimentaria sean pilares de la ansiada […]
1708 lecturas
Dic 6 2019

Sociedad

Chile despertó: ¿Protestas sin forma o nuevas formas de organización?

En este contexto latinoamericano, el pueblo chileno resiste movilizado desde el 14 de octubre, denunciando no sólo las políticas neoliberales del presidente Sebastián Piñera y las violaciones a los derechos humanos de parte de sus Fuerzas Armadas, sino también poniendo en tensión el sistema y su orden.
2036 lecturas
Dic 6 2019

PolíticaSociedad

Bolivia: padres, huérfanos y viudas de la masacre de Sacaba exigen justicia

  “Era un viernes 15 de Noviembre y veníamos, miles, en una Marcha pacífica desde el Trópico, cuando fuimos bloqueados en el Puente Huayllani, en Sacaba, e impedidos de seguir con nuestras Whipalas –bandera de identidad y autoestima de los pueblos indígenas– rumbo a Cochabamba. Los policías nos dijeron: esperen, en una media hora van […]
3403 lecturas
Dic 6 2019

Ambiente

¿Qué son las zonas de sacrificio de Chile?

Organizaciones ambientalistas chilenas denuncian en Madrid el impacto de las centrales termoeléctricas de carbón en la población del país Mapa de la ‘zona de sacrificio’ de Quintero Puchuncaví, donde se señalan las plantas industriales y los colegios. Fundación Terram ‘Zona de sacrificio’: término acuñado por la sociedad civil chilena para designar aquellas zonas del país con una […]
2010 lecturas
Dic 6 2019

Opinión

El Estado policial democrático

Las revueltas en curso en América Latina tienen la enorme virtud de desnudar aspectos del régimen de dominación que en la grisura de la vida cotidiana pasan desapercibidas y son normalizadas, incluso por sus víctimas. Comprendemos así que el Estado –cuando se le quitan los caireles de la rima (León Felipe)– cuando se le desnuda […]
1058 lecturas
Dic 5 2019

Política

Trump y la desOrganización del Tratado del Atlántico Norte

 Las grandes diferencias de criterio entre los aliados y la desorientación política han marcado la cumbre extraordinaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebrada en el Reino Unido para conmemorar el 70º aniversario de la fundación de la belicista alianza atlántica.
1068 lecturas
Dic 5 2019

Política

El Tribunal de Acción Común da eco al lawfare de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández

El constitucionalista Eduardo Barcesat, presidente del Tribunal de Acción Común creado en noviembre en Madrid para casos de “lawfare” (hostigamiento judicial de opositores políticos), considera que en el juicio oral a la vicepresidenta electa “se empieza a resquebrajar el “lawfare” por la falta de consistencia de las pruebas”. Barcesat, consejero de la UNESCO, anticipa un […]
2298 lecturas
Dic 5 2019

Despacito por las piedras

Presidente Piñera y su equipo, una renuncia necesaria

La profundidad de la crisis de legitimidad institucional que sacude Chile hace inviable una salida consensuada del pueblo en rebeldía con la casta política y oligárquica. El presidente Piñera y su equipo no admiten -porque no lo entienden- que esta crisis es esencialmente política. En cuestión de días se derrumbó como un castillo de naipes […]
801 lecturas
Dic 5 2019

Vídeo

SurySur TV

Importantes elecciones en Dominica

Dominica es un pequeño estado en el mar Caribe, que está de elecciones, en un proceso donde la Organización de Estados Americanos (OEA) trató de interferir.
El analista Pedro Briger explica la importancia del pequeño estado insular dentro de la geopolítica y el interés estadounidense de dominar su gobierno.


Página 6 de 88
...«45678»...»|