299 lecturas
Ene
2
2023
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

– Juan Tabourot, en su Orquesografía publicada en Langres, el año 1588, bajo el seudónimo de Thoinot Arbeau, escribe: “Las danzas se practican para saber si los enamorados son sanos y dispuestos; después de los bailes se les permite besar a sus novias para que, respectivamente, comprueben su mal o buen aliento, de modo que […]
286 lecturas
Dic
19
2022
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

Es complicado definir ¿qué es la felicidad? Porque no existe una verdad universal y única. Cada persona tiene su propia definición sobre la felicidad. Es una condición subjetiva y relativa, porque es un estado de ánimo particular en cada individuo y no todos somos felices por las mismas razones. Lo que sí está claro es […]
384 lecturas
Dic
12
2022
Cultura
Gisela Ortega

En Egipto, a las Bibliotecas se les llamaba “el tesoro de los remedios del alma” porque curaban el peor de los males: la ignorancia. El primer testimonio de acumulación de documentos escritos proviene de la ciudad-estado sumeria Uruk, hacia el año 3.400 a.C. cuando la escritura apenas, había comenzado a desarrollarse. La preservación de […]
314 lecturas
Dic
5
2022
Sociedad
Gisela Ortega

El mundo en que vivimos no nos es dado elegirlo y la vida de cualquier instante consiste en afrontar, queriéndolo o no, ese conjunto de cosas que nos afectan y que constituyen lo que el filósofo español, José Ortega y Gasset, 1883-1955, acuño en su libro, en 1914, Meditaciones del Quijote, una frase que generó […]
454 lecturas
Nov
21
2022
Política
Gisela Ortega

¿Será la soledad un sentimiento típicamente humano? Cada quien la percibe desde un ángulo particular: hay quienes huyen de ella, hay quienes la combaten y hay quienes la cultivan. La palabra soledad viene del latín: Solus (solo) + dad (cualidad), la habilidad de estar sin nadie. Frente a la soledad siempre han habido posiciones enfrentadas. […]
488 lecturas
Nov
7
2022
Sociedad
Gisela Ortega

El número quince (15), en la numerología, representa la libertad y la armonía, el cambio, la independencia, la inquietud el espíritu viajero, pero también la responsabilidad y el afecto con todos los seres queridos. Es una cifra que refleja la juventud de la vida, la asunción de las responsabilidades y la vinculación con otros seres […]
405 lecturas
Oct
24
2022
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega
Matemática, del latín mathematica del griego mathematiká es una ciencia formal que partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia, entre otras cosas, las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general. En la época de Platón, -427-348 a.C.-, las matemáticas incluían la aritmética, la geometría […]
299 lecturas
Oct
10
2022
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

La violencia siempre ha estado presente en la historia del ser humano, pero esto no quiere decir que sea apropiada o necesaria para su supervivencia. La violencia se aprende e imita observando a las personas que nos rodean, en el cine, y en la televisión. De lo que se concluye que el comportamiento pacífico también […]
630 lecturas
Sep
26
2022
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

A través del tiempo los números han ido adquiriendo multitud de significados con un contenido histórico, cabalístico, superstición o científico. El número 14 según la Cábala, es el valor numérico de las trasmutaciones, las metamorfosis, los cambios. Puesto que se trata de un doble septenario ( 7 + 7), se dice que es un número […]
397 lecturas
Sep
12
2022
Sociedad
Gisela Ortega

La libertad es el poder radicado en la razón y en la voluntad, del hombre, de obrar o no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar por sí mismo acciones deliberadas. Implica la posibilidad de elegir entre el bien y el mal, por el libre arbitrio, cada uno dispone de sí mismo. Es una […]