4197 lecturas
Ago
6
2015
Opinión • Política
Punto Final

Quizás la mayor deuda de la Concertación -hoy Nueva Mayoría pero la misma de hace 25 años- es haber permitido que el ejército transitara desde la dictadura, de la cual fue el eje y sostén, a la democracia sin asumir sus responsabilidades. Esta institución no se ha sacudido de un legado oprobioso que según organismos oficiales registra cerca de cuatro mil muertos, entre los cuales hay 307 casos de menores de entre seis meses y 20 años de edad, y 75 casos de infantes detenidos desaparecidos. Estas cifras dan cuenta de una sistemática y vergonzosa política de exterminio.
2157 lecturas
Jul
9
2015
Cultura
Punto Final

Decía Eduardo Galeano: “¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales”. Desconfianza justificada, especialmente si el show deportivo sirve para tapar problemas políticos y demandas sociales. Y Galeano observaba: “El juego se ha convertido en espectáculo, con […]
1868 lecturas
May
15
2015
Opinión • Política
Punto Final

Cambios profundos en la estructura del neoliberalismo no son posibles dentro del actual orden político. La Constitución vigente es una camisa de fuerza que impide cualquier movimiento liberador del cuerpo social. Lo saben los que se han opuesto a las demandas de las organizaciones sociales y que para sortear las presiones, al final terminan aprobando leyes mediocres sobre lo que el pueblo exige. Esta que vivimos es un remedo de democracia.
1555 lecturas
May
1
2015
Política
Punto Final

A los que se manifiestan decepcionados por los anuncios del gobierno para enfrentar la corrupción de la casta política y que consideran que debió condenar el sistema que la origina, habría que preguntarles por qué esperaban eso. ¿Ignoran acaso que el gobierno, sus partidos, los partidos de oposición y el Parlamento, están implicados en la corrupción? ¿No lo demuestra así la lluvia de boletas, facturas falsas y declaraciones de imputados que están apareciendo en la investigación del Ministerio Público?
1561 lecturas
Abr
3
2015
Opinión • Sociedad
Punto Final

Las catástrofes atribuidas a fenómenos naturales ocurren cada vez con más frecuencia e intensidad. Ya sea por el cambio climático -hoy una realidad difícil de cuestionar-, por causas geológicas, como terremotos o erupciones volcánicas, o por la combinación de diversos factores ambientales, como los incendios que arrasan miles de hectáreas de bosques y alcanzan poblados y ciudades.
1615 lecturas
Mar
20
2015
Política
Punto Final

La VII Cumbre Presidencial que se efectuará en Panamá los días 10 y 11 de abril, esta vez con participación de Cuba, debería corroborar el histórico rechazo que ha hecho el continente a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela.
1948 lecturas
Dic
21
2014
Opinión
Punto Final

La camisa de fuerza de las reformas, cuya sola enunciación ha levantado un espeso muro opositor capitaneado por la oligarquía, es la Constitución del 80. Sus disposiciones, que cercenan un poder que pertenece al pueblo, impiden ir más allá de cierto límite.
1915 lecturas
Nov
1
2014
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Punto Final

Impresionante -a nivel mundial- ha sido la decisión de Cuba de asumir una absoluta e irrestricta solidaridad con los países africanos afectados por el virus ébola. 256 médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud cubanos se encuentran combatiendo esa mortal epidemia en Liberia, Guinea-Conakry y Sierra Leona.
1920 lecturas
Sep
17
2014
Economía
Punto Final

Efectivamente, el país está en presencia de una campaña terrorista que no solo consiste en las bombas de dudoso origen que explotaron en un vagón vacío del Metro, en la estación Los Dominicos, y en un café de la estación Escuela Militar -que ocasionó catorce heridos-.
Se ignora quiénes fabricaron y pusieron esas bombas y cuáles fueron sus propósitos, aparte del obvio: amedrentar
2176 lecturas
Sep
7
2014
Opinión • Política
Punto Final

Se acerca otro aniversario del golpe de Estado de 1973, que también es el aniversario del heroico sacrificio del presidente Salvador Allende, que rechazó la humillación de rendirse ante la traición de las FF.AA. y Carabineros. Allende murió como ejemplo de dignidad y sentido del honor ciudadano, cualidad moral que lleva al severo cumplimiento del deber.
1935 lecturas
Ago
22
2014
Opinión • Política
Punto Final

Quienes piensen que la Nueva Mayoría y la Alianza se trenzarán en una lucha a muerte por la reforma educacional, incurren en un grave error. Ambos bloques coinciden en que recuperar el ritmo de crecimiento de la economía de mercado plantea modernizar y adaptar el elitista sistema de educación. Esto para formar los profesionales y técnicos que requiere una fase superior del capitalismo en Chile.
2839 lecturas
Jul
25
2014
Opinión
Punto Final

Hace 3.500 años el pueblo judío descubrió en su exilio en Babilonia (el actual Iraq) la “ley del Talión”, y la adoptó como propia. Este principio moral y jurídico supuso un enorme avance civilizatorio ya que estableció una proporcionalidad entre el daño recibido y el golpe que se podía aplicar como castigo, siendo así el primer límite a la venganza. Por medio de la Biblia,esta norma ha llegado hasta nosotros:
1713 lecturas
May
30
2014
Opinión • Política
Punto Final

Surgen dudas de si el gobierno tiene la intención real de llevar adelante las reformas modernizadoras del Estado que prometió en su programa o si se prepara a rendir sus banderas. La realidad política lo coloca más cerca de la situación de un elefante en cristalería que de un gobierno de amplia base popular. Incluso los movimientos más insignificantes del Ejecutivo chocan con la delicada epidermis de las elites que constituyen el entramado del poder en Chile.
1950 lecturas
Abr
3
2014
Economía
Punto Final

El gobierno envió al Congreso el proyecto de reforma tributaria, piedra angular de la prometida reforma educacional pero que también servirá para apuntalar otras áreas y balancear las cuentas públicas, hoy deficitarias. El proyecto fue presentado en público por la presidenta Bachelet a menos de un mes de su regreso a La Moneda y en el marco de un favorable clima político para su gestión
1772 lecturas
Mar
20
2014
Política
Punto Final

Pasan los días, y va extendiéndose la inquietud en torno a las dificultades que estaría afrontando el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para cumplir su programa. Hasta ahora, en realidad, poco o nada se sabe respecto a cómo se van a cumplir las promesas en materias como la reforma de la educación o el cambio de la Constitución.