806 lecturas
Mar 14 2020

Opinión

Los multimillonarios que no están con Trump sienten que Sanders no debe ganar

No me extraña que Michael Bloomberg, después de invertir en una semana 500 millones de dólares para tratar de ganar el llamado supermartes de las primarias demócratas en Estados Unidos, haya decidido retirarse y apoyar a Joe Biden en el resto de la campaña. Porque los multimillonarios que no están con Trump también sienten que […]
1301 lecturas
Dic 22 2019

Cultura

George Steiner, el rostro de esta época

Ya lo hicieron con Tolstoi y con Proust, ya lo hicieron con Kafka y con Joyce, ya lo hicieron con Chesterton y con Yourcenar, ya lo hicieron con Nabokov y con Borges; ahora la Academia Sueca corre el riesgo de perpetuar esa tradición y de dejar ir a George Steiner sin el Premio Nobel de […]
2246 lecturas
Dic 11 2016

Ambiente

Cambio climático: la hora definitiva está llegando

Cuando en el mes de marzo de 2016 los diarios mostraron que se había blanqueado la barrera coralina de Australia, muchos en el mundo tuvimos la sensación de que la hora definitiva está llegando. Largo tiempo se creyó que el fin del mundo sería un solo evento catastrófico, una suerte de espectáculo cósmico como los […]
2057 lecturas
Nov 13 2016

Cultura

William Ospina/ El rastro de tu sangre en la.música

Hace algunos años estuve en Noruega, y supe que esos países nórdicos perdieron hace siglos, en tiempos de la peste negra, casi la totalidad de su población. Esos países ya han vivido el fin del mundo: increíblemente para ellos el Apocalipsis es un recuerdo. Algo semejante podemos decir del mundo americano, con la diferencia de […]
1488 lecturas
Abr 4 2015

OpiniónPolítica

Colombia: Los veinte mil

Después del proceso de paz como obra de teatro exitosa, que le ha permitido a Juan Manuel Santos mantener la sala colmada y aplazar por cinco años las reformas que Colombia necesita, va llegando la hora de las definiciones.
2881 lecturas
Nov 30 2013

Libro de la semana

Colombia: “Viento seco”, 1953

Esta novela, Viento seco, de Daniel Caicedo, tiene sesenta años, está cumpliendo sesenta años. Veinte años menos de los que está cumpliendo la violencia en Colombia, que ha recibido tantos nombres a lo largo del tiempo, pero que algún día recibirá su nombre verdadero.
1778 lecturas
Sep 21 2013

OpiniónPolíticaSociedad

Colombia: Acabar con el campesinado

En el futuro que están diseñando para Colombia estos gobiernos, no caben, ya se sabe, los campesinos, como nos enseñó a verlos la tradición. Alguien les contó a los funcionarios que en Estados Unidos ya no hay campesinado sino agricultura industrial, y ellos parecen convencidos de que hay que acabar rápido con la agricultura tradicional y con los campesinos.
1618 lecturas
Sep 14 2013

OpiniónPolítica

Colombia: ¿Cómo será lo que sigue?

Colombia se ha vuelto imprevisible. Ahora todos vivimos el asombro de lo que ocurre y la incertidumbre de lo que viene.La dirigencia colombiana, que creía conocer el país y tener la fórmula para seguirlo dominando, parece desconcertada, da palos de ciego en sus respuestas y en sus decisiones.
3125 lecturas
Ago 3 2013

PolíticaSociedad

Colombia: El martillo de la historia

Las guerras no terminan cuando se cuentan los muertos sino cuando se eliminan sus causas. Por eso el tremendo informe que ha presentado el Centro de Memoria Histórica, con las cifras del conflicto que hace medio siglo arruina física y moralmente a Colombia, no puede ser el final de un proceso, sino el comienzo de un examen muy serio de cuáles son las causas que hicieron que hayan muerto por el conflicto 220.000 personas y sólo 40.000 en el campo de combate.
2395 lecturas
Jul 21 2013

OpiniónSociedad

Colombia: ¿Qué hay detrás de todo esto?

En Brasil, después de años de invertir en la comunidad y de un esfuerzo generoso por disminuir la pobreza, el gobierno de Dilma Rousseff, ante el estallido de las protestas populares que piden profundizar la democracia, ofrece a los manifestantes una constituyente. En Colombia, después de décadas de abandono estatal, de exclusión y de desamparo ciudadano, el gobierno, ante el estallido de las protestas, sólo se pregunta qué demonio está detrás de la inconformidad popular.

Página 1 de 2
12»