2359 lecturas
May 18 2020

Cultura

¿Sabías que el festival de Woodstock (1969) fue realizado en medio de una pandemia?

El famoso festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, se dio en medio de una pandemia de gripe (H3N2), que mató en el mundo aproximadamente un millón de personas, y en EU, según Nathaniel L. Moir en National Interest, causó más muertes a más ciudadanos estadounidenses que las que mataron las guerras en Corea […]
1685 lecturas
Abr 25 2016

Opinión

Testimonio de Andrónico Luksic: ¿El día en que el periodismo murió?

Nunca habíamos sido testigos de algo parecido, que un Medio de Comunicación diera tribuna a su propio dueño, Andrónico Luksic, para especialmente contestar a un diputado de la república, Gaspar Rivas, que lo había tratado de «hijo de puta» en una sesión en el Parlamento. Pregunta. ¿Es de esperar, ahora, que cada vez que a […]
1821 lecturas
Mar 23 2016

OpiniónPolítica

Atentados en Bruselas: Europa nuevamente llora

Para comprender los recientes acontecimientos violentos ocurridos en Europa, debemos preguntarnos qué ha hecho y qué está haciendo Europa en el Magreb y en Medio Oriente; qué ha hecho y qué está haciendo Europa por los inmigrantes dentro de su propia área. El pueblo europeo no saca nada con salir a la calle con lemas […]
2061 lecturas
Dic 6 2015

Política

Con Rusia en el terreno, EE.UU. debe redefinir su estrategia en Siria

La entrada de Rusia al escenario bélico en Siria es muy relevante, ya que desde la caída de la URSS, Rusia no había tenido un protagonismo sustancial fuera de sus fronteras en lo que se refiere al ámbito militar de forma directa y abierta. Intervención, por lo demás, predecible. Rusia no iba a dejar caer […]
1864 lecturas
Oct 23 2015

Política

Paro del Registro Civil: Síntomas de un Estado chileno débil

El paro del registro civil evidencia síntomas de un Estado débil que va por un mal camino. La clase política y gobernante debería hacer un esfuerzo por recuperar la fortaleza perdida. De nada sirve dar marcha hacia adelante si tarde o temprano la locomotora del Estado podría descarrilarse.
1692 lecturas
Oct 7 2015

Economía

TPP: Cinco años de silencio y ahora los medios, después de firmado el acuerdo, «hablan»

  El título lo dice todo. De repente nos enteramos de que se ha sellado el «mayor acuerdo comercial de la historia», después de «intensas negociaciones». Cinco años de negociaciones. Cinco años de silencio. Firmado el acuerdo, ahora vienen a abrir la boca.   Los Medios tuvieron cinco años para investigar sobre el TPP, abrir […]
1871 lecturas
Sep 25 2015

Cultura

De tontos útiles e inútiles es el reino de los medios: el fallo de La Haya

  Los Grandes Medios televisivos en Chile nuevamente dan muestra de la flexibilidad que tienen a la hora de imponer temas que poco importan a «los muchos» pero que importan mucho a «los pocos». La señal abierta de TVN, Mega, Chilevisión y Teletrece fue utilizada de forma mancomunada para entregar cobertura especial con respecto a […]
1696 lecturas
Sep 6 2015

Sociedad

Crisis migratoria: Europa cosecha lo que sembró junto a EEUU

La Unión Europea (UE) está pasando por el mayor obstáculo desde que fue creada. Y es que a la progresiva desinstalación calculada del Estado de Bienestar se le está sumando ahora con gran ahínco la crisis migratoria que, al contrario, no la supieron calcular.
1660 lecturas
Ago 30 2015

Opinión

Chile: De la visible relación política-dinero al triunfo de la distracción

Sería muy fácil dirigir nuestros análisis a temas de "actualidad" como bien ya han desfilado temas como la despenalización del autocultivo de la marihuana, DDHH, la supuesta relación FARC-PC-Mapuche, el aborto "tres causales", la delincuencia, o ahora último el asunto de los camioneros "a La Moneda"
2639 lecturas
May 20 2015

OpiniónParticipación ciudadana

El neoliberalismo «made in USA» ha caducado

La crisis institucional de las Democracias Neoliberales sumado a los altos índices de abstención electoral o de nula participación ciudadana, estarían indicando la caducidad del modelo neoliberal en el presente siglo. Poco a poco vemos los mismos síntomas que padecemos ser padecidos por otros (México, Perú, Chile, etc). Y es que el mundo ya no es el mismo, las tecnologías cambian y el mundo cambia, por tanto, el hombre cambia.

Página 1 de 3
123»