148 lecturas
Ene
24
2023
Economía • Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

La general estadounidense Laura Richardson, jefa del Comando Sur, no ahorró en sinceridad: sin eufemismos se refirió a la riqueza de recursos naturales de América Latina y cómo éstos son un tema de «seguridad nacional» para su país, en su «juego» contras sus adversarios geopolíticos, China y Rusia. «¿Por qué es importante esta región? Con […]
357 lecturas
Sep
7
2022
Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

Muchos tenían la esperanza de que se comenzara a transitar un camino de un país más justo, para todos. Pero nada cambia en Chile, que eligió, por amplia mayoría seguir con la Constitución del dictador Augusto Pinochet de 1980 hasta que el Gobierno logre reencauzar el proceso de reforma. En las calles celebró la derecha, y los partidarios del Apruebo fueron corridos de la emblemática Plaza Dignidad por la represiva policía de Carabineros.
539 lecturas
Sep
5
2022
Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

Chile quedó sorprendido en la noche del domingo: tanto quienes perdieron, como quienes ganaron, no esperaban la amplitud de la victoria del rechazo al proyecto de una nueva Constitución, en reemplazo a la impuesta en 1990 por la dictadura pinochetista, que ha beneficiado más a las empresas que a las personas. Así se cerró el ciclo esperanzador, iniciado por el estallido social de octubre de 2019.
960 lecturas
Dic
14
2020
Economía
Maximiliano Rodríguez - CLAE

La característica central del actual período del capitalismo chileno es que en él se encuentra en pleno curso una significativa reingeniería del aparato estatal burgués, con el consecuente cambio de régimen político de dominación clasista que en dicho aparato se expresa. Ante el impase que en lo inmediato le significó el estallido social, la burguesía […]
944 lecturas
Oct
28
2020
Economía • Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

La contundencia de los resultados arrojados por el plebiscito del pasado 25 de octubre constituyen un hito político de gran trascendencia. Arroja importantes luces acerca de las posiciones que las distintas clases sociales van tomando frente a la crisis del actual esquema de dominación burguesa. Hay comentaristas de izquierda que, basados en las cifras de […]
831 lecturas
Jun
5
2020
Economía
Maximiliano Rodríguez - CLAE

La coyuntura por la que actualmente atraviesa la economía nacional es probablemente una de las más duras en décadas. De acuerdo a lo reportado por el Banco Central, durante el primer trimestre del año la actividad económica del país se expandió en apenas un 0,4% en comparación con igual período de 2019. Con esto, la […]
1006 lecturas
May
7
2020
Economía
Maximiliano Rodríguez - CLAE

La pandemia del coronavirus ha desatado una aguda crisis del capitalismo a nivel mundial, del cual Chile no se sustrae. Las últimas cifras de empleo publicadas por el INE dejan ver el rigor que los efectos de esta crisis económica producen sobre las clases populares en Chile, y que seguramente se acentuarán aún más con […]
2327 lecturas
Jun
18
2019
Economía
Maximiliano Rodríguez - CLAE

En su realidad fundamental el capitalismo es una sociedad de clases dividida entre quienes, al no poseer medios de producción, se ven en la necesidad de vender a diario su fuerza de trabajo para poder obtener el sustento suyo y el de su grupo familiar, y quienes, al ser propietarios de los medios de producción, […]
1225 lecturas
Dic
25
2018
Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

La revelación de los crudos videos del operativo policial que terminó con la vida del joven mapuche Camilo Catrillanca derivó finalmente en la remoción por parte del gobierno del Director General de Carabineros Hermes Soto.
1393 lecturas
Oct
4
2018
Opinión • Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

Si existe un veneno especialmente nocivo con el cual la burguesía de todos los países intoxica la conciencia de las clases trabajadores, con desastrosas consecuencias para sus luchas y su proyecto histórico (el socialismo), ese es precisamente el nacionalismo. Este constituye un poderoso as bajo la manga al que constantemente los capitalistas echan mano. La fraseología […]