5335 lecturas
Nov 20 2012

Política

Venezuela, la piel de cordero: oposición y amnistía

Venezuela, la piel de cordero: oposición y amnistía En nuestro país, que aun se rige por leyes que en algunos casos son débiles ante algunos irrespetos a la condición humana, Diosa Canales es libre de hacer dinero por enseñar sus nalgas y sus lolas artificiales; es libre de haber escogido esa forma de prostitución. Pero es inaceptable que ella y algunos canallas burgueses pretendan difundir esos antivalores entre la juventud venezolana.
3936 lecturas
Nov 17 2012

Política

Cuando todo pasa de la raya

Cuando todo pasa de la raya Suele denominarse matrices de opinión al esfuerzo concertado a través de los medios periodísticos para establecer un eje en torno del cual girará la opinión pública; por lo general son campañas que persiguen una finalidad política concreta. Un ejemplo concreto son las caricaturas aquí reproducidas sobre la matriz de “agua podrida”.
1586 lecturas
Nov 14 2012

CulturaOpinión

Derechos humanos: Venezuela en el Consejo de las NNUU

Derechos humanos: Venezuela en el Consejo de las NNUU Argentina, Brasil y Venezuela formarán parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante el periodo 2013-2016 tras ser electos hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas; los tres países latinoamericanos fueron elegidos por votación secreta por los Estados miembros de la organización. De inmediato se alzaron voces en contra de la república bolivariana.
2973 lecturas
Nov 5 2012

OpiniónSociedad

Venezuela: ni optimismo ni pesimismo, sino todo lo contrario

Venezuela: ni optimismo ni pesimismo, sino todo lo contrario Ciframos esperanzas en una característica que siempre ha acompañado a la Humanidad: nuestras grandes decisiones son alimentadas por la necesidad. Es el caso de las revoluciones, que no se dan cuando alguna cabeza brillante lo decide, sino cuando los pueblos perciben que las necesitan.
1766 lecturas
Oct 30 2012

Política

Todo es claro en Venezuela y clarísimo en Panamá

Todo es claro en Venezuela y clarísimo en Panamá La lucha de clases sigue avanzando día tras día, y ahora se suma lo que ha ocurrido en Panamá, con las manifestaciones y saqueos para exigir la derogación de la Ley 72 que permitiría la venta de tierras en la Zona Libre de Colón. Uno de los comercios atacados fue una sucursal del Súper 99, cadena de mercados propiedad del presidente y multimillonario Ricardo Martinelli, que ha sido apedreada y saqueada.
1462 lecturas
Oct 22 2012

OpiniónPolítica

Vendas para la momia en Venezuela y golpes de la brutalidad en Panamá

Vendas para la momia en Venezuela y golpes de la brutalidad en Panamá “No a la burocracia, a la frialdad del espacio. Luchemos contra eso, gobernadores, a la batalla; a la misma, a lo de siempre, a los pueblos, a los barrios, a los caseríos, a llegar de mañanita a la escuela a ver si es verdad que los muchachitos están desayunando en la Escuela Bolivariana, a la hora del deporte a ver si es verdad que tienen la pelota y el entrenador; a llegar donde están haciendo las viviendas a ver si es verdad que las están haciendo y además, si las están haciendo como dice el contrato..."
1354 lecturas
Oct 15 2012

Política

Venezuela: adversarios o enemigos

Venezuela: adversarios o enemigos En la juramentación de los nuevos ministros, Chávez se refirió de nuevo, críticamente, al tema de nuestras políticas comunicacionales: “No hemos sido capaces de darle un viraje a la política comunicacional, hacerla más eficiente, en función de los logros.
1621 lecturas
Oct 8 2012

Opinión

Venezuela: balance inicial

Venezuela: balance inicial La razón principal de esa victoria será la obra de gobierno, la impronta popular de las ejecutorias, los beneficios concretos de los que disfruta el pueblo hasta ahora desposeído.
1513 lecturas
Oct 3 2012

Política

Venezuela: el candidato «moderado» al que apoya la ultraderecha internacional

Venezuela: el candidato «moderado» al que apoya la ultraderecha internacional Resulta absolutamente evidente que Capriles no es solo el candidato de la burguesía venezolana, sino además de toda la derecha internacional y esta lo ha expresado sin tapujos. Es el candidato de Romney y los republicanos, del Tea Party, de la canalla mediática mundial, como lo hemos demostrado, de Alvaro Uribe, del alcalde derechista de Buenos Aires, Mauricio Macri, de Alejandro Toledo, de Roger Noriega, del usurpador paraguayo Federico Franco, del PP español, de la gusanera cubana de Miami, y pare usted de contar.
1824 lecturas
Sep 28 2012

Política

Venezuela, elecciones: estrategia desestabilizadora y operación sicológica terrorista

Venezuela, elecciones: estrategia desestabilizadora y operación sicológica terrorista La presencia de “veedores no oficiales “de la derecha foránea es sin duda un acto de provocación, un nuevo desafío a la autoridad del Consejo Nacional Electoral y un peligroso expediente que podría servir a la “legitimación” de la matriz de fraude en Venezuela.
1885 lecturas
Sep 21 2012

OpiniónPolítica

Venezuela: entre situación de sabotaje y reunión de jaurías

Venezuela: entre situación de sabotaje y reunión de jaurías “Un grupo de dirigentes de Pro [agrupación política argentina] estaremos acompañando a Henrique Capriles y a la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática en las elecciones presidenciales en Venezuela”. (El pensamiento de su dirigente, Mauricio Macri, se condensa en el artículo transcribiendo sus respuestas a una entrevista).
1936 lecturas
Sep 10 2012

Política

Venezuela: el riesgo conspirativo no es paranoia

Venezuela: el riesgo conspirativo no es paranoia La subversión militar es, por supuesto, uno de los puntales en el plan conspirador. El sábado se realizó un coloquio en el Hotel President de claro corte militar-subversivo. Allí participaron dos generales retirados, Guaicaipuro Lameda y Antonio Rivero, y también la tarifada y conocida vocera de la conspiración militar Rocío San Miguel. Fue un acto pleno de insinuaciones sobre la futura acción militar subversiva en Venezuela.
1790 lecturas
Sep 5 2012

Política

Hacia la paz en Colombia: a la ultraderecha no le gusta el diálogo

Hacia la paz en Colombia: a la ultraderecha no le gusta el diálogo La posibilidad del cese de las hostilidades en territorio colombiano es ya una buena noticia, desde luego para los colombianos, pero también en toda América Latina, y en especial para los países limítrofes. El diálogo gobierno de Colombia-FARC, avalado internacionalmente, sin embargo no contenta a los cavernícolas venezolanos y de otras landas amarrados a la narco-política del uribismo y al diseño geoestratégico continental de Wáshington. Algunos ejemplos.
1568 lecturas
Ago 30 2012

Política

Amuay: se extinguió un símbolo de la oposición

Amuay: se extinguió un símbolo de la oposición La negativa a reconocer hechos públicos y notorios, como las acciones del Gobierno en Amuay, juega por supuesto en contra de la oposición y los hace ver como lo que son: politiqueros de baja monta. El mismo candidato de la burguesía mete de nuevo la pata cuando dice que “...Si pretendemos llevar esto al terreno de la politiquería tendrá el costo que el Gobierno sabe que tendrá, el pueblo no va a comprar más respuestas politiqueras; estamos agotados de escuchar respuestas politiqueras”. Parece no darse cuenta, en su estulticia, que de esta manera está hablando de sí mismo y se pone más bien en evidencia.
2040 lecturas
Ago 27 2012

Opinión

Venezuela, la oposición y Amuay: entra en escena san Capriles

Venezuela, la oposición y Amuay: entra en escena san Capriles Establezcamos de una vez que estamos entre quienes tenemos una honda sospecha de que lo ocurrido en Amuay no fue un accidente, sino un sabotaje. Pero esto no podemos afirmarlo a rajatabla, pues el gobierno ha emprendido una investigación que tenemos el deber de respetar, así que es menester esperar los resultados.

Página 2 de 6
«12345»...»|